Cátedra bp de Medio Ambiente Industrial
  • Inicio
  • Sobre nosotros
  • Investigación
  • Formación y divulgación
  • Actualidad
  • Contacto
  • Menú Menú

Los expertos destacan el papel clave de la normalización en la transición ecológica

Otros, Sostenibilidad
UNE

La Asociación Española de Normalización, UNE, en colaboración con CEOE, ha celebrado recientemente la jornada ‘El papel de la normalización ante el reto de la transición ecológica‘, en la que destacados expertos de Administraciones públicas y empresas han subrayado el papel clave de las normas técnicas en la transición ecológica. El evento online ha seguido por más de 200 profesionales de organizaciones, despertando un gran interés.

Las normas armonizan buenas prácticas, proporcionando herramientas fiables y consensuadas a empresas y legisladores. En este sentido, las normas dan respuesta eficaz a los grandes retos de las empresas y son un sólido apoyo de las Administraciones en el despliegue de las políticas públicas y en el desarrollo de la reglamentación; por ejemplo, en el Pacto Verde Europeo en campos como las redes eléctricas inteligentes, los combustibles alternativos y el reciclado eficiente.

En el evento, el Director General de UNE, Javier García, ha presentado el Informe Apoyo de la Normalización a la Transición Ecológica, que revela la existencia de numerosas áreas de normalización en UNE que impulsan la transición ecológica: desde la economía circular, hasta el cambio climático, pasando por la eficiencia energética, la movilidad y las finanzas sostenibles o la compra verde, entre otras.

Ejemplos ilustrativos de normas que apoyan la transición ecológica son la UNE-EN ISO 14001 de gestión ambiental en un ámbito más general o las UNE-EN ISO 14064 sobre la huella de carbono en la lucha contra el cambio climático y la UNE-EN ISO 50001 de eficiencia energética en un campo específico, entre otras.

Además, las normas ayudan a las empresas a conseguir los 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de Naciones Unidas, ya que recogen el consenso, colaboración y buenas prácticas que requiere este desafío global.

En el evento, han participado el Presidente de la Comisión de Desarrollo Sostenible y Medio Ambiente de CEOE, Carles Navarro; la Directora General de los organismos europeos de normalización CEN y CENELEC, Elena Santiago; el Subdirector General de Coordinación de Acciones frente al Cambio Climático de la Oficina Española de Cambio Climático del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, Eduardo González y el Subdirector General de Calidad y Seguridad Industrial del Ministerio de Industria Comercio y Turismo, José Manuel Prieto.

Además, la cita ha contado con el Vicepresidente de UNE y Director General de ANFALUM (Asociación Española de Fabricantes de Iluminación), Alfredo Berges; el Director de Medio Ambiente, Energía e Innovación de UNESID (Unión de Empresas Siderúrgicas), Santiago Oliver; la directora del Área Industrial y Medio Ambiente de ANFAC (Asociación Española de Fabricantes de Automóviles y Camiones), Arancha García; el Director Técnico y de Medio Ambiente de AOP (Asociación Española de Operadores de Productos Petrolíferos), Carlos Martín y el Director de Regulación de AELEC (Asociación de Empresas de Energía Eléctrica), Pedro González.

Fuente: UNE

10 diciembre, 2020/por Cátedra BP
Compartir esta entrada
  • Compartir en Facebook
  • Compartir en Twitter
  • Share on WhatsApp
  • Compartir en LinkedIn
  • Compartir por correo

Categorías

  • Biocombustibles
  • Cambio Climático
  • Cátedra BP
  • Ecodiseño y economía circular
  • Eficiencia energética
  • Emisiones
  • Energía
  • Gestión de residuos
  • Otros
  • Refino
  • Salud e higiene laboral
  • Sostenibilidad

Últimas noticias

  • El informe bp Energy Outlook 2023 explora las principales tendencias e incertidumbres que rodean la transición energética2 febrero, 2023 - 1:13 pm
  • VonDerLeyen_Industrial_Green_DealEC - Audiovisual ServiceEl Green Deal Industrial prepara las bases hacia una industria de cero emisiones netas2 febrero, 2023 - 10:24 am
  • MITECO evalúa los expedientes de renovables de su competencia que debían obtener la Declaración Ambiental antes del 25 de enero2 febrero, 2023 - 9:46 am
  • Nuevo informe alerta de un alto nivel de dioxinas alrededor de 3 incineradores europeos2 febrero, 2023 - 8:58 am
  • Solo unos pocos mercados de materias primas recicladas funcionan bien en Europa1 febrero, 2023 - 3:42 pm

cátedra bp logo

Universitat Jaume I . Edificio ITC

Av. Vicent Sos Baynat, s/n
12071 Castellón de la Plana, España
catedrabpmedioambiente@uji.es

  • Contacto
  • Próximos cursos
  • Política de privacidad
© Cátedra BP de Medio Ambiente Industrial
  • Twitter
  • LinkedIn
  • Rss
El uso de gases fluorados de efecto invernadero sigue disminuyendo en la UE Ashkan Forouzani - Unsplash Agricultura de precisión para una producción más sostenible frente al cambio...
Desplazarse hacia arriba

Esta página utiliza cookies. Si continúas navegando entendemos que das tu consentimiento

EntendidoSaber más

Cookie and Privacy Settings



How we use cookies

We may request cookies to be set on your device. We use cookies to let us know when you visit our websites, how you interact with us, to enrich your user experience, and to customize your relationship with our website.

Click on the different category headings to find out more. You can also change some of your preferences. Note that blocking some types of cookies may impact your experience on our websites and the services we are able to offer.

Essential Website Cookies

These cookies are strictly necessary to provide you with services available through our website and to use some of its features.

Because these cookies are strictly necessary to deliver the website, refuseing them will have impact how our site functions. You always can block or delete cookies by changing your browser settings and force blocking all cookies on this website. But this will always prompt you to accept/refuse cookies when revisiting our site.

We fully respect if you want to refuse cookies but to avoid asking you again and again kindly allow us to store a cookie for that. You are free to opt out any time or opt in for other cookies to get a better experience. If you refuse cookies we will remove all set cookies in our domain.

We provide you with a list of stored cookies on your computer in our domain so you can check what we stored. Due to security reasons we are not able to show or modify cookies from other domains. You can check these in your browser security settings.

Google Analytics Cookies

These cookies collect information that is used either in aggregate form to help us understand how our website is being used or how effective our marketing campaigns are, or to help us customize our website and application for you in order to enhance your experience.

If you do not want that we track your visit to our site you can disable tracking in your browser here:

Other external services

We also use different external services like Google Webfonts, Google Maps, and external Video providers. Since these providers may collect personal data like your IP address we allow you to block them here. Please be aware that this might heavily reduce the functionality and appearance of our site. Changes will take effect once you reload the page.

Google Webfont Settings:

Google Map Settings:

Google reCaptcha Settings:

Vimeo and Youtube video embeds:

Other cookies

The following cookies are also needed - You can choose if you want to allow them:

Privacy Policy

You can read about our cookies and privacy settings in detail on our Privacy Policy Page.

Política de privacidad
Accept settingsHide notification only