Cátedra bp de Medio Ambiente Industrial
  • Inicio
  • Sobre nosotros
  • Investigación
  • Formación y divulgación
  • Actualidad
  • Contacto
  • Menú Menú

El transporte pide una certificación para los Gases Renovables y bajos en carbono

Biocombustibles, Energía, Sostenibilidad
gasnam-bp-renovables-biocombustibles-hidrogeno-gas

La última jornada de Green Gas Mobility, evento online celebrado durante la pasada semana, fue inaugurada por la secretaria de Estado de Energía, Sara Aagesen. Aagesen ha señalado que los gases renovables van a jugar un papel esencial para la reducción de emisiones en los tipos de movilidad donde la electrificación no es la respuesta, como es el caso del transporte de mercancías, el transporte pesado, marítimo y la aviación.

Al mismo tiempo ha mencionado los beneficios sociales que llevan consigo los gases renovables en la sociedad en términos de penetración de energías renovables, de gestión de la demanda, de reducción de la dependencia exterior, de refuerzo de la economía circular y también en términos de generación de empleo, de actividad económica y de cohesión territorial.

Los caminos para la transición energética

Anne-Sophie Corbeau, directora en BP Group Economics, ha señalado que según La edición 2020 del Energy Outlook de BP el uso de petróleo en el transporte alcanzará su punto máximo entre mediados y finales de esta década, debido a una sustitución progresiva de una combinación de electricidad, hidrógeno, gas y biocombustibles.

En un mundo de transición hacia los combustibles renovables, las previsiones para el gas de este informe son más favorables, entre otras razones, debido a que al combinarse con la captura, almacenamiento y uso del carbono (CCUS) el gas se convierte en una fuente de energía con emisiones de carbono casi nulas.

Pablo Matas, Director de Emisiones Netas Cero en Refino de BP ha recordado que la estrategia de la compañía se basa en conseguir emisiones netas cero en el año 2050 o con anterioridad y para ello implementarán, entre otras, las medidas oportunas para reducir la intensidad de carbono de los productos que producen y comercializan, explorando las interconexiones entre las nuevas energías de bajas emisiones: gas natural, biogás e hidrógeno y su conexión con la captura y almacenamiento y utilización de CO2 (CCUS) así como la electricidad renovable y los eco-combustibles e incorporando en todos los casos su aplicación al sector del transporte.

Proyectos de producción de Hidrógeno y biogás a gran y pequeña escala

Las grandes instalaciones de producción de hidrógeno verde permitirán aplicar economías de escala y facilitar el acceso de esta energía a todos los sectores de difícil electrificación.

Airproducts, representada por Carles Pallé, ha presentado la planta de producción de amoniaco verde a partir de hidrógeno que se construirá en Arabia Saudita que suministrará 650 toneladas diarias de hidrógeno verde para exportar a todo el mundo y que se espera que comience a operar en 2025. Esta planta eliminará alrededor de 3 millones de toneladas anuales de CO2, que equivale a las emitidas por 700.000 coches.

Por su parte, Diogo Almeida de la compañía Galp ha presentado el proyecto H2Sines que promueve la creación de un mercado paneuropeo de hidrógeno verde, aprovechando la infraestructura disponible y las condiciones endógenas. Está impulsado por la industria y los clústeres de I+D+I en Portugal y pretende alcanzar 1Gw de capacidad de electrolisis para el año 2030.

En la jornada también se han presentado diversas soluciones para la producción de biometano a pequeña escala de la mano de AGF y de Calvera que han señalado que, en ocasiones, la producción descentralizada de residuos requiere acercar los sistemas de tratamiento al lugar donde se generan y que la tecnología de miniplantas y gaseoducto virtual son soluciones técnicas que permiten aprovechar el potencial de estos residuos.

Certificados de origen para el Gas Renovable

Jesús Gil, director de Innovación y Nuevas Energías de Enagás, señala que “desde el año 2011 se inyecta biogás en la red de gas natural en España”, y explica que, “aunque los volúmenes son por ahora ampliables, la experiencia acumulada y el despliegue de la tecnología junto con la Hoja de Ruta del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, hacen posible su escalabilidad para avanzar en la descarbonización”.

Sin embargo, los expertos afirman que una de las principales barreras a las que se enfrenta el desarrollo de esta tecnología es la falta de una certificación de origen para el gas producido de forma sostenible sobre la que incentivar la producción y la demanda.

Es la conclusión de un panel de expertos que han debatido sobre la importancia de la certificación. Según ellos contar con un certificado facilitaría a los productores conseguir financiación para crear instalaciones de gasificación y aumentaría la demanda de gas de origen “verde”, pues ofrecería una forma de reducir su huella de carbono a compañías de sectores como el transporte y la logística

Más de mil personas han participado en Green Gas Mobility Online Event

Desde Gasnam dan las gracias a las más de mil personas que han participado en Green Gas Mobility Online Event, emplazandolas para una nueva edición en 2021.

Fuente: Gasnam

29 septiembre, 2020/por Cátedra BP
Compartir esta entrada
  • Compartir en Facebook
  • Compartir en Twitter
  • Share on WhatsApp
  • Compartir en LinkedIn
  • Compartir por correo

Categorías

  • Biocombustibles
  • Cambio Climático
  • Cátedra BP
  • Ecodiseño y economía circular
  • Eficiencia energética
  • Emisiones
  • Energía
  • Gestión de residuos
  • Otros
  • Refino
  • Salud e higiene laboral
  • Sostenibilidad

Últimas noticias

  • Así fue 2022, un año de extremos climáticos y concentraciones crecientes de gases de efecto invernadero6 febrero, 2023 - 12:48 pm
  • Criterios de la CNMC para el cómputo de plazos y caducidad de los permisos de acceso y conexión previstos en el RD-Ley 23/20206 febrero, 2023 - 12:13 pm
  • Ecovidrio y Stanpa presentan la Guía del ecodiseño para el sector de la perfumería y cosmética6 febrero, 2023 - 11:31 am
  • El ser humano construye el equivalente a una ciudad de Nueva York cada mes6 febrero, 2023 - 10:35 am
  • Lentitud en los avances hacia un mercado interior de la electricidad en la UE6 febrero, 2023 - 10:27 am

cátedra bp logo

Universitat Jaume I . Edificio ITC

Av. Vicent Sos Baynat, s/n
12071 Castellón de la Plana, España
catedrabpmedioambiente@uji.es

  • Contacto
  • Próximos cursos
  • Política de privacidad
© Cátedra BP de Medio Ambiente Industrial
  • Twitter
  • LinkedIn
  • Rss
Un informe asegura que España no tiene necesidad de mecanismos de remuneración... PxHere Expertos del CSIC explicarán el Pacto Verde Europeo en un seminario online
Desplazarse hacia arriba

Esta página utiliza cookies. Si continúas navegando entendemos que das tu consentimiento

EntendidoSaber más

Cookie and Privacy Settings



How we use cookies

We may request cookies to be set on your device. We use cookies to let us know when you visit our websites, how you interact with us, to enrich your user experience, and to customize your relationship with our website.

Click on the different category headings to find out more. You can also change some of your preferences. Note that blocking some types of cookies may impact your experience on our websites and the services we are able to offer.

Essential Website Cookies

These cookies are strictly necessary to provide you with services available through our website and to use some of its features.

Because these cookies are strictly necessary to deliver the website, refuseing them will have impact how our site functions. You always can block or delete cookies by changing your browser settings and force blocking all cookies on this website. But this will always prompt you to accept/refuse cookies when revisiting our site.

We fully respect if you want to refuse cookies but to avoid asking you again and again kindly allow us to store a cookie for that. You are free to opt out any time or opt in for other cookies to get a better experience. If you refuse cookies we will remove all set cookies in our domain.

We provide you with a list of stored cookies on your computer in our domain so you can check what we stored. Due to security reasons we are not able to show or modify cookies from other domains. You can check these in your browser security settings.

Google Analytics Cookies

These cookies collect information that is used either in aggregate form to help us understand how our website is being used or how effective our marketing campaigns are, or to help us customize our website and application for you in order to enhance your experience.

If you do not want that we track your visit to our site you can disable tracking in your browser here:

Other external services

We also use different external services like Google Webfonts, Google Maps, and external Video providers. Since these providers may collect personal data like your IP address we allow you to block them here. Please be aware that this might heavily reduce the functionality and appearance of our site. Changes will take effect once you reload the page.

Google Webfont Settings:

Google Map Settings:

Google reCaptcha Settings:

Vimeo and Youtube video embeds:

Other cookies

The following cookies are also needed - You can choose if you want to allow them:

Privacy Policy

You can read about our cookies and privacy settings in detail on our Privacy Policy Page.

Política de privacidad
Accept settingsHide notification only