Cátedra bp de Medio Ambiente Industrial
  • Inicio
  • Sobre nosotros
  • Investigación
  • Formación y divulgación
  • Actualidad
  • Contacto
  • Menú Menú

Sentencia histórica al Estado francés por incumplir sus compromisos climáticos

Cambio Climático

En su decisión del denominado ‘Caso del Siglo’, emitida ayer, 3 de febrero de 2021, el tribunal administrativo de París reconoció la responsabilidad del Estado francés en la crisis climática, siendo ilegal que el Estado no respete sus compromisos para reducir las emisiones de gases de efecto invernadero. La Corte declaró que el cambio climático constituye un «daño ambiental» ante el cual la inacción del Estado ha contribuido, dándose dos meses para decidir si condena al Gobierno a tomar medidas adicionales.

Las cuatro organizaciones que presentaron el caso –Greenpeace France, Oxfam France, Notre Affaire à Tous y Fundación Nicolas Hulot– han mostrado su satisfaccion por la resolución.

«Más de dos años después del inicio de esta acción, apoyada por 2,3 millones de personas, esta decisión marca la primera victoria histórica para el clima y un gran paso adelante en la legislación francesa. Esta decisión también es una victoria para la verdad: hasta ahora, el Estado negó su inacción sobre el cambio climático, a pesar de acumular evidencias de lo contrario. La Corte reconoce que el nuevo proyecto de ley climática no es suficiente para alcanzar los objetivos fijados actualmente. Nosotros esperamos que la justicia no se limite a reconocer la culpa del Estado, sino que también lo obligue a tomar medidas concretas para respetar sus compromisos», han declarado las organizaciones que componen ‘L’Affaire du Siècle’, (El Caso del Siglo).

La inacción del Estado francés frente el cambio climático es reconocida por primera vez

La Corte juzgó que el Estado francés es responsable de no adoptar medidas suficientes para combatir el cambio climático y reducir las emisiones de gases de efecto invernadero hasta los objetivos que Francia se propuso a sí misma. Es la primera vez que un tribunal francés reconoce que el Estado es responsable de la inacción climática. Con tal reconocimiento, cada víctima del cambio climático en Francia podrá recurrir a la justicia para reclamar daños y perjuicios. El estado tendrá que afrontar su responsabilidad por años de insuficiente acción climática.

La Corte también ha reconocido «que el Estado contribuyó al daño causado al medio ambiente al superar los presupuestos anuales de carbono de Francia». Esta sentencia es la primera en el derecho francés en el sentido de que las entidades públicas ahora son responsables por daño ambiental como entidades privadas.

Posibles medidas para reparar las consecuencias de su inacción

Una nueva decisión judicial en el plazo de dos meses podría sentenciar al Estado a tomar medidas adicionales para luchar de forma tangible y eficaz contra la crisis climática. Reconocer la insuficiente acción climática, que constituye una falta, era una condición necesaria para forzar al Estado a actuar. Con este primer paso histórico, la Corte debe decidir ahora cómo poner fin a esta falta de acción climática, y más allá de eso, cómo reparar el daño ya hecho por el exceso de emisiones de gases de efecto invernadero en comparación con los objetivos del Estado.

Fuente: Notre Affaire a Tous

4 febrero, 2021/por Cátedra BP
Compartir esta entrada
  • Compartir en Facebook
  • Compartir en Twitter
  • Share on WhatsApp
  • Compartir en LinkedIn
  • Compartir por correo

Categorías

  • Biocombustibles
  • Cambio Climático
  • Cátedra BP
  • Ecodiseño y economía circular
  • Eficiencia energética
  • Emisiones
  • Energía
  • Gestión de residuos
  • Otros
  • Refino
  • Salud e higiene laboral
  • Sostenibilidad

Últimas noticias

  • Luz verde a un real decreto para mejorar la calidad del aire y reducir los episodios de alta contaminación26 enero, 2023 - 2:04 pm
  • El autoconsumo fotovoltaico instalado en España creció un 108% respecto a 202126 enero, 2023 - 9:55 am
  • julia-koblitzEnagás GTS lanza la plataforma del nuevo sistema de garantías de origen para los gases renovables26 enero, 2023 - 9:48 am
  • Se aprueba el sistema de Certificados de Ahorro Energético26 enero, 2023 - 9:02 am
  • CSICUna nueva zeolita que abre una vía a la descontaminación de agua y gas25 enero, 2023 - 3:32 pm

cátedra bp logo

Universitat Jaume I . Edificio ITC

Av. Vicent Sos Baynat, s/n
12071 Castellón de la Plana, España
catedrabpmedioambiente@uji.es

  • Contacto
  • Próximos cursos
  • Política de privacidad
© Cátedra BP de Medio Ambiente Industrial
  • Twitter
  • LinkedIn
  • Rss
¿Cómo reducir el impacto ambiental de la recogida y transporte de los res... Si pueden capturar más carbono del que emiten, ¿por qué los edificios de...
Desplazarse hacia arriba

Esta página utiliza cookies. Si continúas navegando entendemos que das tu consentimiento

EntendidoSaber más

Cookie and Privacy Settings



How we use cookies

We may request cookies to be set on your device. We use cookies to let us know when you visit our websites, how you interact with us, to enrich your user experience, and to customize your relationship with our website.

Click on the different category headings to find out more. You can also change some of your preferences. Note that blocking some types of cookies may impact your experience on our websites and the services we are able to offer.

Essential Website Cookies

These cookies are strictly necessary to provide you with services available through our website and to use some of its features.

Because these cookies are strictly necessary to deliver the website, refuseing them will have impact how our site functions. You always can block or delete cookies by changing your browser settings and force blocking all cookies on this website. But this will always prompt you to accept/refuse cookies when revisiting our site.

We fully respect if you want to refuse cookies but to avoid asking you again and again kindly allow us to store a cookie for that. You are free to opt out any time or opt in for other cookies to get a better experience. If you refuse cookies we will remove all set cookies in our domain.

We provide you with a list of stored cookies on your computer in our domain so you can check what we stored. Due to security reasons we are not able to show or modify cookies from other domains. You can check these in your browser security settings.

Google Analytics Cookies

These cookies collect information that is used either in aggregate form to help us understand how our website is being used or how effective our marketing campaigns are, or to help us customize our website and application for you in order to enhance your experience.

If you do not want that we track your visit to our site you can disable tracking in your browser here:

Other external services

We also use different external services like Google Webfonts, Google Maps, and external Video providers. Since these providers may collect personal data like your IP address we allow you to block them here. Please be aware that this might heavily reduce the functionality and appearance of our site. Changes will take effect once you reload the page.

Google Webfont Settings:

Google Map Settings:

Google reCaptcha Settings:

Vimeo and Youtube video embeds:

Other cookies

The following cookies are also needed - You can choose if you want to allow them:

Privacy Policy

You can read about our cookies and privacy settings in detail on our Privacy Policy Page.

Política de privacidad
Accept settingsHide notification only