Cátedra bp de Medio Ambiente Industrial
  • Inicio
  • Sobre nosotros
  • Investigación
  • Formación y divulgación
  • Actualidad
  • Contacto
  • Menú Menú

Un nuevo informe revela progresos en el compromiso para la reducción de la contaminación por plásticos

Ecodiseño y economía circular, Gestión de residuos, Sostenibilidad

Quintuplicar el uso de plástico reciclado para 2025 es uno de los compromisos que demuestran el progreso en los esfuerzos mundiales para prevenir la contaminación por este material, según un informe publicado la pasada semana.

Este informe anual es elaborado por la Fundación Ellen MacArthur, en colaboración con el Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (UNEP), y analiza los avances a un año del lanzamiento del Compromiso Global por la Nueva Economía del Plástico, que promueve una economía circular para este material.

Lanzado en octubre de 2018, el Compromiso Global ahora aglutina a más de 400 organizaciones comprometidas con la eliminación de envases de plástico problemáticos e innecesarios, y con innovaciones para que todos los envases de plástico sean 100% reutilizables, reciclables o compostables, y circulen de manera segura y fácil para evitar convertirse en residuos o contaminación.

Este informe tiene como objetivo proporcionar un nivel de transparencia sin precedentes sobre cómo casi 200 empresas y gobiernos están cambiando su producción y uso de plástico, con resultados prometedores.

“En todo el mundo, la gente llama a las empresas y los gobiernos a tomar medidas para detener la contaminación por plásticos. Las principales empresas y gobiernos dieron un paso adelante al firmar el Compromiso Global y ahora podemos ver un progreso inicial prometedor. Esto incluye compromisos importantes para reducir el uso de plástico virgen, la introducción de proyectos piloto de reutilización y una demanda sin precedentes de plástico reciclado en envases”, ha afirmado Sander Defruyt, de la Fundación Ellen MacArthur.

«Pero hay un largo camino por recorrer y es crucial que estos esfuerzos se aceleren y escalen, y más empresas y gobiernos tomen medidas para eliminar la contaminación por plásticos en la fuente», ha añadido.

Unilever ha anunciado que reducirá 50% su uso de plástico virgen en envases en 2025, mientras que Mars Incorporated dijo que hará reducciones de 25% y PepsiCo de 20%.

Algunos de los artículos y materiales plásticos problemáticos más comúnmente identificados se están eliminando a escala. Por ejemplo, alrededor de 70% de los signatarios del Compromiso Global están eliminando las pajitas de un solo uso, las bolsas y los plásticos de carbono negro, y alrededor de 80% están eliminando el PVC de sus envases.

Los firmantes del Compromiso Global, incluidos países como Ruanda, el Reino Unido y Chile, y las ciudades de Sao Paulo y Austin, por nombrar algunos, están implementando un conjunto diverso de políticas que van desde la contratación pública y los esquemas de responsabilidad extendida del productor hasta las campañas de sensibilización pública, así como medidas fiscales e incentivos para la investigación y el desarrollo.

“Abordar la contaminación por plásticos requiere una transición de una economía lineal a una economía circular para este material, lo cual es el propósito principal del Compromiso Global por la Nueva Economía del Plástico. El informe de progreso de 2019 muestra cómo las principales empresas y gobiernos están tomando medidas de manera sistémica, lo que demuestra que esto tiene sentido comercial y político. Los beneficios representan una gran oportunidad, y el enfoque concertado no deja excusas para no actuar», dijo Inger Andersen, directora ejecutiva de UNEP.

El análisis realizado para el informe de progreso del Compromiso Global muestra que, aproximadamente 60% de los envases de plástico de las empresas que forman parte del compromiso son reutilizables, reciclables o compostables. A través del Compromiso Global se han comprometido a alcanzar el 100% para 2025.

Los almacenes y comercios que forman parte de la iniciativa se han comprometido a quintuplicar el uso de plástico reciclado en envases, del 4% actual a 22% para 2025. Para 2025, la demanda total de los signatarios de contenido reciclado en envases será de más de 5 millones de toneladas anuales, lo que equivale a mantener 25 millones de barriles de petróleo en el suelo cada año.

Si bien se están realizando importantes inversiones para lograr estos objetivos, se deben desarrollar más programas de inversión, innovación y transformación, y se insta a más empresas y gobiernos a unirse al Compromiso Global para garantizar que el impacto pueda hacerse a escala.

Abordar los desechos plásticos y la contaminación significa ir más allá del reciclaje y eliminar solo los envases problemáticos más comúnmente identificados. A través de la innovación, el rediseño de la cadena de suministro y productos, y los nuevos modelos de negocio, las compañías pueden reducir su uso general de empaques de envases, al tiempo que abren nuevas oportunidades económicas.

El próximo informe de progreso del Compromiso Global se publicará en otoño de 2020, y cada año hasta 2025.

Enlace al informe publicado por la Fundación Ellen MacArthur.

Fuente: ONU – Programa para el Medio Ambiente

29 octubre, 2019/por Cátedra BP
Compartir esta entrada
  • Compartir en Facebook
  • Compartir en Twitter
  • Share on WhatsApp
  • Compartir en LinkedIn
  • Compartir por correo

Categorías

  • Biocombustibles
  • Cambio Climático
  • Cátedra BP
  • Ecodiseño y economía circular
  • Eficiencia energética
  • Emisiones
  • Energía
  • Gestión de residuos
  • Otros
  • Refino
  • Salud e higiene laboral
  • Sostenibilidad

Últimas noticias

  • La primera convocatoria de ayudas a proyectos de almacenamiento innovadores sale a audiencia pública6 junio, 2023 - 5:19 pm
  • La Comisión Europea presenta nuevas propuestas para un transporte marítimo limpio y moderno6 junio, 2023 - 5:11 pm
  • A audiencia pública la orden con el catálogo de medidas estandarizadas de actuaciones de eficiencia energética5 junio, 2023 - 10:33 am
  • El Parlamento Europeo busca integrar los derechos humanos y el impacto medioambiental en la gobernanza de las empresas5 junio, 2023 - 10:23 am
  • La ONU traza una hoja de ruta para frenar la contaminación mundial por plásticos5 junio, 2023 - 10:18 am

cátedra bp logo

Universitat Jaume I . Edificio ITC

Av. Vicent Sos Baynat, s/n
12071 Castellón de la Plana, España
catedrabpmedioambiente@uji.es

  • Contacto
  • Próximos cursos
  • Política de privacidad
© Cátedra BP de Medio Ambiente Industrial
  • Twitter
  • LinkedIn
  • Rss
Foro solar reúne a más de 700 asistentes para debatir sobre el presente y... IBERDROLA Castellón Más de 210.000 castellonenses podrían reducir la potencia de luz contrata...
Desplazarse hacia arriba

Esta página utiliza cookies. Si continúas navegando entendemos que das tu consentimiento

EntendidoSaber más

Cookie and Privacy Settings



How we use cookies

We may request cookies to be set on your device. We use cookies to let us know when you visit our websites, how you interact with us, to enrich your user experience, and to customize your relationship with our website.

Click on the different category headings to find out more. You can also change some of your preferences. Note that blocking some types of cookies may impact your experience on our websites and the services we are able to offer.

Essential Website Cookies

These cookies are strictly necessary to provide you with services available through our website and to use some of its features.

Because these cookies are strictly necessary to deliver the website, refuseing them will have impact how our site functions. You always can block or delete cookies by changing your browser settings and force blocking all cookies on this website. But this will always prompt you to accept/refuse cookies when revisiting our site.

We fully respect if you want to refuse cookies but to avoid asking you again and again kindly allow us to store a cookie for that. You are free to opt out any time or opt in for other cookies to get a better experience. If you refuse cookies we will remove all set cookies in our domain.

We provide you with a list of stored cookies on your computer in our domain so you can check what we stored. Due to security reasons we are not able to show or modify cookies from other domains. You can check these in your browser security settings.

Google Analytics Cookies

These cookies collect information that is used either in aggregate form to help us understand how our website is being used or how effective our marketing campaigns are, or to help us customize our website and application for you in order to enhance your experience.

If you do not want that we track your visit to our site you can disable tracking in your browser here:

Other external services

We also use different external services like Google Webfonts, Google Maps, and external Video providers. Since these providers may collect personal data like your IP address we allow you to block them here. Please be aware that this might heavily reduce the functionality and appearance of our site. Changes will take effect once you reload the page.

Google Webfont Settings:

Google Map Settings:

Google reCaptcha Settings:

Vimeo and Youtube video embeds:

Other cookies

The following cookies are also needed - You can choose if you want to allow them:

Privacy Policy

You can read about our cookies and privacy settings in detail on our Privacy Policy Page.

Política de privacidad
Accept settingsHide notification only