Cátedra bp de Medio Ambiente Industrial
  • Inicio
  • Sobre nosotros
  • Investigación
  • Formación y divulgación
  • Actualidad
  • Contacto
  • Menú Menú

La Generalitat Valenciana saca a consulta pública la futura Ley de Cambio Climático y Transición Energética

Cambio Climático, Otros

La Conselleria de Agricultura, Desarrollo Rural, Emergencia Climática y Transición Ecológica ha comenzado el proceso de elaboración de la Ley de Cambio Climático y Transición Energética a través de la exposición a Consulta Pública Previa, tal y como ha publicado el Diario Oficial de la Generalitat Valenciana (DOGV).

La consellera de Agricultura, Desarrollo Rural, Emergencia Climática y Transición Ecológica, Mireia Mollà, ha afirmado que la publicación en el DOGV marca el inicio de la tramitación de la ley y demuestra la apuesta decidida de esta Conselleria por poner en marcha una norma sólida de lucha contra el cambio climático que contará con incentivos y sanciones«.

La elaboración de esta ley es un acuerdo de legislatura y responde a la necesidad de definir un marco normativo que garantice, a medio y largo plazo, una transición ordenada hacia una economía baja en carbono y resilente frente al cambio climático.

El Acuerdo de París exige la puesta en marcha de estas medidas que van a permitir desarrollar actuaciones dirigidas a la mitigación y adaptación del territorio de la Comunitat Valenciana a las líneas marcadas en la Estrategia Valenciana de Cambio Climático 2030, a la Declaración de Emergencia Climática, aprobada por el Consell el pasado 6 de septiembre, y a los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la Agenda 2030.

En esta primera fase participarán tanto el Consejo Asesor y de Participación del Medio Ambiente (CAPMA) como la Comisión de Coordinación de Políticas de Cambio Climático, que en las próximas semanas recibirán la información relativa al proceso de elaboración de la ley valenciana de Cambio Climático.

Paralelamente al trabajo de aportación del CAPMA y de la Comisión de Coordinación, se crearán mesas de trabajo sectoriales encargadas de desarrollar informes sobre Energía, Movilidad, Urbanismo y Territorio, así como Fiscalidad y Sectores Productivos.

La secretaria de Emergencia Climática y Transición Ecológica, Paula Tuzón, ha explicado que estos documentos además de servir como punto de partida, «destacan el carácter plural, transversal y participativo de la ley que tendrá como guía la Estrategia Valenciana de Cambio Climático 2020-2030».

«La fase de consulta pública estará activa hasta el próximo 6 de noviembre de 2019, periodo a partir del cual se continuará contando con la participación de la ciudadanía y de todos los sectores implicados», ha señalado Paula Tuzón.

Principales objetivos de la Ley

El principal objetivo de la nueva Ley de Cambio Climático y Transición Energética es reducir las emisiones de gases de efecto invernadero y favorecer la transición hacía una economía neutra en este tipo de emisiones, además de competitiva, innovadora y eficiente en el uso de recursos.

Avanzar en la descarbonización con el objeto de reducir un 40% las emisiones contaminantes en 2030 y que el 100% de la energía provenga de fuentes limpias en 2050, tal y como establece la Estrategia Valenciana de Cambio Climático, documento que ha sido asumido por el Consell, son las principales metas que pretende alcanzar esta ley, y para ello se va a intentar reducir el consumo de combustibles fósiles y sustituirlo por un sistema energético descentralizado y con uso de energías renovables.

Por otra parte, la ley también planteará reducir la vulnerabilidad de la población, de los sectores socieconómicos y de los ecosistemas terrestres y marinos frente a los impactos adversos que se están produciendo con el cambio climático, y al mismo tiempo adaptar los sectores productivos e incorporar el análisis de la resilencia al cambio climático en la planificación del territorio, las actividades, las infraestructuras y las edificaciones.

Fomentar la educación, la investigación, el desarrollo, la transferencia de tecnología y difundir el conocimiento en materia de adaptación y mitigación del cambio climático, son otras de las líneas fundamentales de la ley de Cambio Climático y Transición Energética.

Finalmente, la ley establecerá los principios rectores que guiarán las actuaciones de los poderes públicos y del conjunto de la sociedad.

Fuente: GVA – Agroambient

24 octubre, 2019/por Cátedra BP
Compartir esta entrada
  • Compartir en Facebook
  • Compartir en Twitter
  • Share on WhatsApp
  • Compartir en LinkedIn
  • Compartir por correo

Categorías

  • Biocombustibles
  • Cambio Climático
  • Cátedra BP
  • Ecodiseño y economía circular
  • Eficiencia energética
  • Emisiones
  • Energía
  • Gestión de residuos
  • Otros
  • Refino
  • Salud e higiene laboral
  • Sostenibilidad

Últimas noticias

  • A audiencia pública la orden con el catálogo de medidas estandarizadas de actuaciones de eficiencia energética5 junio, 2023 - 10:33 am
  • El Parlamento Europeo busca integrar los derechos humanos y el impacto medioambiental en la gobernanza de las empresas5 junio, 2023 - 10:23 am
  • La ONU traza una hoja de ruta para frenar la contaminación mundial por plásticos5 junio, 2023 - 10:18 am
  • Una investigación del IIAMA identifica la afección del cambio climático sobre los ecosistemas fluviales1 junio, 2023 - 1:23 pm
  • TheCircularCampus ha formado a más de 18.000 profesionales en economía circular en sus dos primeros años31 mayo, 2023 - 4:21 pm

cátedra bp logo

Universitat Jaume I . Edificio ITC

Av. Vicent Sos Baynat, s/n
12071 Castellón de la Plana, España
catedrabpmedioambiente@uji.es

  • Contacto
  • Próximos cursos
  • Política de privacidad
© Cátedra BP de Medio Ambiente Industrial
  • Twitter
  • LinkedIn
  • Rss
Los españoles se muestran escépticos sobre la contribución del desperdicio... pxhere Consiguen descontaminar un acuífero por medios biológicos
Desplazarse hacia arriba

Esta página utiliza cookies. Si continúas navegando entendemos que das tu consentimiento

EntendidoSaber más

Cookie and Privacy Settings



How we use cookies

We may request cookies to be set on your device. We use cookies to let us know when you visit our websites, how you interact with us, to enrich your user experience, and to customize your relationship with our website.

Click on the different category headings to find out more. You can also change some of your preferences. Note that blocking some types of cookies may impact your experience on our websites and the services we are able to offer.

Essential Website Cookies

These cookies are strictly necessary to provide you with services available through our website and to use some of its features.

Because these cookies are strictly necessary to deliver the website, refuseing them will have impact how our site functions. You always can block or delete cookies by changing your browser settings and force blocking all cookies on this website. But this will always prompt you to accept/refuse cookies when revisiting our site.

We fully respect if you want to refuse cookies but to avoid asking you again and again kindly allow us to store a cookie for that. You are free to opt out any time or opt in for other cookies to get a better experience. If you refuse cookies we will remove all set cookies in our domain.

We provide you with a list of stored cookies on your computer in our domain so you can check what we stored. Due to security reasons we are not able to show or modify cookies from other domains. You can check these in your browser security settings.

Google Analytics Cookies

These cookies collect information that is used either in aggregate form to help us understand how our website is being used or how effective our marketing campaigns are, or to help us customize our website and application for you in order to enhance your experience.

If you do not want that we track your visit to our site you can disable tracking in your browser here:

Other external services

We also use different external services like Google Webfonts, Google Maps, and external Video providers. Since these providers may collect personal data like your IP address we allow you to block them here. Please be aware that this might heavily reduce the functionality and appearance of our site. Changes will take effect once you reload the page.

Google Webfont Settings:

Google Map Settings:

Google reCaptcha Settings:

Vimeo and Youtube video embeds:

Other cookies

The following cookies are also needed - You can choose if you want to allow them:

Privacy Policy

You can read about our cookies and privacy settings in detail on our Privacy Policy Page.

Política de privacidad
Accept settingsHide notification only