Cátedra bp de Medio Ambiente Industrial
  • Inicio
  • Sobre nosotros
  • Investigación
  • Formación y divulgación
  • Actualidad
  • Contacto
  • Menú Menú

El sector gasista reivindica el potencial liderazgo de España en Europa en la generación de gases renovables

Biocombustibles, Energía, Sostenibilidad

  • España cuenta tan solo con cinco plantas que actualmente inyectan biometano en la red, pero existen más de 200 proyectos en cartera preparados para poder materializarse en los dos próximos años..

Con una infraestructura gasista de más de 100.000 kilómetros de red de transporte y distribución ya preparados para la circulación de gases renovables, cinco instalaciones que producen actualmente biometano y lo inyectan en la red y más de 200 proyectos en cartera que podrían ver la luz en los próximos dos años. España puede y debe asumir el liderazgo europeo en la generación de gases de origen renovable. Así lo ha reivindicado la Asociación Española del Gas, SEDIGAS, en su recién celebrada Reunión Anual 2022, cita de referencia del sector gasista en nuestro país.

“En España tenemos un gran potencial de gases renovables que son fundamentales para la seguridad de suministro y para el proceso de descarbonización de la economía. Este potencial está absolutamente alineado con los compromisos y los objetivos de reducción de la dependencia energética exterior y de descarbonización asumidos desde Bruselas”, ha asegurado Joan Batalla, presidente de SEDIGAS. “En términos de biometano, la Unión Europea reconoce que somos el tercer país con mayor potencial. En cuanto al hidrógeno, somos la primera potencia para la producción y exportación de hidrógeno. En este sentido, el biometano es el presente, atendiendo a que es una tecnología madura y competitiva, y el hidrógeno, sin duda, es el vector energético del futuro”, ha añadido.

Según datos de la Comisión Europea, el potencial técnico español para producir biometano alcanza los 122 TWh (cifra que representa más de una tercera parte de los 378 TWh de la demanda nacional de gas en 2021), pero que comparándolos con los datos del informe de IDAE podrían llegar a los 137 TWh. A la vista de este potencial, SEDIGAS considera que España debería marcarse un objetivo ambicioso de producir biometano para cubrir en torno al 10% de toda la demanda gasista en 2030.

El gas, energía de transformación alineada con los objetivos de la Unión Europea Las infraestructuras existentes y el potencial renovable en la generación de biometano e hidrógeno, así como su fácil integración en los procesos de producción industriales ya existentes posicionan al gas como una energía de transformación para alcanzar los objetivos europeos de descarbonización.

Para Batalla, “el gas es uno de los vectores energéticos con mayor potencial de transformación para impulsar la transición energética que ambiciona la Unión Europea porque las infraestructuras ya existen y las soluciones renovables son fácilmente integrables en los sectores y procesos industriales más complejos de descarbonizar”.

En su hoja de ruta REPowerEU para frenar la crisis energética y acelerar la desconexión de Rusia, la Unión Europea otorga una relevancia estratégica al impulso de los gases renovables como alternativa para un futuro más verde y con una mayor soberanía energética.

Ampliar interconexiones para reforzar el mercado energético común

La aceleración del hidrógeno y del biometano son dos de las grandes apuestas para conseguirlo, y el plan europeo marca objetivos tan ambiciosos como aumentar la producción e importación de hidrógeno renovable hasta los 20 millones de toneladas en 2030, o ampliar hasta los 35.000 metros cúbicos (35 bcm) la producción de biometano.

Para ello, ha propuesto destinar 27.000 millones de euros al despliegue de infraestructuras de hidrógeno y otros 10.000 millones de euros para reforzar las infraestructuras gasistas por las que circularán los gases de origen renovable.

“Es imprescindible avanzar en el despliegue de infraestructuras para el aprovechamiento de los gases renovables y hay que seguir ampliando las interconexiones del sistema gasista español -por donde ya pueden circular, de forma eficiente en costes, los gases renovables- con Europa”, ha asegurado en el evento Naiara Ortiz de Mendíbil, secretaria general de SEDIGAS, que ha recordado que impulsando y ampliando la capacidad de intercambio entre los países de la Unión Europea se robustece el mercado energético común con el consiguiente beneficio tanto para consumidores domésticos como industriales.

“No debemos olvidar además que el gas no es solo fuente básica de suministro energético, sino también materia prima indispensable en procesos productivos de industrias básicas. Así, fomentando la generación, la inyección en red y el consumo de gases de origen renovable estamos contribuyendo a descarbonizar sectores donde la descarbonización supone un reto más complejo”, ha añadido Ortiz de Mendíbil, recordando la contribución del biogás y del biometano al avance hacia la economía circular por el aprovechamiento de los residuos procedentes de las relevantes industrias agropecuaria y agroalimentaria y de gestión de residuos que hay en España. También ha señalado el impacto positivo sobre el medio rural y su contribución a la políticas transversales de país que persiguen el reequilibrio territorial y demográfico frente al fenómeno de la España vaciada.

El gas, estratégico para la seguridad de suministro y la soberanía energética

Por otra parte, SEDIGAS ha querido poner en valor el esfuerzo llevado a cabo por el sector gasista español para garantizar la seguridad de suministro en España en un contexto extraordinariamente volátil a causa de la invasión rusa de Ucrania.

“El gas procedente de Rusia representa un porcentaje menor del suministro del mercado español y gracias a la diversificación del aprovisionamiento que permite nuestra infraestructura actual, nuestro país no está sometido a las tensiones y riesgos de otros países europeos de nuestro entorno”, ha indicado Batalla.

España dispone de un tercio de la capacidad de almacenamiento de gas natural licuado en Europa y cerca de un 25% de la de regasificación. Con esta infraestructura, junto al desarrollo de nuevas conexiones internacionales con Europa, España podría desempeñar un papel clave en la seguridad de suministro de los Veintisiete.

Fuente: SEDIGAS

23 junio, 2022/por Cátedra BP
Compartir esta entrada
  • Compartir en Facebook
  • Compartir en Twitter
  • Share on WhatsApp
  • Compartir en LinkedIn
  • Compartir por correo

Categorías

  • Biocombustibles
  • Cambio Climático
  • Cátedra BP
  • Ecodiseño y economía circular
  • Eficiencia energética
  • Emisiones
  • Energía
  • Gestión de residuos
  • Otros
  • Refino
  • Salud e higiene laboral
  • Sostenibilidad

Últimas noticias

  • Ecoembes ampliará su ámbito de acción a los envases comerciales25 mayo, 2023 - 10:58 am
  • Nuevo récord de producción de biometano en Europa25 mayo, 2023 - 10:51 am
  • Las viviendas alquiladas necesitan unas condiciones mínimas de confort térmico y eficiencia energética25 mayo, 2023 - 10:34 am
  • Los eurodiputados apoyan normas más estrictas para reducir las emisiones industriales y ganaderas25 mayo, 2023 - 10:25 am
  • Europa necesita intensificar los esfuerzos en economía circular, incluida la prevención de residuos25 mayo, 2023 - 10:15 am

cátedra bp logo

Universitat Jaume I . Edificio ITC

Av. Vicent Sos Baynat, s/n
12071 Castellón de la Plana, España
catedrabpmedioambiente@uji.es

  • Contacto
  • Próximos cursos
  • Política de privacidad
© Cátedra BP de Medio Ambiente Industrial
  • Twitter
  • LinkedIn
  • Rss
La revolución sostenible de la UE obliga a España a poner sus edificios al... Compromiso mundial para reducir las emisiones de metano
Desplazarse hacia arriba

Esta página utiliza cookies. Si continúas navegando entendemos que das tu consentimiento

EntendidoSaber más

Cookie and Privacy Settings



How we use cookies

We may request cookies to be set on your device. We use cookies to let us know when you visit our websites, how you interact with us, to enrich your user experience, and to customize your relationship with our website.

Click on the different category headings to find out more. You can also change some of your preferences. Note that blocking some types of cookies may impact your experience on our websites and the services we are able to offer.

Essential Website Cookies

These cookies are strictly necessary to provide you with services available through our website and to use some of its features.

Because these cookies are strictly necessary to deliver the website, refuseing them will have impact how our site functions. You always can block or delete cookies by changing your browser settings and force blocking all cookies on this website. But this will always prompt you to accept/refuse cookies when revisiting our site.

We fully respect if you want to refuse cookies but to avoid asking you again and again kindly allow us to store a cookie for that. You are free to opt out any time or opt in for other cookies to get a better experience. If you refuse cookies we will remove all set cookies in our domain.

We provide you with a list of stored cookies on your computer in our domain so you can check what we stored. Due to security reasons we are not able to show or modify cookies from other domains. You can check these in your browser security settings.

Google Analytics Cookies

These cookies collect information that is used either in aggregate form to help us understand how our website is being used or how effective our marketing campaigns are, or to help us customize our website and application for you in order to enhance your experience.

If you do not want that we track your visit to our site you can disable tracking in your browser here:

Other external services

We also use different external services like Google Webfonts, Google Maps, and external Video providers. Since these providers may collect personal data like your IP address we allow you to block them here. Please be aware that this might heavily reduce the functionality and appearance of our site. Changes will take effect once you reload the page.

Google Webfont Settings:

Google Map Settings:

Google reCaptcha Settings:

Vimeo and Youtube video embeds:

Other cookies

The following cookies are also needed - You can choose if you want to allow them:

Privacy Policy

You can read about our cookies and privacy settings in detail on our Privacy Policy Page.

Política de privacidad
Accept settingsHide notification only