Cátedra bp de Medio Ambiente Industrial
  • Inicio
  • Sobre nosotros
  • Investigación
  • Formación y divulgación
  • Actualidad
  • Contacto
  • Menú Menú

El CNH2 participa en el proyecto europeo MACBETH para mejorar los procesos de producción del hidrógeno

Eficiencia energética, Energía, Sostenibilidad
CNH2

Con más de 24 socios el proyecto MACBETH pretende reducir las emisiones de gases de efecto invernadero y aumentar la eficiencia energética y de los recursos de procesos industriales de gran volumen.

El proyecto inició su andadura en noviembre de 2019, celebrando su reunión de lanzamiento en Nüremberg (Alemania) el 20 – 22 de noviembre. En dicho evento las 24 entidades entidades que forman el consorcio presentaron al resto los trabajos que van a llevar a cabo. El proyecto está coordinador por Evonik Performance Materials GmbH (EPM) y participan Evonik Technology & Infrastructure Gmbh, Liqtech International A/S, Friedrich-Alexander-Universitaet Erlangen Nuernberg, Danmarks Tekniske Universitet, Agencia Estatal Consejo Superior de Investigaciones Cientificas, Helmholtz-Zentrum Geesthacht Zentrum Fur Material- Und Kustenforschung Gmbh, Technische Universiteit Eindhoven, Fundacion Tecnalia Research & Innovation, I.C.I Caldaie Spa, Politecnico di Milano, Rauschert Kloster Veilsdorf Gmbh, Engie, Kt – Kinetics Technology Spa, Universita Degli Studi Di Salerno, Ciaotech Srl, Enzymicals Ag, Chiralvision Bv, Vlaamse Instelling Voor Technologisch Onderzoek N.V., Johnson Matthey Plc y el Centro Nacional del Hidrógeno (CNH2).

MACBETH tiene como objetivo el desarrollo de reactores de membrana catalítica (CMR) de alta eficiencia mediante la combinación de síntesis catalítica correspondiente a unidades de separación en un único reactor de membrana catalítica para producción de hidrógeno, hidroformilación y deshidrogenación de propano. Con esta tecnología disruptiva se puede lograr una reducción de las emisiones de gases de efecto invernadero hasta un 35% y un aumento de la eficiencia energética hasta un 70% y de los recursos de los procesos industriales de gran volumen. El nuevo diseño del reactor garantizará plantas de producción sustancialmente más pequeñas y seguras, reduciendo así los costes operativos y de inversión ya que el CAPEX se reducirá hasta en un 50% y el OPEX hasta en un 80%.

Para mejorar la producción de hidrógeno a partir de biogás o gas natural, se desarrollará, construirá y demostrará un nuevo concepto de reactor que integre la separación de hidrógeno in situ durante la reacción de reformado en un único recipiente en condiciones industriales relevantes. En este caso, el biogás o el gas natural metano se convertirán en hidrógeno a una temperatura mucho más baja en comparación con un sistema convencional, lo que resultará en un aumento de la eficiencia global del proceso y una fuerte disminución de volúmenes y unidades auxiliares de gestión de calor. MACBETH demostrará que el reactor de membrana funcionará a una escala mucho mayor para la producción de hidrógeno a pequeña escala, muy cercana a la de una unidad comercial. El sistema del reactor funcionará durante más de 8000 horas (para cada una de las plantas de demostración H2).

Equipado con un sistema de control avanzado integrado que mejora la flexibilidad de los sistemas para la composición de biogás, el reactor se probará en una planta de biogás real (H2a) en ENGIE y en una planta de gas natural (H2b) construida por TUE en las instalaciones de CNH2 ubicadas en Puertollano (España).

El hidrógeno se puede obtener a partir de electricidad renovable y se presenta como una alternativa necesaria en el medio-largo plazo para conseguir una economía sostenible y libre de carbono. Mientras que el empleo de combustibles fósiles implica la emisión de dióxido de carbono, que contribuye al cambio climático, y de una serie de emisiones contaminantes con gran impacto sobre la salud pública (NOx o partículas), el uso de hidrógeno en combinación con pilas de combustible, produce únicamente vapor de agua y no tiene ningún impacto sobre el medio ambiente.

El proyecto MACBETH, que continúa con el trabajo de otros proyectos de la Unión Europea como ROMEO y BIONICO, conllevará una inversión total de 20,7 millones de euros donde la Unión Europea a través del programa H2020, financia 16,6 M€.

Fuente: CNH2

22 julio, 2020/por Cátedra BP
Compartir esta entrada
  • Compartir en Facebook
  • Compartir en Twitter
  • Share on WhatsApp
  • Compartir en LinkedIn
  • Compartir por correo

Categorías

  • Biocombustibles
  • Cambio Climático
  • Cátedra BP
  • Ecodiseño y economía circular
  • Eficiencia energética
  • Emisiones
  • Energía
  • Gestión de residuos
  • Otros
  • Refino
  • Salud e higiene laboral
  • Sostenibilidad

Últimas noticias

  • Acciones clave para productos químicos más seguros y sostenibles23 marzo, 2023 - 11:46 am
  • Todas las viviendas de España deberán tener como mínimo un certificado de eficiencia ‘D’ en 203323 marzo, 2023 - 11:28 am
  • La UE quiere ser el epicentro de la fabricación de las tecnologías limpias y del empleo verde con su nuevo plan industrial23 marzo, 2023 - 10:40 am
  • Los retos de prescindir de gases de efecto invernadero en frigoríficos y aires acondicionados23 marzo, 2023 - 9:26 am
  • Así fue 2022, un año de extremos climáticos y concentraciones crecientes de gases de efecto invernadero6 febrero, 2023 - 12:48 pm

cátedra bp logo

Universitat Jaume I . Edificio ITC

Av. Vicent Sos Baynat, s/n
12071 Castellón de la Plana, España
catedrabpmedioambiente@uji.es

  • Contacto
  • Próximos cursos
  • Política de privacidad
© Cátedra BP de Medio Ambiente Industrial
  • Twitter
  • LinkedIn
  • Rss
Bruselas impondrá fuertes sanciones a España si no actúa contra la contaminación... El sector de la edificación y la rehabilitación energética suma muchas de...
Desplazarse hacia arriba

Esta página utiliza cookies. Si continúas navegando entendemos que das tu consentimiento

EntendidoSaber más

Cookie and Privacy Settings



How we use cookies

We may request cookies to be set on your device. We use cookies to let us know when you visit our websites, how you interact with us, to enrich your user experience, and to customize your relationship with our website.

Click on the different category headings to find out more. You can also change some of your preferences. Note that blocking some types of cookies may impact your experience on our websites and the services we are able to offer.

Essential Website Cookies

These cookies are strictly necessary to provide you with services available through our website and to use some of its features.

Because these cookies are strictly necessary to deliver the website, refuseing them will have impact how our site functions. You always can block or delete cookies by changing your browser settings and force blocking all cookies on this website. But this will always prompt you to accept/refuse cookies when revisiting our site.

We fully respect if you want to refuse cookies but to avoid asking you again and again kindly allow us to store a cookie for that. You are free to opt out any time or opt in for other cookies to get a better experience. If you refuse cookies we will remove all set cookies in our domain.

We provide you with a list of stored cookies on your computer in our domain so you can check what we stored. Due to security reasons we are not able to show or modify cookies from other domains. You can check these in your browser security settings.

Google Analytics Cookies

These cookies collect information that is used either in aggregate form to help us understand how our website is being used or how effective our marketing campaigns are, or to help us customize our website and application for you in order to enhance your experience.

If you do not want that we track your visit to our site you can disable tracking in your browser here:

Other external services

We also use different external services like Google Webfonts, Google Maps, and external Video providers. Since these providers may collect personal data like your IP address we allow you to block them here. Please be aware that this might heavily reduce the functionality and appearance of our site. Changes will take effect once you reload the page.

Google Webfont Settings:

Google Map Settings:

Google reCaptcha Settings:

Vimeo and Youtube video embeds:

Other cookies

The following cookies are also needed - You can choose if you want to allow them:

Privacy Policy

You can read about our cookies and privacy settings in detail on our Privacy Policy Page.

Política de privacidad
Accept settingsHide notification only