Cátedra bp de Medio Ambiente Industrial
  • Inicio
  • Sobre nosotros
  • Investigación
  • Formación y divulgación
  • Actualidad
  • Contacto
  • Menú Menú

Una técnica reduce los costes energéticos al optimizar la programación del riego en tiempo real

Eficiencia energética, Sostenibilidad

Investigadores del Grupo de Redes Hidráulicas y Sistemas a Presión (REDHISP) del Instituto de Ingeniería del Agua y Medio Ambiente de la Universitat Politècnica de València (IIAMA-UPV) han desarrollado una metodología que reduce los costes energéticos derivados de las demandas de presión del riego localizado, al optimizar en tiempo real su programación.

Este es el resultado principal obtenido en el artículo “Real-time energy optimization of irrigation scheduling by parallel multi-objective genetic algorithms”, realizado por Joan Carles Alonso Campos, Miguel Ángel Jiménez Bello y Fernando Martínez Alzamora, que ha sido publicado en la revista científica, “Agricultural Water Management”.

El estudio busca reducir el sobrecoste energético derivado del funcionamiento de la red de riego, así como por el aumento del precio de la energía en los últimos años, tal y como señala Joan Carles Alonso.

“La sustitución de los regadíos tradicionales por riego localizado ha supuesto un importante incremento en los costes de operación, debido principalmente al consumo energético adicional de los equipos de bombeo para elevar la presión de trabajo hasta el nivel requerido por las subunidades de riego. Además, tanto los crecientes precios de la energía como el cambio en las estructuras tarifarias de los últimos años, incrementan dichos costes”, afirma el investigador valenciano, Joan Carles Alonso.

Ante esta realidad, los investigadores del IIAMA han desarrollado una técnica que optimiza los costes asociados al bombeo.

“Hemos diseñado una nueva formulación para optimizar el programa de riego a partir de un conjunto de peticiones preestablecidas, contemplando tanto el término de energía como la penalización por exceso de potencias en los diferentes periodos tarifarios”, explica el investigador del IIAMA.

Técnica desarrollada

Concretamente, la metodología reordena la programación del riego, incorporando como restricción el volumen diario a entregar en cada hidrante, de tal forma que se minimice el coste de energía y a su vez, se maximicen las presiones en los hidrantes.

De hecho, el avance más significativo que aporta el trabajo es la reducción del tiempo de computación necesario para la obtención de las soluciones, con respecto a metodologías anteriores.

“Combinar la reducción en el número de evaluaciones, gracias a la convergencia más rápida del enfoque multiobjetivo, junto a una disminución del tiempo de cálculo por la paralelización del cálculo de la función objetivo permitió alcanzar resultados eficientes”, destaca el estudiante doctoral.

De esta forma, se disminuyó en un 80% el tiempo de cálculo, mejorando la eficiencia computacional al plantear el problema desde un enfoque multiobjetivo y establecer la evaluación paralela de la función objetivo, por el otro.

Por todo ello, resaltan que este nuevo sistema puede ser integrado en cualquier plataforma de gestión de comunidades de regantes, “tal y como ha se ha demostrado en la implementación realizada en la comunidad de regantes del Pantano Estrecho de Peñarroya (Ciudad Real), donde se alcanzaron reducciones de costes de alrededor del 6% al 7% para escenarios sin déficit de presión al determinar el mejor momento del día para satisfacer cada una de dichas peticiones”, concluye afirmando Joan Carles Alonso.

En un estudio más reciente desarrollado con motivo de un TFM, aplicando la misma metodología a la red de riego del Realón, ubicada en el Sector XI del Canal Júcar-Turia, el ahorro conseguido llegó a situarse “en el 24,4 % de la energía y el 35,5 % de los costes asociados para el mismo volumen de agua suministrado, gracias en este caso a la posibilidad adicional de convertir algunas tomas que regaban por bombeo a un riego por gravedad”, concluyen destacando los autores del artículo.

Fuente: Instituto de Ingeniería del Agua y Medio Ambiente (IIAMA)

18 marzo, 2021/por Cátedra BP
Compartir esta entrada
  • Compartir en Facebook
  • Compartir en Twitter
  • Share on WhatsApp
  • Compartir en LinkedIn
  • Compartir por correo

Categorías

  • Biocombustibles
  • Cambio Climático
  • Cátedra BP
  • Ecodiseño y economía circular
  • Eficiencia energética
  • Emisiones
  • Energía
  • Gestión de residuos
  • Otros
  • Refino
  • Salud e higiene laboral
  • Sostenibilidad

Últimas noticias

  • Se pone en marcha la nueva subestación de ‘El Serrallo’ para impulsar la industria de Castellón30 enero, 2023 - 1:25 pm
  • El 80% de los residuos marinos en Europa proceden de fuentes terrestres30 enero, 2023 - 10:54 am
  • Mitma firma un protocolo con el sector aéreo y el energético para promover el uso del hidrógeno verde en la aviación30 enero, 2023 - 10:18 am
  • Luz verde a un real decreto para mejorar la calidad del aire y reducir los episodios de alta contaminación26 enero, 2023 - 2:04 pm
  • El autoconsumo fotovoltaico instalado en España creció un 108% respecto a 202126 enero, 2023 - 9:55 am

cátedra bp logo

Universitat Jaume I . Edificio ITC

Av. Vicent Sos Baynat, s/n
12071 Castellón de la Plana, España
catedrabpmedioambiente@uji.es

  • Contacto
  • Próximos cursos
  • Política de privacidad
© Cátedra BP de Medio Ambiente Industrial
  • Twitter
  • LinkedIn
  • Rss
Réplicas digitales de la Tierra para luchar contra el cambio climático MITECO MITECO Francia y España refuerzan su cooperación para impulsar una transición energética...
Desplazarse hacia arriba

Esta página utiliza cookies. Si continúas navegando entendemos que das tu consentimiento

EntendidoSaber más

Cookie and Privacy Settings



How we use cookies

We may request cookies to be set on your device. We use cookies to let us know when you visit our websites, how you interact with us, to enrich your user experience, and to customize your relationship with our website.

Click on the different category headings to find out more. You can also change some of your preferences. Note that blocking some types of cookies may impact your experience on our websites and the services we are able to offer.

Essential Website Cookies

These cookies are strictly necessary to provide you with services available through our website and to use some of its features.

Because these cookies are strictly necessary to deliver the website, refuseing them will have impact how our site functions. You always can block or delete cookies by changing your browser settings and force blocking all cookies on this website. But this will always prompt you to accept/refuse cookies when revisiting our site.

We fully respect if you want to refuse cookies but to avoid asking you again and again kindly allow us to store a cookie for that. You are free to opt out any time or opt in for other cookies to get a better experience. If you refuse cookies we will remove all set cookies in our domain.

We provide you with a list of stored cookies on your computer in our domain so you can check what we stored. Due to security reasons we are not able to show or modify cookies from other domains. You can check these in your browser security settings.

Google Analytics Cookies

These cookies collect information that is used either in aggregate form to help us understand how our website is being used or how effective our marketing campaigns are, or to help us customize our website and application for you in order to enhance your experience.

If you do not want that we track your visit to our site you can disable tracking in your browser here:

Other external services

We also use different external services like Google Webfonts, Google Maps, and external Video providers. Since these providers may collect personal data like your IP address we allow you to block them here. Please be aware that this might heavily reduce the functionality and appearance of our site. Changes will take effect once you reload the page.

Google Webfont Settings:

Google Map Settings:

Google reCaptcha Settings:

Vimeo and Youtube video embeds:

Other cookies

The following cookies are also needed - You can choose if you want to allow them:

Privacy Policy

You can read about our cookies and privacy settings in detail on our Privacy Policy Page.

Política de privacidad
Accept settingsHide notification only