Cátedra bp de Medio Ambiente Industrial
  • Inicio
  • Sobre nosotros
  • Investigación
  • Formación y divulgación
  • Actualidad
  • Contacto
  • Menú Menú

València se suma al sistema de incentivos por depósito de botellas de plástico y latas en el contenedor amarillo

Gestión de residuos

La ciudad de València ha iniciado la implantación efectiva, en el ámbito de la Comunitat Valenciana, del nuevo sistema de incentivos y recompensas por el reciclaje de botellas de plástico y latas en el contenedor amarillo y en los nuevos equipos de recogida automática.

La secretaria autonómica de Emergencia Climática y Transición Ecológica, Paula Tuzón, acompañada del director general de Calidad y Educación Ambiental, Joan Piquer, han visitado una de estas nuevas máquinas, que alcanzarán el centenar, en el mercado de Jerusalem, donde han tenido la oportunidad de comprobar in situ su funcionamiento.

La iniciativa está instalada en los contenedores amarillos a través de un sistema de lectura QR y progresivamente ampliará su red de equipos automáticos en zonas comerciales y edificios públicos de València, con el fin de dar un apoyo adicional al pequeño comercio con esta fórmula de incentivo y recompensas, por las aportaciones separadas de estos tipos de envases, que también tiene como misión fomentar las visitas de manera fija y continuada a las zonas donde se ubican los equipos automáticos que acceden a ello.

Entre los incentivos individuales, se barajan recompensas de movilidad sostenible como patinetes eléctricos o descuentos para el transporte público. Entre las colectivas, aportaciones a entidades sin ánimo de lucro u otros proyectos de carácter social radicados en la ciudad de Valencia.

Asimismo, la entidad metropolitana para el tratamiento de residuos (EMTRE), está también trabajando para que exista un incentivo individual de descuento económico de las tasas por gestión de residuos, que pretende tener desarrollado ya este 2021.

La secretaria autonómica de Emergencia Climática y Transición Ecológica, Paula Tuzón, ha valorado las alternativas orientadas mejorar la eficiencia de la recogida separada. La Comunitat Valenciana dispone ya de varios sistemas de incentivo económico operativos a través de sus redes de ecoparques que, según los datos preliminares de 2020, han alcanzado las 250.000 tn, un 8 % más que en 2019.

De ellas, algo más de 200.000 tn se han recogido separadamente en las áreas geográficas con las redes de ecoparques informatizadas de las provincias de Castellón y Valencia, estando actualmente en fase de desarrollo y puesta en marcha nuevas mejoras en este sentido, principalmente en la provincia de Alicante.

Tuzón ha destacado el acompañamiento de la Conselleria por seguir manteniendo la tendencia ascendente en economía circular y recogida separada.

En esta línea, la administración autonómica ha convocado una expresión de interés destinada entidades locales, para proyectos de mejora de las recogidas separadas de biorresiduos mediante sistemas de alta eficiencia en la recogida, a implantarse en el presente ejercicio 2021 y hasta marzo de 2022.

Para el vicealcalde de Valencia, Sergi Campillo, «estamos de enhorabuena» por la entrada en funcionamiento de este sistema que introduce el incentivo al reciclaje. Campillo ha explicado que Reciclos «es un proyecto piloto y experimental» y «vamos a darle espacio para que se desarrolle».

El vicealcalde ha enmarcado la acción en «el modelo de ciudad que estamos trabajando en la Agenda Urbana de Valencia, a través de los Objetivos de Desarrollo Sostenible», además de anunciar la próxima elaboración de un Plan Local de Residuos que «marcará cuáles son las políticas generales de la gestión de residuos» del Ayuntamiento.

Por su parte, el gerente de Ecoembes, Xavier Balagué, ha asegurado que «los objetivos en materia de reciclaje marcados por la Unión Europea son cada vez más ambiciosos y requieren de un gran esfuerzo por parte de todos». En esta línea ha puesto de ejemplo Reciclos como una «contribución a hacer frente a este reto con soluciones innovadoras, que fomentan la circularidad de los envases y facilita a los ciudadanos poder reciclar y conseguir recompensas verdes»

«Esperamos que este proyecto de la Comunitat Valenciana sirva de base para que pronto podamos tener algún modelo completo complementario a nivel estatal,», ha afirmado la secretaria autonómica, que ha planteado además la evolución del sistema para que repercuta en descuentos sobre la tasa de residuos.

10.964 tn más de recogida separada

La Conselleria de Emergencia Climática y Transición Ecológica ha adelantado algunos de los datos de recuperación de materiales de entre los residuos domésticos de 2020.

Además, a pesar que 2020 ha sido un año claramente marcado por la pandemia del COVID-19 en materia de gestión de residuos domésticos, la secretaria autonómica ha afirmado que «2020 será un mejor año que 2019, en relación con los datos de gestión de nuestros residuos domésticos en la Comunitat Valenciana,. Esperamos que sea así en toda España, a pesar de los problemas que la pandemia ha introducido en la gestión de los residuos domésticos.»

Así, por ejemplo, ha anunciado un incremento de las recogida separadas de envases ligeros, vidrio y cartón de 10.964 tn respecto de 2019 (272.448 tn en 2020, respecto de las 261.484 tn de 2019).

Asimismo, en los dos primeros meses de 2021, se mantiene un incremento de un 7% en la recogida separada de envases ligeros, respecto del mismo periodo de 2020.

Del mismo modo, continúan entrando en funcionamiento mejoras en las plantas de clasificación de envases ligeros, así como en las plantas de tratamiento de residuos domésticos de la Comunitat Valenciana, planificadas y ejecutadas tanto en 2020 como a lo largo de todo este 2021, dentro de la línea de trabajo de mejora continua con la que insiste la Conselleria a las entidades locales.

Fuente: GVA

15 marzo, 2021/por Cátedra BP
Compartir esta entrada
  • Compartir en Facebook
  • Compartir en Twitter
  • Share on WhatsApp
  • Compartir en LinkedIn
  • Compartir por correo

Categorías

  • Biocombustibles
  • Cambio Climático
  • Cátedra BP
  • Ecodiseño y economía circular
  • Eficiencia energética
  • Emisiones
  • Energía
  • Gestión de residuos
  • Otros
  • Refino
  • Salud e higiene laboral
  • Sostenibilidad

Últimas noticias

  • Acciones clave para productos químicos más seguros y sostenibles23 marzo, 2023 - 11:46 am
  • Todas las viviendas de España deberán tener como mínimo un certificado de eficiencia ‘D’ en 203323 marzo, 2023 - 11:28 am
  • La UE quiere ser el epicentro de la fabricación de las tecnologías limpias y del empleo verde con su nuevo plan industrial23 marzo, 2023 - 10:40 am
  • Los retos de prescindir de gases de efecto invernadero en frigoríficos y aires acondicionados23 marzo, 2023 - 9:26 am
  • Así fue 2022, un año de extremos climáticos y concentraciones crecientes de gases de efecto invernadero6 febrero, 2023 - 12:48 pm

cátedra bp logo

Universitat Jaume I . Edificio ITC

Av. Vicent Sos Baynat, s/n
12071 Castellón de la Plana, España
catedrabpmedioambiente@uji.es

  • Contacto
  • Próximos cursos
  • Política de privacidad
© Cátedra BP de Medio Ambiente Industrial
  • Twitter
  • LinkedIn
  • Rss
Un nuevo método para estandarizar la identificación y cuantificación de microplásticos... MITECO IDAE y el CSCAE presentan una guía para la gestión de ayudas a la rehabilitación...
Desplazarse hacia arriba

Esta página utiliza cookies. Si continúas navegando entendemos que das tu consentimiento

EntendidoSaber más

Cookie and Privacy Settings



How we use cookies

We may request cookies to be set on your device. We use cookies to let us know when you visit our websites, how you interact with us, to enrich your user experience, and to customize your relationship with our website.

Click on the different category headings to find out more. You can also change some of your preferences. Note that blocking some types of cookies may impact your experience on our websites and the services we are able to offer.

Essential Website Cookies

These cookies are strictly necessary to provide you with services available through our website and to use some of its features.

Because these cookies are strictly necessary to deliver the website, refuseing them will have impact how our site functions. You always can block or delete cookies by changing your browser settings and force blocking all cookies on this website. But this will always prompt you to accept/refuse cookies when revisiting our site.

We fully respect if you want to refuse cookies but to avoid asking you again and again kindly allow us to store a cookie for that. You are free to opt out any time or opt in for other cookies to get a better experience. If you refuse cookies we will remove all set cookies in our domain.

We provide you with a list of stored cookies on your computer in our domain so you can check what we stored. Due to security reasons we are not able to show or modify cookies from other domains. You can check these in your browser security settings.

Google Analytics Cookies

These cookies collect information that is used either in aggregate form to help us understand how our website is being used or how effective our marketing campaigns are, or to help us customize our website and application for you in order to enhance your experience.

If you do not want that we track your visit to our site you can disable tracking in your browser here:

Other external services

We also use different external services like Google Webfonts, Google Maps, and external Video providers. Since these providers may collect personal data like your IP address we allow you to block them here. Please be aware that this might heavily reduce the functionality and appearance of our site. Changes will take effect once you reload the page.

Google Webfont Settings:

Google Map Settings:

Google reCaptcha Settings:

Vimeo and Youtube video embeds:

Other cookies

The following cookies are also needed - You can choose if you want to allow them:

Privacy Policy

You can read about our cookies and privacy settings in detail on our Privacy Policy Page.

Política de privacidad
Accept settingsHide notification only