Cátedra bp de Medio Ambiente Industrial
  • Inicio
  • Sobre nosotros
  • Investigación
  • Formación y divulgación
  • Actualidad
  • Contacto
  • Menú

El quinto encuentro del proyecto europeo de eficiencia energética Happen analiza el estado de uno de los edificios piloto en Castellón

Eficiencia energética, Energía

La Vicepresidencia Segunda y Conselleria de Vivienda y Arquitectura Bioclimática han participado recientemente en el quinto encuentro del proyecto europeo Happen de eficiencia energética.

Personal técnico de la Entitat Valenciana d’Habitatge i Sòl (EVha) y del Instituto Valenciano de la Edificación (IVE) participa en esta reunión de seguimiento y coordinación del proyecto de manera telemática, dada la situación excepcional provocada por la COVID-19.

Happen es un proyecto dirigido a diferentes instituciones regionales que pretende, mediante la aplicación de una perspectiva tecnológica y una política financiera sostenible, estimular el mercado de viviendas rehabilitadas en la vertiente mediterránea, tanto públicas como privadas con un consumo energético casi nulo.

Reúne a 13 socios de España, Italia, Grecia, Francia, Croacia, Eslovenia y Chipre. Hay que destacar que la representación española en Happen corre a cargo del IVE, la Universidad de Sevilla y EVha, siendo esta entidad valenciana el único ente perteneciente al sector público español que participa como socio de este proyecto que comenzó en abril de 2018 y está previsto que finalice en marzo de 2021.

La celebración de estos encuentros son especialmente relevantes dentro del desarrollo del proyecto ya que en ellos los socios intercambian, comparten y debaten los resultados que se van obteniendo para aplicar los criterios de consumo casi nulo en la rehabilitación de las experiencias piloto.

Este quinto encuentro se estructura en dos jornadas. En la primera se han puesto en común los objetivos alcanzados hasta la fecha, especialmente en cada uno de los siete grupos de trabajo en los que se organiza el proyecto, relativos a las labores comunicativas y de difusión, al avance en el desarrollo de las soluciones técnicas óptimas para aplicar en los edificios piloto con objeto de mejorar su eficiencia energética, las soluciones financieras y el desarrollo de la plataforma web Happen.

Concretamente, el IVE ha puesto en común la estrategia y planificación de formación que dará lugar a módulos de formación con los resultados del proyecto, llamados MedZEBinars, incluyendo la metodología aplicada en los edificios pilotos.

En la segunda sesión, cada uno de los socios responsables de edificios piloto, ha expuesto el estado de sus proyectos y las previsiones de desarrollo de los próximos meses. Entre ellos se encuentra edificio piloto situado en la calle Santa Cruz de Tenerife de Castelló de la Plana, que habiendo incluido todas las consideraciones constructivas para la reducción del consumo energético, está actualmente esperando licencia para comenzar la rehabilitación del mismo.

Estas obras supondrán una puesta en práctica y un hito en la rehabilitación de edificios de vivienda aplicando medidas y consideraciones constructivas y de diseño establecidas en el proyecto Happen, con objeto alcanzar una reducción del consumo energético de hasta un 60 %.

Desde la Vicepresidencia Segunda se espera que, dada la imposibilidad actual de celebrar este encuentro presencial en la ciudad de València, se pueda posponer a otras fechas, dado el interés que suscita la visita al proyecto piloto de Castelló de la Plana.

Fuente: GVA

25 mayo, 2020/por Cátedra BP
Compartir esta entrada
  • Compartir en Facebook
  • Compartir en Twitter
  • Compartir en Google+
  • Compartir en Linkedin
  • Compartir por correo

Categorías

  • Biocombustibles
  • Cambio Climático
  • Cátedra BP
  • Ecodiseño y economía circular
  • Eficiencia energética
  • Emisiones
  • Energía
  • Gestión de residuos
  • Otros
  • Refino
  • Salud e higiene laboral
  • Sostenibilidad

Últimas noticias

  • La deuda del sistema eléctrico en España alcanzó los 14.294 millones de euros en 2020, un 13,9% menos que en 201925 febrero, 2021 - 11:55 am
  • ASEGRE organiza un webinar sobre el nuevo RD para la gestión de pilas, acumuladores y RAEE25 febrero, 2021 - 10:16 am
  • GVAEl Plan ‘Municipis en Xarxa’ impulsa las comunidades energéticas locales de gestión pública en la Comunitat Valenciana25 febrero, 2021 - 9:53 am
  • La CNMC aprueba la Circular de etiquetado de electricidad que informa a los consumidores sobre el origen y el impacto de las ofertas sobre el medio ambiente24 febrero, 2021 - 5:18 pm
  • h2-hidrógenoLa Asociación Española del Hidrógeno crece casi un 50% en el último año24 febrero, 2021 - 3:46 pm

cátedra bp logo

Universitat Jaume I . Edificio ITC

Av. Vicent Sos Baynat, s/n
12071 Castellón de la Plana, España
catedrabpmedioambiente@uji.es

  • Contacto
  • Próximos cursos
  • Política de privacidad
© Cátedra BP de Medio Ambiente Industrial
  • Twitter
  • Linkedin
  • Rss
Nace el proyecto AP-Waste para la biodegradación de plásticos agrícolas a... AP-Waste El sector del papel recibe con agrado la orden ministerial sobre el fin de la...
Desplazarse hacia arriba

Esta página utiliza cookies. Si continúas navegando entendemos que das tu consentimiento

EntendidoSaber más