Cátedra bp de Medio Ambiente Industrial
  • Inicio
  • Sobre nosotros
  • Investigación
  • Formación y divulgación
  • Actualidad
  • Contacto
  • Menú Menú

El CEACV se inscribe en el registro ministerial de la huella de carbono

Cambio Climático, Emisiones, Otros, Sostenibilidad
Stefan Beller - Pixabay

El Centro de Educación Ambiental de la Comunitat Valenciana (CEACV), perteneciente a la Conselleria de Agricultura, Desarrollo Rural, Emergencia Climática y Transición Ecológica, se ha inscrito en el registro de la huella de carbono del Ministerio de Transición Ecológica.

Se convierte así en la primera entidad de la Generalitat Valenciana en entrar a formar parte de este registro. En la actualidad hay un total de 871 organizaciones registradas, de las cuales 105 corresponden a la Comunitat Valenciana.

El CEACV recibió el 7 de junio de 2019 el certificado de inscripción en el registro de huella de carbono correspondiente al año 2018, donde se constata el cálculo de las emisiones del CEACV en los alcances 1 y 2. La huella de carbono del 2018 fue de 61,6 toneladas de CO2 eq, lo que supone un 14% menos que en el año 2017.

Esta entidad valenciana lleva once años calculando su huella de carbono, y es uno de los centros de educación ambiental pioneros en España. Trabaja actualmente en un plan de reducción de emisiones a través del Sistema de Gestión Ambiental, en el que está certificado desde el año 2002 y que cumple con los requisitos de la norma UNE-EN-ISO 14001 y del Reglamento EMAS vigentes.

Además, en todos estos años se han ido haciendo numerosas acciones de compensación de emisiones a través de plantaciones forestales en el propio CEACV.

Desde sus instalaciones también se trabaja para que otras entidades de la Comunitat Valenciana realicen el cálculo, reducción y compensación de su huella de carbono. La propia Administración pública, centros educativos o entidades del tercer sector, disponen en la web del CEACV de materiales y guías para iniciarse en esta tarea. El papel demostrativo de los centros públicos obliga a actuar de ejemplo en la lucha contra el cambio climático y a aprovechar este tipo de herramientas de concienciación y acción.

La huella de carbono se define como la totalidad de los gases de efecto invernadero (GEI) emitidos por efecto directo o indirecto de un individuo, organización, evento o producto.

Conocer la huella de carbono permite, además de conocer el impacto de las emisiones, elaborar un plan de reducción y compensación e identificar las fases del ciclo de vida o las áreas de actividad en las que se puede intervenir directa o indirectamente. Existen diversas metodologías para conocer la magnitud de la huella de carbono, que se mide en toneladas de CO2 equivalente.

El Registro de Huella de Carbono, Compensación y Proyectos de Absorción de Dióxido de Carbono del Ministerio para la Transición Ecológica incluye una herramienta que facilita su cálculo por parte de las organizaciones que desean inscribirse.

Información sobre el Registro de Huella de Carbono, Compensación y Proyectos de Absorción de Dióxido de Carbono: MITECO

Fuente: GVA – Agroambient

25 junio, 2019/por Cátedra BP
Compartir esta entrada
  • Compartir en Facebook
  • Compartir en Twitter
  • Share on WhatsApp
  • Compartir en LinkedIn
  • Compartir por correo

Categorías

  • Biocombustibles
  • Cambio Climático
  • Cátedra BP
  • Ecodiseño y economía circular
  • Eficiencia energética
  • Emisiones
  • Energía
  • Gestión de residuos
  • Otros
  • Refino
  • Salud e higiene laboral
  • Sostenibilidad

Últimas noticias

  • Luz verde a un real decreto para mejorar la calidad del aire y reducir los episodios de alta contaminación26 enero, 2023 - 2:04 pm
  • El autoconsumo fotovoltaico instalado en España creció un 108% respecto a 202126 enero, 2023 - 9:55 am
  • julia-koblitzEnagás GTS lanza la plataforma del nuevo sistema de garantías de origen para los gases renovables26 enero, 2023 - 9:48 am
  • Se aprueba el sistema de Certificados de Ahorro Energético26 enero, 2023 - 9:02 am
  • CSICUna nueva zeolita que abre una vía a la descontaminación de agua y gas25 enero, 2023 - 3:32 pm

cátedra bp logo

Universitat Jaume I . Edificio ITC

Av. Vicent Sos Baynat, s/n
12071 Castellón de la Plana, España
catedrabpmedioambiente@uji.es

  • Contacto
  • Próximos cursos
  • Política de privacidad
© Cátedra BP de Medio Ambiente Industrial
  • Twitter
  • LinkedIn
  • Rss
La Comisión Europea insta al Gobierno a revisar la cogeneración en el PNI... Simon Boxus - Unsplash MITECO La Transición Ecológica será un pilar fundamental de la diplomacia públ...
Desplazarse hacia arriba

Esta página utiliza cookies. Si continúas navegando entendemos que das tu consentimiento

EntendidoSaber más

Cookie and Privacy Settings



How we use cookies

We may request cookies to be set on your device. We use cookies to let us know when you visit our websites, how you interact with us, to enrich your user experience, and to customize your relationship with our website.

Click on the different category headings to find out more. You can also change some of your preferences. Note that blocking some types of cookies may impact your experience on our websites and the services we are able to offer.

Essential Website Cookies

These cookies are strictly necessary to provide you with services available through our website and to use some of its features.

Because these cookies are strictly necessary to deliver the website, refuseing them will have impact how our site functions. You always can block or delete cookies by changing your browser settings and force blocking all cookies on this website. But this will always prompt you to accept/refuse cookies when revisiting our site.

We fully respect if you want to refuse cookies but to avoid asking you again and again kindly allow us to store a cookie for that. You are free to opt out any time or opt in for other cookies to get a better experience. If you refuse cookies we will remove all set cookies in our domain.

We provide you with a list of stored cookies on your computer in our domain so you can check what we stored. Due to security reasons we are not able to show or modify cookies from other domains. You can check these in your browser security settings.

Google Analytics Cookies

These cookies collect information that is used either in aggregate form to help us understand how our website is being used or how effective our marketing campaigns are, or to help us customize our website and application for you in order to enhance your experience.

If you do not want that we track your visit to our site you can disable tracking in your browser here:

Other external services

We also use different external services like Google Webfonts, Google Maps, and external Video providers. Since these providers may collect personal data like your IP address we allow you to block them here. Please be aware that this might heavily reduce the functionality and appearance of our site. Changes will take effect once you reload the page.

Google Webfont Settings:

Google Map Settings:

Google reCaptcha Settings:

Vimeo and Youtube video embeds:

Other cookies

The following cookies are also needed - You can choose if you want to allow them:

Privacy Policy

You can read about our cookies and privacy settings in detail on our Privacy Policy Page.

Política de privacidad
Accept settingsHide notification only