Cátedra bp de Medio Ambiente Industrial
  • Inicio
  • Sobre nosotros
  • Investigación
  • Formación y divulgación
  • Actualidad
  • Contacto
  • Menú Menú

Una estudiante española de secundaria participa en el certamen Stockholm Junior Water Prize

Energía, Otros, Sostenibilidad
Fundación Aquae

Ariadna González, estudiante de Primero de Bachillerato del Instituto Argentona (Barcelona), está participando en Estocolmo en el certamen internacional de la XXIII edición del Stockholm Junior Water Prize (SJWP), considerado como el ‘Premio Nobel del Agua’ juvenil. Esta competición internacional premia la investigación de los jóvenes en temas de agua y sostenibilidad, en la que cada año se reciben más de 10.000 proyectos procedentes de 30 países, y que en España organiza Fundación Aquae.

El proyecto ‘Sea Energy Project. Los mares y los océanos: la energía del futuro’ de Ariadna, que en mayo ganó el certamen nacional de este concurso, se centra en un prototipo que pretende mejorar las actuales boyas marinas que generan energía eléctrica de forma renovable gracias al movimiento provocado por las olas.

Este dispositivo modifica los actuales sistemas, basados en boyas con un solo apoyo que monitorizan el movimiento vertical de las olas. «Considero que este único apoyo reduce su eficiencia; por eso, he diseñado un sistema con tres puntos de anclaje equidistantes en un ángulo de 120ª que, de manera independiente, pueden generar electricidad, gracias al movimiento vertical de cada uno de ellos», explica Ariadna.

«Estar en la final internacional del SJWP es para mí la culminación a muchos meses de trabajo. Mi compromiso con la mejora del medio ambiente me ha llevado a la realización de este proyecto, que gracias a Fundación Aquae me brinda la oportunidad de poder mostrarlo a escala mundial e intentar, si es posible, llevarlo a la realidad», añade la estudiante española.

A finales de junio, Ariadna ganó el primer premio, en la categoría de Ingeniería, de la XXXI edición del Certamen Jóvenes Investigadores, que cada año organiza el Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades, la Secretaría General de Universidades y el Instituto de la Juventud del Ministerio de Sanidad, Consumo y Bienestar Social.

Un jurado de expertos internacionales entrevistará a esta estudiante española, que se encuentra en la capital sueca junto a su tutor Iván Nadal, y al resto de los 34 equipos que han ganado los certámenes nacionales en sus respectivos países. El equipo ganador recibirá 15.000 dólares, un diploma y una escultura de cristal azul de manos de la princesa Victoria de Suecia, patrona de este galardón.

El año pasado, los representantes españoles fueron Miguel Aragón Fernández y Miguel Sequeiros Doval. Estos dos estudiantes de Primero de Bachillerato del Colegio Marista Santa María de Ourense presentaron a concurso un innovador sistema ecológico para degradar las toallitas higiénicas, basado en la capacidad del gusano de la miel (Galleria mellonella) para descomponer los compuestos derivados del polietileno, que finalmente no ganó este certamen internacional. Los vencedores de la pasada edición fueron los estudiantes Caleb Liow Jia Le y Johnny Xiao Hong Yu (Singapur), gracias a su proyecto basado en un nuevo método para producir óxido de grafeno reducido (rGO), un material que tiene un gran potencial para purificar el agua.

La edición mundial del Stockholm Junior Water Prize, que coincide con la Semana Mundial del Agua (24-30 de agosto), está organizada por el Instituto Internacional del Agua de Estocolmo (SIWI), cuyo objetivo es fomentar el interés de los jóvenes y promover su creatividad en torno al agua y el medio ambiente. Por su parte, la edición española de esta competición está organizada por Fundación Aquae.

El objetivo de SJWP es premiar grandes ideas que ayuden a mejorar la calidad de vida de las personas mediante la mejora de la calidad del agua, la gestión de los recursos hídricos, la protección de este recurso o el tratamiento del agua, ya sea potable o residual. En esta competición pueden participar alumnos y alumnas de entre 16 y 21 años que cursen Secundaria, Bachillerato o Formación Profesional en un centro educativo de España.

El Stockholm Junior Water Prize se creó en 1997 para impulsar la investigación en torno a los retos del agua y la sostenibilidad entre los jóvenes. Actualmente, es el premio juvenil con proyectos sobre el agua más prestigioso del mundo

Fuente: Fundación Aquae

28 agosto, 2019/por Cátedra BP
Compartir esta entrada
  • Compartir en Facebook
  • Compartir en Twitter
  • Share on WhatsApp
  • Compartir en LinkedIn
  • Compartir por correo

Categorías

  • Biocombustibles
  • Cambio Climático
  • Cátedra BP
  • Ecodiseño y economía circular
  • Eficiencia energética
  • Emisiones
  • Energía
  • Gestión de residuos
  • Otros
  • Refino
  • Salud e higiene laboral
  • Sostenibilidad

Últimas noticias

  • La primera convocatoria de ayudas a proyectos de almacenamiento innovadores sale a audiencia pública6 junio, 2023 - 5:19 pm
  • La Comisión Europea presenta nuevas propuestas para un transporte marítimo limpio y moderno6 junio, 2023 - 5:11 pm
  • A audiencia pública la orden con el catálogo de medidas estandarizadas de actuaciones de eficiencia energética5 junio, 2023 - 10:33 am
  • El Parlamento Europeo busca integrar los derechos humanos y el impacto medioambiental en la gobernanza de las empresas5 junio, 2023 - 10:23 am
  • La ONU traza una hoja de ruta para frenar la contaminación mundial por plásticos5 junio, 2023 - 10:18 am

cátedra bp logo

Universitat Jaume I . Edificio ITC

Av. Vicent Sos Baynat, s/n
12071 Castellón de la Plana, España
catedrabpmedioambiente@uji.es

  • Contacto
  • Próximos cursos
  • Política de privacidad
© Cátedra BP de Medio Ambiente Industrial
  • Twitter
  • LinkedIn
  • Rss
Un informe de la ONU destaca las tendencias para la acción climática antes... Priscilla Du Preez - Unsplash Vova Drozdey - Unsplash ¿Cómo reaccionamos los españoles frente al abandono de residuos?
Desplazarse hacia arriba

Esta página utiliza cookies. Si continúas navegando entendemos que das tu consentimiento

EntendidoSaber más

Cookie and Privacy Settings



How we use cookies

We may request cookies to be set on your device. We use cookies to let us know when you visit our websites, how you interact with us, to enrich your user experience, and to customize your relationship with our website.

Click on the different category headings to find out more. You can also change some of your preferences. Note that blocking some types of cookies may impact your experience on our websites and the services we are able to offer.

Essential Website Cookies

These cookies are strictly necessary to provide you with services available through our website and to use some of its features.

Because these cookies are strictly necessary to deliver the website, refuseing them will have impact how our site functions. You always can block or delete cookies by changing your browser settings and force blocking all cookies on this website. But this will always prompt you to accept/refuse cookies when revisiting our site.

We fully respect if you want to refuse cookies but to avoid asking you again and again kindly allow us to store a cookie for that. You are free to opt out any time or opt in for other cookies to get a better experience. If you refuse cookies we will remove all set cookies in our domain.

We provide you with a list of stored cookies on your computer in our domain so you can check what we stored. Due to security reasons we are not able to show or modify cookies from other domains. You can check these in your browser security settings.

Google Analytics Cookies

These cookies collect information that is used either in aggregate form to help us understand how our website is being used or how effective our marketing campaigns are, or to help us customize our website and application for you in order to enhance your experience.

If you do not want that we track your visit to our site you can disable tracking in your browser here:

Other external services

We also use different external services like Google Webfonts, Google Maps, and external Video providers. Since these providers may collect personal data like your IP address we allow you to block them here. Please be aware that this might heavily reduce the functionality and appearance of our site. Changes will take effect once you reload the page.

Google Webfont Settings:

Google Map Settings:

Google reCaptcha Settings:

Vimeo and Youtube video embeds:

Other cookies

The following cookies are also needed - You can choose if you want to allow them:

Privacy Policy

You can read about our cookies and privacy settings in detail on our Privacy Policy Page.

Política de privacidad
Accept settingsHide notification only