Cátedra bp de Medio Ambiente Industrial
  • Inicio
  • Sobre nosotros
  • Investigación
  • Formación y divulgación
  • Actualidad
  • Contacto
  • Menú Menú

Se inaugura en Lloseta (Mallorca) la primera planta industrial de hidrógeno renovable de España

Energía, Sostenibilidad

  • La planta industrial de hidrógeno verde de Lloseta contribuirá a posicionar a España como el hub del hidrógeno renovable de referencia en el sur de Europa.

La Ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, Teresa Ribera, ha inaugurado en Lloseta (Mallorca) la primera planta industrial de hidrógeno renovable de España, dentro del proyecto Power to Green Hydrogen Mallorca, liderado por Enagás y ACCIONA Energía, con la participación de CEMEX e IDAE.

Han participado en el acto de inauguración la Presidenta del Govern de les Illes Balears, Francina Armengol, el Vicepresidente del Govern de les Illes Balears, Juan Pedro Yllanes, el Presidente de ACCIONA, Jose Manuel Entrecanales, el Consejero Delegado de Enagás, Arturo Gonzalo, y el Director Ejecutivo del Clean Hydrogen Partnership, Bart Biebuyck.

Además, la Vicepresidenta ha estado acompañada por la Ministra de Industria, Comercio y Turismo, Reyes Maroto y el Director General de IDAE, Joan Groizard, y han asistido además el Presidente de CEMEX para EMEA, Sergio Menéndez Medina, el Consejero Delegado de ACCIONA Energía, Rafael Mateo, el Consejero Delegado de Redexis, Fidel López Soria, y la Vicepresidenta y Chief Sustainability Officer del Grupo Iberostar, Gloria Fluxá.

Puesta en marcha de la planta de Lloseta

El pasado mes de diciembre, la planta ya inició las pruebas de puesta en marcha, generando las primeras moléculas de hidrogeno renovable y posicionándose así como el primer proyecto de generación de hidrógeno verde a escala industrial en España.

La producción industrial de hidrógeno renovable en la planta se realizará de manera gradual y a medida que estén disponibles las infraestructuras y equipamientos para su consumo dentro del proyecto subvencionado por la Unión Europea Green Hysland, del que Power to Green Hydrogen Mallorca forma parte.

El proyecto Green Hysland, coordinado por Enagás, apoya el despliegue de las infraestructuras necesarias para construir un ecosistema de hidrógeno renovable en la isla de Mallorca, y ayuda a alcanzar los objetivos medioambientales marcados por el del Govern de les Illes Balears en las islas. La Unión Europea ha comprometido 10 millones de euros en su ejecución a través del Clean Hydrogen Partnership.

Esta inversión europea, que está en línea con la nueva Estrategia de Hidrógeno de la UE y con la “Hoja de Ruta del Hidrógeno: una apuesta por el hidrógeno renovable” del Gobierno de España, supone la segunda mayor subvención concedida por este organismo a un proyecto de hidrógeno verde y la primera a un país mediterráneo.

Electrolizador ya operativo

Como parte troncal del proyecto, el electrolizador que produce hidrógeno renovable ya ha completado las pruebas técnicas de puesta en marcha. Una vez que esté plenamente operativo cuando se complete el despliegue de las infraestructuras para su consumo, tendrá una producción de al menos 300 toneladas de hidrógeno renovable anuales.

La electricidad renovable necesaria para alimentar el electrolizador estará garantizada por las plantas fotovoltaicas de Lloseta (8,5MW) y Petra (5,85MW). La plataforma GreenH2Chain, desarrollada por ACCIONA Energía, acreditará mediante tecnología blockchain que el hidrógeno obtenido en la planta es 100% renovable.

Usos del hidrógeno verde en Mallorca

Una vez el ecosistema de hidrógeno verde en Mallorca esté plenamente implementado, el objetivo es reducir las emisiones de CO2 de la isla en hasta 21.000 toneladas al año. Parte del hidrógeno verde se transportará a través del primer hidroducto de España, que Redexis construirá en la isla, y que podrá ser inyectado en la red de distribución de gas natural de la que la compañía dispone en Palma de Mallorca, con lo que contribuye a la descarbonización de los consumos insulares. Actualmente, se está terminando la fase de tramitación administrativa y la compañía podrá iniciar la construcción del mismo en el segundo trimestre del año.

El hidrógeno verde tendrá múltiples aplicaciones en la isla de Mallorca como el suministro de combustible limpio a flotas de autobuses, la generación de calor y energía eléctrica para edificios comerciales y públicos y la creación de una estación de abastecimiento.

También el sector empresarial se está sumando al despliegue de este ecosistema de energía limpia con acuerdos como el alcanzado con el grupo hotelero Iberostar para sustituir parte de su consumo de gas natural por hidrógeno renovable.

Otros sectores económicos industriales, de movilidad, entidades públicas y privadas se sumarán previsiblemente al uso de esta energía renovable, afianzando el proyecto de energía renovable de Mallorca, así como la reindustrialización de Lloseta y de su entorno con proyectos compatibles con las actividades ya existentes.

Mallorca se encuentra en una posición ideal para desarrollar el primer hub de hidrógeno renovable del sur de Europa, convirtiéndose así en el primer ejemplo europeo de una economía insular basada en el hidrógeno verde.

Programa de Gestión del Impacto Social

El proyecto está acompañado de un programa de Gestión del Impacto Social en el entorno de la planta. Entre las acciones que ya se han llevado a cabo, figura la donación de 44 módulos fotovoltaicos al Ayuntamiento de Lloseta para autoconsumo municipal.

Power to Green Hydrogen Mallorca desarrollará además una estrategia de inversión social basada en la educación, el fomento de la economía local y la innovación, que incluye visitas informativas y jornadas de puertas abiertas, así como una serie de convocatorias que se lanzarán después de verano para recibir propuestas de proyectos sociales que emanen de las necesidades de la población.

Fuente: Ministerio para la Transición Ecológica

17 marzo, 2022/por Cátedra BP
Compartir esta entrada
  • Compartir en Facebook
  • Compartir en Twitter
  • Share on WhatsApp
  • Compartir en LinkedIn
  • Compartir por correo

Categorías

  • Biocombustibles
  • Cambio Climático
  • Cátedra BP
  • Ecodiseño y economía circular
  • Eficiencia energética
  • Emisiones
  • Energía
  • Gestión de residuos
  • Otros
  • Refino
  • Salud e higiene laboral
  • Sostenibilidad

Últimas noticias

  • Luz verde a un real decreto para mejorar la calidad del aire y reducir los episodios de alta contaminación26 enero, 2023 - 2:04 pm
  • El autoconsumo fotovoltaico instalado en España creció un 108% respecto a 202126 enero, 2023 - 9:55 am
  • julia-koblitzEnagás GTS lanza la plataforma del nuevo sistema de garantías de origen para los gases renovables26 enero, 2023 - 9:48 am
  • Se aprueba el sistema de Certificados de Ahorro Energético26 enero, 2023 - 9:02 am
  • CSICUna nueva zeolita que abre una vía a la descontaminación de agua y gas25 enero, 2023 - 3:32 pm

cátedra bp logo

Universitat Jaume I . Edificio ITC

Av. Vicent Sos Baynat, s/n
12071 Castellón de la Plana, España
catedrabpmedioambiente@uji.es

  • Contacto
  • Próximos cursos
  • Política de privacidad
© Cátedra BP de Medio Ambiente Industrial
  • Twitter
  • LinkedIn
  • Rss
La UJI impulsa el estudio de nuevos materiales avanzados en la investigación... UJI PxHere Los eurodiputados exponen sus demandas antes de la propuesta de la Comisión...
Desplazarse hacia arriba

Esta página utiliza cookies. Si continúas navegando entendemos que das tu consentimiento

EntendidoSaber más

Cookie and Privacy Settings



How we use cookies

We may request cookies to be set on your device. We use cookies to let us know when you visit our websites, how you interact with us, to enrich your user experience, and to customize your relationship with our website.

Click on the different category headings to find out more. You can also change some of your preferences. Note that blocking some types of cookies may impact your experience on our websites and the services we are able to offer.

Essential Website Cookies

These cookies are strictly necessary to provide you with services available through our website and to use some of its features.

Because these cookies are strictly necessary to deliver the website, refuseing them will have impact how our site functions. You always can block or delete cookies by changing your browser settings and force blocking all cookies on this website. But this will always prompt you to accept/refuse cookies when revisiting our site.

We fully respect if you want to refuse cookies but to avoid asking you again and again kindly allow us to store a cookie for that. You are free to opt out any time or opt in for other cookies to get a better experience. If you refuse cookies we will remove all set cookies in our domain.

We provide you with a list of stored cookies on your computer in our domain so you can check what we stored. Due to security reasons we are not able to show or modify cookies from other domains. You can check these in your browser security settings.

Google Analytics Cookies

These cookies collect information that is used either in aggregate form to help us understand how our website is being used or how effective our marketing campaigns are, or to help us customize our website and application for you in order to enhance your experience.

If you do not want that we track your visit to our site you can disable tracking in your browser here:

Other external services

We also use different external services like Google Webfonts, Google Maps, and external Video providers. Since these providers may collect personal data like your IP address we allow you to block them here. Please be aware that this might heavily reduce the functionality and appearance of our site. Changes will take effect once you reload the page.

Google Webfont Settings:

Google Map Settings:

Google reCaptcha Settings:

Vimeo and Youtube video embeds:

Other cookies

The following cookies are also needed - You can choose if you want to allow them:

Privacy Policy

You can read about our cookies and privacy settings in detail on our Privacy Policy Page.

Política de privacidad
Accept settingsHide notification only