Cátedra bp de Medio Ambiente Industrial
  • Inicio
  • Sobre nosotros
  • Investigación
  • Formación y divulgación
  • Actualidad
  • Contacto
  • Menú Menú

Fundación Aquae y el Stockholm International Water Institute buscan la mejor fotografía en la temática del agua

Otros, Sostenibilidad

Fundación AQUAE y el Stockholm International Water Institute (SIWI) han presentado la VII edición del premio PhotoAquae, un certamen fotográfico creado por la Fundación en 2015 con el fin de divulgar el valor y la importancia del agua y su cuidado para preservar la vida en el planeta.

La participación está abierta a cualquier persona mayor de edad de cualquier país del mundo. Los aspirantes, que podrán presentar hasta un máximo de tres fotografías originales, que no hayan sido premiadas en otros certámenes fotográficos, y cuya temática sea el agua, deberán rellenar el formulario online que figura en la web de la Fundación y adjuntar las imágenes con las que concurran.

El plazo para participar en este concurso empezó el pasado 3 de febrero, y finaliza el 10 de marzo a las 24.00 horas. Un jurado compuesto por fotógrafos y miembros de los equipos de SIWI y Fundación AQUAE, seleccionará a los finalistas. El ganador, que recibirá un premio de 1.000 €, se anunciará el próximo 22 de marzo, coincidiendo con la celebración del Día Mundial del Agua. Las fotografías participantes pasarán a formar parte del archivo gráfico de la Fundación y podrán verse en su web.

‘Underwater caves’, imagen que capta en tonos azulados la imagen de un buceador en una cavidad submarina de Menorca, dio el triunfo al menorquín, Víctor de Valles Ibáñez, la pasada edición de PhotoAquae. En 2019 el ganador fue Andrés Carrasco, de Algeciras (Cádiz), con su fotografía en blanco y negro ‘Disfrutando del agua’, que muestra a un niño de Cabo Verde regándose con agua de un bidón.

PhotoAquae ha recibido en sus seis ediciones anteriores más de 8.200 fotografías de todo el mundo. Imágenes que atestiguan el poder del agua en la naturaleza, un recurso que se ha demostrado clave para garantizar las condiciones higiénicas imprescindibles para evitar la transmisión de la COVID-19 y la supervivencia de la humanidad. Actualmente, una de cada tres personas del mundo (2.200 millones en total) vive sin acceso al agua potable, una situación que el cambio climático está agravando y sobre la que iniciativas como PhotoAquae tratan de concienciar a la sociedad.

“Estamos más que satisfechos de contar en esta séptima edición de PhotoAquae con el apoyo del Stockholm International Water Institute, todo un referente en el mundo de la investigación sobre la gobernanza prudente del agua, la gestión de las aguas transfronterizas, y su impacto en el cambio climático”, afirma Mikel de Pablo, de Fundación AQUAE.

Cabe recordar que Fundación AQUAE nació en 2013 con el objetivo de ser un laboratorio de ideas y de reflexión e investigación en temas de agua. A lo largo de sus siete años de vida, ha crecido, evolucionado y ampliado esa visión. Sin dejar de lado el aspecto del conocimiento y la divulgación, que siguen siendo ejes centrales de su actividad, la Fundación ha abierto nuevas líneas de trabajo en el campo de la innovación, la cooperación, el emprendimiento y la integración.

Fuente: Fundación Aquae

11 febrero, 2021/por Cátedra BP
Compartir esta entrada
  • Compartir en Facebook
  • Compartir en Twitter
  • Share on WhatsApp
  • Compartir en LinkedIn
  • Compartir por correo

Categorías

  • Biocombustibles
  • Cambio Climático
  • Cátedra BP
  • Ecodiseño y economía circular
  • Eficiencia energética
  • Emisiones
  • Energía
  • Gestión de residuos
  • Otros
  • Refino
  • Salud e higiene laboral
  • Sostenibilidad

Últimas noticias

  • A audiencia pública la orden con el catálogo de medidas estandarizadas de actuaciones de eficiencia energética5 junio, 2023 - 10:33 am
  • El Parlamento Europeo busca integrar los derechos humanos y el impacto medioambiental en la gobernanza de las empresas5 junio, 2023 - 10:23 am
  • La ONU traza una hoja de ruta para frenar la contaminación mundial por plásticos5 junio, 2023 - 10:18 am
  • Una investigación del IIAMA identifica la afección del cambio climático sobre los ecosistemas fluviales1 junio, 2023 - 1:23 pm
  • TheCircularCampus ha formado a más de 18.000 profesionales en economía circular en sus dos primeros años31 mayo, 2023 - 4:21 pm

cátedra bp logo

Universitat Jaume I . Edificio ITC

Av. Vicent Sos Baynat, s/n
12071 Castellón de la Plana, España
catedrabpmedioambiente@uji.es

  • Contacto
  • Próximos cursos
  • Política de privacidad
© Cátedra BP de Medio Ambiente Industrial
  • Twitter
  • LinkedIn
  • Rss
La calidad del aire se acerca a los niveles previos a la pandemia Jorge Fernández Salas - Unsplash El Parlamento Europeo reclama leyes más estrictas sobre consumo y reciclaj...
Desplazarse hacia arriba

Esta página utiliza cookies. Si continúas navegando entendemos que das tu consentimiento

EntendidoSaber más

Cookie and Privacy Settings



How we use cookies

We may request cookies to be set on your device. We use cookies to let us know when you visit our websites, how you interact with us, to enrich your user experience, and to customize your relationship with our website.

Click on the different category headings to find out more. You can also change some of your preferences. Note that blocking some types of cookies may impact your experience on our websites and the services we are able to offer.

Essential Website Cookies

These cookies are strictly necessary to provide you with services available through our website and to use some of its features.

Because these cookies are strictly necessary to deliver the website, refuseing them will have impact how our site functions. You always can block or delete cookies by changing your browser settings and force blocking all cookies on this website. But this will always prompt you to accept/refuse cookies when revisiting our site.

We fully respect if you want to refuse cookies but to avoid asking you again and again kindly allow us to store a cookie for that. You are free to opt out any time or opt in for other cookies to get a better experience. If you refuse cookies we will remove all set cookies in our domain.

We provide you with a list of stored cookies on your computer in our domain so you can check what we stored. Due to security reasons we are not able to show or modify cookies from other domains. You can check these in your browser security settings.

Google Analytics Cookies

These cookies collect information that is used either in aggregate form to help us understand how our website is being used or how effective our marketing campaigns are, or to help us customize our website and application for you in order to enhance your experience.

If you do not want that we track your visit to our site you can disable tracking in your browser here:

Other external services

We also use different external services like Google Webfonts, Google Maps, and external Video providers. Since these providers may collect personal data like your IP address we allow you to block them here. Please be aware that this might heavily reduce the functionality and appearance of our site. Changes will take effect once you reload the page.

Google Webfont Settings:

Google Map Settings:

Google reCaptcha Settings:

Vimeo and Youtube video embeds:

Other cookies

The following cookies are also needed - You can choose if you want to allow them:

Privacy Policy

You can read about our cookies and privacy settings in detail on our Privacy Policy Page.

Política de privacidad
Accept settingsHide notification only