Cátedra bp de Medio Ambiente Industrial
  • Inicio
  • Sobre nosotros
  • Investigación
  • Formación y divulgación
  • Actualidad
  • Contacto
  • Menú Menú

La conversión de CO2 y la digitalización energética, entre las tecnologías más demandadas por las empresas

Ecodiseño y economía circular, Eficiencia energética, Gestión de residuos, Sostenibilidad
Eurecat

  • Las empresas se han mostrado interesadas, además, por la mejora de los procesos y materiales de las baterías.

La conversión de CO2 y residuos en productos de valor, ya sea energía o biocombustibles, y la digitalización energética de las empresas son de las tecnologías más demandadas por el sector industrial, según la Red de Referencia en R+D+i Energy for Society (XRE4S), en la que participa el centro tecnológico Eurecat.

Esta red, que engloba a 39 grupos de investigación de las principales universidades y centros tecnológicos y de investigación de Catalunya, ha presentado a las empresas su portafolio de más de 30 soluciones tecnológicas innovadoras del sector energético con el objetivo de que puedan incorporarlas a sus compañías y ganar en eficiencia.

Las empresas se han mostrado interesadas, además, por la mejora de los procesos y materiales de las baterías y por la implementación de herramientas de optimización y digitalización energética en sistemas y edificios.

A través de más de 30 vídeos, se explica con lenguaje sencillo cada una de las tecnologías desarrolladas por la XRE4S, que incluyen generación de energía renovable fotovoltaica y eólica, integración de tecnologías energéticas, convertidores de potencia y digitalización, nuevos materiales y dispositivos o soluciones para mejorar la eficiencia energética, entre otras.

Además de los vídeos, la XRE4S ha organizado, junto con diversos clústers y plataformas empresariales, webinars para ofrecer a las empresas soluciones a sus necesidades energéticas. Según Joana Tarrés, promotora de la XRE4S, “las empresas necesitan innovación, pero les cuesta detectar qué soluciones son factibles para ellos”. “Nuestra red pretende facilitar esa conexión con el mundo académico que está desarrollando hoy las soluciones y las propuestas tecnológicas del mañana”.

Tecnologías en fase de comercialización

Las tecnologías presentadas han sido desarrolladas por los centros de investigación y universidades que conforman la XRE4S: IREC, BSC, CIMNE, Eurecat, ICIQ, ICMAB- CSIC, IMB-CSIC, ICN2, La Salle-Universitat Ramon Llull, Universitat de Barcelona, Universitat de Vic- Universitat Central de Catalunya, Universitat de Lleida, Universitat de Girona y Universitat Politècnica de Catalunya.

Estos centros han desarrollado soluciones como el uso de tecnología de impresión con 3D para fabricar pilas de combustible más eficiente, que ayuda a la implementación de hidrógeno como vector energético (IREC), un controlador electrónico para baterías de motocicletas o vehículos híbridos (CITCEA-UPC), el uso de la supercomputación para encontrar zonas de Catalunya con potencial para extraer energía geotérmica (BSC), el uso de algoritmos para determinar y predecir el consumo energético local a partir de un código postal (CIMNE) o la conversión de residuos de origen animal en biocombustibles (CT BETA- UVic-UCC).

Algunas de las tecnologías se encuentran transferidas a spin-off, que surgen de los propios centros de investigación y ya se encuentran en fase de comercialización. Otras están en proceso de ser licenciadas a terceros o de encontrar el mercado más adecuado para implementarse.

Algunas de las soluciones identificadas han recibido asesoramiento en estrategias de mercado y comercialización mediante el programa Lab-to-Market (L2M) de XRE4S. El objetivo es facilitar la transferencia de tecnología al mercado y favorecer la comunicación entre el mundo científico y el empresarial.

Fuente: Eurecat

14 octubre, 2021/por Cátedra BP
Compartir esta entrada
  • Compartir en Facebook
  • Compartir en Twitter
  • Share on WhatsApp
  • Compartir en LinkedIn
  • Compartir por correo

Categorías

  • Biocombustibles
  • Cambio Climático
  • Cátedra BP
  • Ecodiseño y economía circular
  • Eficiencia energética
  • Emisiones
  • Energía
  • Gestión de residuos
  • Otros
  • Refino
  • Salud e higiene laboral
  • Sostenibilidad

Últimas noticias

  • Se pone en marcha la nueva subestación de ‘El Serrallo’ para impulsar la industria de Castellón30 enero, 2023 - 1:25 pm
  • El 80% de los residuos marinos en Europa proceden de fuentes terrestres30 enero, 2023 - 10:54 am
  • Mitma firma un protocolo con el sector aéreo y el energético para promover el uso del hidrógeno verde en la aviación30 enero, 2023 - 10:18 am
  • Luz verde a un real decreto para mejorar la calidad del aire y reducir los episodios de alta contaminación26 enero, 2023 - 2:04 pm
  • El autoconsumo fotovoltaico instalado en España creció un 108% respecto a 202126 enero, 2023 - 9:55 am

cátedra bp logo

Universitat Jaume I . Edificio ITC

Av. Vicent Sos Baynat, s/n
12071 Castellón de la Plana, España
catedrabpmedioambiente@uji.es

  • Contacto
  • Próximos cursos
  • Política de privacidad
© Cátedra BP de Medio Ambiente Industrial
  • Twitter
  • LinkedIn
  • Rss
Europa presenta un conjunto de medidas para hacer frente a la situación excepcional... mohammad-esmaili Matthew Henry - Unsplash Máxima preocupación en el sector cerámico por el alza de la energía
Desplazarse hacia arriba

Esta página utiliza cookies. Si continúas navegando entendemos que das tu consentimiento

EntendidoSaber más

Cookie and Privacy Settings



How we use cookies

We may request cookies to be set on your device. We use cookies to let us know when you visit our websites, how you interact with us, to enrich your user experience, and to customize your relationship with our website.

Click on the different category headings to find out more. You can also change some of your preferences. Note that blocking some types of cookies may impact your experience on our websites and the services we are able to offer.

Essential Website Cookies

These cookies are strictly necessary to provide you with services available through our website and to use some of its features.

Because these cookies are strictly necessary to deliver the website, refuseing them will have impact how our site functions. You always can block or delete cookies by changing your browser settings and force blocking all cookies on this website. But this will always prompt you to accept/refuse cookies when revisiting our site.

We fully respect if you want to refuse cookies but to avoid asking you again and again kindly allow us to store a cookie for that. You are free to opt out any time or opt in for other cookies to get a better experience. If you refuse cookies we will remove all set cookies in our domain.

We provide you with a list of stored cookies on your computer in our domain so you can check what we stored. Due to security reasons we are not able to show or modify cookies from other domains. You can check these in your browser security settings.

Google Analytics Cookies

These cookies collect information that is used either in aggregate form to help us understand how our website is being used or how effective our marketing campaigns are, or to help us customize our website and application for you in order to enhance your experience.

If you do not want that we track your visit to our site you can disable tracking in your browser here:

Other external services

We also use different external services like Google Webfonts, Google Maps, and external Video providers. Since these providers may collect personal data like your IP address we allow you to block them here. Please be aware that this might heavily reduce the functionality and appearance of our site. Changes will take effect once you reload the page.

Google Webfont Settings:

Google Map Settings:

Google reCaptcha Settings:

Vimeo and Youtube video embeds:

Other cookies

The following cookies are also needed - You can choose if you want to allow them:

Privacy Policy

You can read about our cookies and privacy settings in detail on our Privacy Policy Page.

Política de privacidad
Accept settingsHide notification only