Cátedra bp de Medio Ambiente Industrial
  • Inicio
  • Sobre nosotros
  • Investigación
  • Formación y divulgación
  • Actualidad
  • Contacto
  • Menú Menú

El uso de gases fluorados de efecto invernadero sigue disminuyendo en la UE

Cambio Climático, Emisiones, Otros, Sostenibilidad
Ashkan Forouzani - Unsplash

El informe de la AEMA ‘Gases fluorados de efecto invernadero 2020‘confirma la tendencia de reducción continua en el uso de hidrofluorocarburos (HFC) por parte de la industria europea tanto en el marco de la eliminación gradual regulada de los HFC en toda la UE como en la eliminación gradual global de los HFC, que comenzó en 2019 en virtud de la denominada Enmienda de Kigali para el Protocolo de Montreal.

Los gases fluorados son productos químicos sintéticos que se utilizan en todo, desde refrigeradores, bombas de calor hasta acondicionadores de aire y como disolventes y agentes espumantes para espumas. Se consideran potentes gases de efecto invernadero y han sido regulados en la UE desde 2006 en un esfuerzo por reducir su uso e impacto en el calentamiento global. El informe de la AEMA también detalla las diferentes cantidades de gases fluorados suministrados para diversas aplicaciones industriales. Estos se expresan tanto en cantidades físicas (en toneladas) y en ‘cantidades calentamiento global’, es decir, cantidades físicas ponderadas por el potencial de calentamiento global de los gases de hidrofluorocarbonos y medidos en CO 2 toneladas -equivalente (CO2e).

En 2019, la cantidad de HFC comercializados en toda la UE se mantuvo por debajo del límite general del mercado por quinto año consecutivo, en un 2%. El «consumo» de HFC de la UE en 2019, según se define en el Protocolo de Montreal, fue un 55% inferior al primer límite establecido para la UE para 2019 en virtud de la Enmienda de Kigali del Protocolo de Montreal.

Otros hallazgos clave

Además de la reducción del uso y las importaciones, se está produciendo una sustitución en favor de gases fluorados menos dañinos para el clima:

  • El volumen de suministro total de gases fluorados en la UE medido en toneladas fue un 15% inferior a 2018 y casi un 25% inferior a 2017. Expresado en dióxido de carbono equivalente (CO2e), la reducción es incluso más significativa en un 20% por debajo de 2018 y un 42% por debajo de 2017. La refrigeración y el aire acondicionado siguen siendo aplicaciones clave.
  • Las importaciones totales de gases fluorados a la UE en 2019 disminuyeron un 14% en comparación con 2018 (19% si se miden en CO2e). La mayor parte de esta disminución se debe a menores importaciones de HFC, y el resto se debe a disminuciones en las importaciones de hexafluoruro de azufre (SF6 ) y perfluorocarbonos (PFC).
  • Las emisiones de gases fluorados de efecto invernadero han ido disminuyendo en la UE desde 2015, después de 15 años de aumentos anuales ininterrumpidos. En 2018, las emisiones totales de gases fluorados de efecto invernadero disminuyeron un 11% desde su pico en 2014.

Fuente: Comisión Europea / AEMA

9 diciembre, 2020/por Cátedra BP
Compartir esta entrada
  • Compartir en Facebook
  • Compartir en Twitter
  • Share on WhatsApp
  • Compartir en LinkedIn
  • Compartir por correo

Categorías

  • Biocombustibles
  • Cambio Climático
  • Cátedra BP
  • Ecodiseño y economía circular
  • Eficiencia energética
  • Emisiones
  • Energía
  • Gestión de residuos
  • Otros
  • Refino
  • Salud e higiene laboral
  • Sostenibilidad

Últimas noticias

  • La Cátedra BP de Medio Ambiente Industrial de la UJI consolida su crecimiento en 2020 pese a la pandemia22 abril, 2021 - 4:21 pm
  • El suelo del olivar como aliado frente al cambio climático22 abril, 2021 - 4:03 pm
  • Anunciada la creación de la Oficina Valenciana de Transición Energética y Acompañamiento22 abril, 2021 - 3:31 pm
  • Solo el 38% de los Comités de Dirección de grandes empresas en España disponen de directivos con responsabilidad directa en materia de sostenibilidad21 abril, 2021 - 12:32 pm
  • CEMEXUn hormigón que emite luz sin consumir energía21 abril, 2021 - 10:20 am

cátedra bp logo

Universitat Jaume I . Edificio ITC

Av. Vicent Sos Baynat, s/n
12071 Castellón de la Plana, España
catedrabpmedioambiente@uji.es

  • Contacto
  • Próximos cursos
  • Política de privacidad
© Cátedra BP de Medio Ambiente Industrial
  • Twitter
  • LinkedIn
  • Rss
La mayoria de los consumidores españoles todavía no conoce la diferencia entre... Photo by Acharaporn Kamornboonyarush from Pexels UNE Los expertos destacan el papel clave de la normalización en la transición...
Desplazarse hacia arriba

Esta página utiliza cookies. Si continúas navegando entendemos que das tu consentimiento

EntendidoSaber más

Cookie and Privacy Settings



How we use cookies

We may request cookies to be set on your device. We use cookies to let us know when you visit our websites, how you interact with us, to enrich your user experience, and to customize your relationship with our website.

Click on the different category headings to find out more. You can also change some of your preferences. Note that blocking some types of cookies may impact your experience on our websites and the services we are able to offer.

Essential Website Cookies

These cookies are strictly necessary to provide you with services available through our website and to use some of its features.

Because these cookies are strictly necessary to deliver the website, refuseing them will have impact how our site functions. You always can block or delete cookies by changing your browser settings and force blocking all cookies on this website. But this will always prompt you to accept/refuse cookies when revisiting our site.

We fully respect if you want to refuse cookies but to avoid asking you again and again kindly allow us to store a cookie for that. You are free to opt out any time or opt in for other cookies to get a better experience. If you refuse cookies we will remove all set cookies in our domain.

We provide you with a list of stored cookies on your computer in our domain so you can check what we stored. Due to security reasons we are not able to show or modify cookies from other domains. You can check these in your browser security settings.

Google Analytics Cookies

These cookies collect information that is used either in aggregate form to help us understand how our website is being used or how effective our marketing campaigns are, or to help us customize our website and application for you in order to enhance your experience.

If you do not want that we track your visit to our site you can disable tracking in your browser here:

Other external services

We also use different external services like Google Webfonts, Google Maps, and external Video providers. Since these providers may collect personal data like your IP address we allow you to block them here. Please be aware that this might heavily reduce the functionality and appearance of our site. Changes will take effect once you reload the page.

Google Webfont Settings:

Google Map Settings:

Google reCaptcha Settings:

Vimeo and Youtube video embeds:

Other cookies

The following cookies are also needed - You can choose if you want to allow them:

Privacy Policy

You can read about our cookies and privacy settings in detail on our Privacy Policy Page.

Política de privacidad
Accept settingsHide notification only