Cátedra bp de Medio Ambiente Industrial
  • Inicio
  • Sobre nosotros
  • Investigación
  • Formación y divulgación
  • Actualidad
  • Contacto
  • Menú Menú

El sector renovable se muestra preparado para asumir el reto de liderar la recuperación económica y el adelanto de los objetivos del PNIEC

Cambio Climático, Energía, Sostenibilidad
TeeFarm en Pixabay

Desde APPA, la Asociación de Empresas de Energías Renovables, valoran como positivo para la economía el anuncio del Gobierno de movilizar 72.000 millones de euros, especialmente al destinar el 37% de los mismos a la inversión verde. Desde el sector renovable se aplaude que el Gobierno ponga el foco en la Transición Ecológica, así como el anuncio de la vicepresidenta Teresa Ribera de adelantar los objetivos del PNIEC.

Tras el récord de instalación alcanzado en 2019, con más de 7 GW instalados (incluyendo autoconsumo), el sector renovable nacional está preparado no solo para alcanzar los objetivos fijados para 2030, sino también para liderar la recuperación económica y laboral de nuestro país. El anuncio de la vicepresidenta Teresa Ribera de adelantar las metas del PNIEC en dos años es asumible y alcanzable.

Una oportunidad para la industrialización de nuestro país

“España es de los países más avanzados del mundo, hemos sido pioneros a nivel mundial tanto en integración eólica como en fotovoltaica, y estamos preparados para asumir el reto”, ha declarado José María González Moya, director general de la Asociación de Empresas de Energías Renovables.

“Antes de la crisis ya estábamos alineados en la buena dirección, con unos planteamientos adecuados tanto a nivel nacional como europeo; ahora, con la necesidad de acometer la recuperación económica, debemos aterrizarlo en una regulación bien diseñada y una buena ejecución que permita la industrialización del país”, ha reflexionado González Moya.

La industrialización del sector renovable nos permitiría ser líderes a nivel mundial, no solo en diseño y ejecución de proyectos, donde somos ampliamente reconocidos; sino también en fabricación, actividad generadora de empleo estable y de calidad. Un caso de éxito en España ha sido la tecnología eólica, donde podemos fabricar el 90% de los componentes necesarios y, según el informe Renewable Energy and Jobs de IRENA, nuestro país está situado en el TOP10 de empleos. “El objetivo último debería ser la industrialización del sector renovable, para poder repetir el mismo éxito alcanzado con la eólica en otras tecnologías de generación como fotovoltaica o biomasa”, ha compartido el director general de APPA Renovables.

Los retos que debemos afrontar para alcanzar las metas

El diseño del futuro mercado eléctrico y la integración sensata de las distintas tecnologías se antoja como una de los principales retos futuros. Donde será necesario adelantarse a problemas como los vertidos, los apuntamientos o la sostenibilidad económica del sistema. Para alcanzar los objetivos energéticos, se debe hacer una fuerte apuesta por los sectores difusos, impulsando las energías renovables para calor y frío y fijando objetivos ambiciosos de biocombustibles sostenibles.

Una mayor apuesta por la economía circular y la bioenergía será necesaria, así como el impulso a tecnologías en fase de I+D+i, algo en lo que Ministerio e IDAE están ya trabajando, buen ejemplo de ello es la recientemente aprobada Hoja de Ruta del Hidrógeno Renovable.

“El trabajo de la mano del operador del sistema nos ha permitido ser líderes en integración renovable en el sistema eléctrico, ahora debemos dar un paso más allá y aunar el impulso a la electrificación con una mayor penetración renovable en usos térmicos y transporte, viendo la Transición Energética como lo que es: una oportunidad magnífica para mejorar e impulsar el tejido industrial y empresarial de nuestro país”, ha explicado González Moya.

Fuente: Asociación de Empresas de Energías Renovables (APPA)

22 octubre, 2020/por Cátedra BP
Compartir esta entrada
  • Compartir en Facebook
  • Compartir en Twitter
  • Share on WhatsApp
  • Compartir en LinkedIn
  • Compartir por correo

Categorías

  • Biocombustibles
  • Cambio Climático
  • Cátedra BP
  • Ecodiseño y economía circular
  • Eficiencia energética
  • Emisiones
  • Energía
  • Gestión de residuos
  • Otros
  • Refino
  • Salud e higiene laboral
  • Sostenibilidad

Últimas noticias

  • Se pone en marcha la nueva subestación de ‘El Serrallo’ para impulsar la industria de Castellón30 enero, 2023 - 1:25 pm
  • El 80% de los residuos marinos en Europa proceden de fuentes terrestres30 enero, 2023 - 10:54 am
  • Mitma firma un protocolo con el sector aéreo y el energético para promover el uso del hidrógeno verde en la aviación30 enero, 2023 - 10:18 am
  • Luz verde a un real decreto para mejorar la calidad del aire y reducir los episodios de alta contaminación26 enero, 2023 - 2:04 pm
  • El autoconsumo fotovoltaico instalado en España creció un 108% respecto a 202126 enero, 2023 - 9:55 am

cátedra bp logo

Universitat Jaume I . Edificio ITC

Av. Vicent Sos Baynat, s/n
12071 Castellón de la Plana, España
catedrabpmedioambiente@uji.es

  • Contacto
  • Próximos cursos
  • Política de privacidad
© Cátedra BP de Medio Ambiente Industrial
  • Twitter
  • LinkedIn
  • Rss
La UJI se convierte en embajadora del proyecto de ciencia ciudadana ‘Vigilantes... Ciencia ciudadana, Vigilantes del AireDamianLlorens@UJI solar-renovables Ivace Energía apoyará este año un total de 62 proyectos de autoconsumo eléctrico...
Desplazarse hacia arriba

Esta página utiliza cookies. Si continúas navegando entendemos que das tu consentimiento

EntendidoSaber más

Cookie and Privacy Settings



How we use cookies

We may request cookies to be set on your device. We use cookies to let us know when you visit our websites, how you interact with us, to enrich your user experience, and to customize your relationship with our website.

Click on the different category headings to find out more. You can also change some of your preferences. Note that blocking some types of cookies may impact your experience on our websites and the services we are able to offer.

Essential Website Cookies

These cookies are strictly necessary to provide you with services available through our website and to use some of its features.

Because these cookies are strictly necessary to deliver the website, refuseing them will have impact how our site functions. You always can block or delete cookies by changing your browser settings and force blocking all cookies on this website. But this will always prompt you to accept/refuse cookies when revisiting our site.

We fully respect if you want to refuse cookies but to avoid asking you again and again kindly allow us to store a cookie for that. You are free to opt out any time or opt in for other cookies to get a better experience. If you refuse cookies we will remove all set cookies in our domain.

We provide you with a list of stored cookies on your computer in our domain so you can check what we stored. Due to security reasons we are not able to show or modify cookies from other domains. You can check these in your browser security settings.

Google Analytics Cookies

These cookies collect information that is used either in aggregate form to help us understand how our website is being used or how effective our marketing campaigns are, or to help us customize our website and application for you in order to enhance your experience.

If you do not want that we track your visit to our site you can disable tracking in your browser here:

Other external services

We also use different external services like Google Webfonts, Google Maps, and external Video providers. Since these providers may collect personal data like your IP address we allow you to block them here. Please be aware that this might heavily reduce the functionality and appearance of our site. Changes will take effect once you reload the page.

Google Webfont Settings:

Google Map Settings:

Google reCaptcha Settings:

Vimeo and Youtube video embeds:

Other cookies

The following cookies are also needed - You can choose if you want to allow them:

Privacy Policy

You can read about our cookies and privacy settings in detail on our Privacy Policy Page.

Política de privacidad
Accept settingsHide notification only