Cátedra bp de Medio Ambiente Industrial
  • Inicio
  • Sobre nosotros
  • Investigación
  • Formación y divulgación
  • Actualidad
  • Contacto
  • Menú

Vitoria-Gasteiz obtiene el premio Global Green City Award

Otros, Sostenibilidad
Wikipedia

Vitoria-Gasteiz ha sido reconocida esta tarde con el premio Global Green City Award, un galardón que concede la organización Global Forum on Human Settlements, auspiciada por la ONU, y que se ha dado a conocer en una ceremonia en el Conference Center de la ONU en Addis Abeba, capital de Etiopía. En la gala también se han hecho públicos los premios de ‘global green smart city’ (Country Garden Forest City, en Malasia) y ‘global model of smart city development’ (compartido entre Udaipur Smart City, India; y Ekisehir Smart City, Turquía).

El alcalde, Gorka Urtaran, ha recogido el premio y ha subrayado el compromiso de Vitoria-Gasteiz con el desarrollo de “ciudades sostenibles y pensadas para la gente. Ciudades con buena calidad de vida, que sean competitivas desde un punto de vista económico y que sean referentes en el ámbito del Medio Ambiente”.

El primer edil de Vitoria-Gasteiz, Gorka Urtaran, durante la ceremonia de entrega de los premios (Ayto. de Vitoria Gasteiz)

El primer edil gasteiztarra también ha valorado lo que significa obtener este reconocimiento para una ciudad Europea de tamaño medio como la capital alavesa. “Este premio refrenda que las políticas que desarrollamos en nuestra ciudad son acertadas, alineadas con el cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) y la Agenda 2030 de la ONU. Además, el galardón supone una proyección internacional de primer nivel hasta ahora desconocida y un acicate para seguir trabajando en esta línea, abordando los retos a los que nos enfrentamos en los próximos años. Y, por supuesto, este reconocimiento también representa un motivo de orgullo para nuestra ciudad. Volvemos a demostrar que somos capaces de destacar, no solo en Europa, sino también en todo el mundo”, ha resumido Gorka Urtaran.

El alcalde ha aprovechado la ocasión para exponer ante la audiencia internacional el modelo de ciudad sostenible de Vitoria-Gasteiz, un modelo de superciudad europea, un modelo alineado con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) y la Agenda 2030. La presentación ha generado el interés de varios mandatarios y representantes gubernamentales de otros países. “Somos una ciudad completamente comprometida con la lucha contra el cambio climático, la renovación urbana, la transición energética, la movilidad sostenible, la creación de ciudades verdes y humanas que garanticen el bienestar de la ciudadanía”, ha desgranado.

Fuente: Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz

11 septiembre, 2019/por Cátedra BP
Compartir esta entrada
  • Compartir en Facebook
  • Compartir en Twitter
  • Compartir en Google+
  • Compartir en Linkedin
  • Compartir por correo

Categorías

  • Biocombustibles
  • Cambio Climático
  • Cátedra BP
  • Ecodiseño y economía circular
  • Eficiencia energética
  • Emisiones
  • Energía
  • Gestión de residuos
  • Otros
  • Refino
  • Salud e higiene laboral
  • Sostenibilidad

Últimas noticias

  • 2020 fue el año de las renovables en España con una cuota superior al 43% y con un recorte del carbón del 60% respecto a 201914 enero, 2021 - 12:00 pm
  • UPVLa UPV desarrolla un método para calcular con mayor precisión las emisiones de gases invernadero del transporte14 enero, 2021 - 11:21 am
  • España, a la cabeza de la reducción de emisiones en 2019, sólo por detrás de Alemania14 enero, 2021 - 10:34 am
  • La Comunitat Valenciana obtiene cerca de 60 millones de los fondos europeos en materia de saneamiento y depuración, residuos y economía circular14 enero, 2021 - 9:04 am
  • El ITC desarrolla métodos de caracterización para el estudio de materiales avanzados que se emplearán en palas de aerogeneradores13 enero, 2021 - 6:10 pm

cátedra bp logo

Universitat Jaume I . Edificio ITC

Av. Vicent Sos Baynat, s/n
12071 Castellón de la Plana, España
catedrabpmedioambiente@uji.es

  • Contacto
  • Próximos cursos
  • Política de privacidad
© Cátedra BP de Medio Ambiente Industrial
  • Twitter
  • Linkedin
  • Rss
Restaurar paisajes impulsará el desarrollo sostenible Ales Krivec - Unsplash Joséphine Brueder - Ville de Paris El Ministerio para la Transición Ecológica estrecha lazos con Francia en la...
Desplazarse hacia arriba

Esta página utiliza cookies. Si continúas navegando entendemos que das tu consentimiento

EntendidoSaber más