Cátedra bp de Medio Ambiente Industrial
  • Inicio
  • Sobre nosotros
  • Investigación
  • Formación y divulgación
  • Actualidad
  • Contacto
  • Menú

Nueva fecha para el XVI Congreso de Cogeneración

Eficiencia energética, Energía, Sostenibilidad
ACOGEN

El XVI Congreso Anual de Cogeneración, organizado por ACOGEN, Asociación Española de Cogeneración y COGEN ESPAÑA, Asociación Española para la Promoción de la Cogeneración, traslada su celebración al 2 de diciembre, en Madrid, en el Hotel The Westin Palace (Plaza de las Cortes, 7).

La situación sanitaria aconseja mantener la mayor seguridad posible para todas las personas y la mínima exposición al riesgo. Por ello, los organizadores han decidido posponerlo a un momento más adecuado dentro de la agenda de este año. El evento tiene ahora previsto celebrarse el próximo 2 de diciembre, siempre cumpliendo la normativa vigente en cuanto a la limitación de aforo y las estrictas medidas de seguridad e higiene.

Bajo el lema “COGENERACIÓN IMPRESCINDIBLE PARA LA REACTIVACIÓN: INDUSTRIA, ENERGÍA Y CLIMA”, es una oportunidad única para tratar el papel que jugará la cogeneración en la reactivación del país tras la crisis sanitaria y debatir su desarrollo para el aseguramiento de una acertada transición energética. Todo ello bajo las precisas medidas de seguridad que exigen la “nueva normalidad” para garantizar un espacio seguro.

A través de un completo programa de cuatro sesiones, el congreso será inaugurado por Sara Aagesen, secretaria de Estado de Energía, que dará paso a la primera mesa redonda ‘La energía en la industria: clave para la reconstrucción’, con la intervención de Galo Gutiérrez, director general de Industria y PYMES de MINCOTUR, y en la que los representantes políticos de PSOE, PP, Compromís, Junts per Catalunya, Unidas Podemos, ERC, PNV, Ciudadanos y Vox, mostrarán sus propuestas energéticas para la activación de la economía.

A continuación, tendrá lugar la mesa redonda ‘La cogeneración en la descarbonización de Europa’, con la participación de COGEN Europe, Sedigás, Siemens Energy España, Rolls Royce España, Veolia, Solvay Química y Enagás.

La tarde dará comienzo con la tercera mesa ‘Hacia una regulación adaptada al futuro’, con la presencia de Instituto para la Diversificación y Ahorro de la Energía (IDAE), Red Eléctrica de España (REE), la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC), OMIE y el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (MITECO).

En la última sesión del congreso se debatirá ‘La cogeneración en la reactivación de los sectores’. Para ello contaremos con la participación de la Asociación de Empresas para el Desimpacto Ambiental de los Purines (ADAP), la Asociación Nacional de Empresas de Aceite de Orujo de Oliva (ANEO), la Asociación Española de Fabricantes de Azulejos y Pavimentos Cerámicos (ASCER) y la Asociación Española de Fabricantes de Pasta, Papel y Cartón (ASPAPEL).

El XVI Congreso Anual de Cogeneración será clausurado por David Valle, director general de Industria, Energía y Minas de la Comunidad de Madrid.

Programa e inscripciones

Fuente: ACOGEN, Asociación Española de Cogeneración

13 octubre, 2020/por Cátedra BP
Compartir esta entrada
  • Compartir en Facebook
  • Compartir en Twitter
  • Compartir en Google+
  • Compartir en Linkedin
  • Compartir por correo

Categorías

  • Biocombustibles
  • Cambio Climático
  • Cátedra BP
  • Ecodiseño y economía circular
  • Eficiencia energética
  • Emisiones
  • Energía
  • Gestión de residuos
  • Otros
  • Refino
  • Salud e higiene laboral
  • Sostenibilidad

Últimas noticias

  • La deuda del sistema eléctrico en España alcanzó los 14.294 millones de euros en 2020, un 13,9% menos que en 201925 febrero, 2021 - 11:55 am
  • ASEGRE organiza un webinar sobre el nuevo RD para la gestión de pilas, acumuladores y RAEE25 febrero, 2021 - 10:16 am
  • GVAEl Plan ‘Municipis en Xarxa’ impulsa las comunidades energéticas locales de gestión pública en la Comunitat Valenciana25 febrero, 2021 - 9:53 am
  • La CNMC aprueba la Circular de etiquetado de electricidad que informa a los consumidores sobre el origen y el impacto de las ofertas sobre el medio ambiente24 febrero, 2021 - 5:18 pm
  • h2-hidrógenoLa Asociación Española del Hidrógeno crece casi un 50% en el último año24 febrero, 2021 - 3:46 pm

cátedra bp logo

Universitat Jaume I . Edificio ITC

Av. Vicent Sos Baynat, s/n
12071 Castellón de la Plana, España
catedrabpmedioambiente@uji.es

  • Contacto
  • Próximos cursos
  • Política de privacidad
© Cátedra BP de Medio Ambiente Industrial
  • Twitter
  • Linkedin
  • Rss
La UE prepara subvenciones cercanas a los 1.000 millones de euros para invertir... gva La Generalitat Valenciana regula el uso de los áridos reciclados procedentes...
Desplazarse hacia arriba

Esta página utiliza cookies. Si continúas navegando entendemos que das tu consentimiento

EntendidoSaber más