Cátedra bp de Medio Ambiente Industrial
  • Inicio
  • Sobre nosotros
  • Investigación
  • Formación y divulgación
  • Actualidad
  • Contacto
  • Menú Menú

SIGRE estrena nueva Campaña de sensibilización sobre el reciclado de medicamentos

Ecodiseño y economía circular, Gestión de residuos, Otros, Sostenibilidad

Con el lema “Un paso al frente por el medio ambiente”, SIGRE continúa su labor de sensibilización social para conseguir un planeta saludable, mediante el sencillo gesto de llevar al Punto SIGRE de la farmacia los envases vacíos o con restos de medicamentos por parte de los ciudadanos. Leer más

29 octubre, 2020/por Cátedra BP

Expertos y profesionales del sector piden una mayor estandarización para la tramitación del autoconsumo

Energía

El VII Foro Solar de UNEF, el mayor evento de networking fotovoltaico de la península, ha reunido durante la pasada semana a expertos y profesionales del sector. La última sesión de esta cita, bajo el título ‘La fotovoltaica como motor de la recuperación económica’, ha sido inaugurada por la vicepresidenta para la Transición Ecológica Teresa Ribera y ha contado con varias mesas para abordar los diferentes puntos de vista sobre la recuperación del autoconsumo, la necesidad de consenso en la Ley de Cambio Climáticoy la financiación en el nuevo escenario energético. Leer más

29 octubre, 2020/por Cátedra BP

Nueva guía para impulsar la transición energética desde las entidades locales

Eficiencia energética, Gestión de residuos, Sostenibilidad

¿Sabías que el cambio de luminarias por lámparas LED en las ciudades y municipios españoles supondría un ahorro de energía de entre el 60 y el 70%? Es una de las medidas que propone la ‘Guía para la transición energética para las entidades locales‘ que Red Eléctrica de España y la Federación Española de Municipios y Provincias han editado conjuntamente y que presentaron recientemente con motivo de la celebración del Día Mundial del Ahorro Energético. Leer más

29 octubre, 2020/por Cátedra BP

España apoya el acuerdo hacia una Ley Europea del Clima

Cambio Climático, Ecodiseño y economía circular, Otros, Sostenibilidad

España respalda seguir avanzando en la tramitación de la Ley del Clima europea en un momento en el que es urgente tomar decisiones que permitan dar una respuesta integral a la emergencia climática y ambiental y a la crisis sanitaria y económica. Esta ha sido la posición de España en el Consejo de Ministros de Medio Ambiente celebrado durante la pasada semana en Luxemburgo, y al que han asistido el secretario de Estado de Medio Ambiente, Hugo Morán, y la directora general de la Oficina Española de Cambio Climático, Valvanera Ulargui. Leer más

29 octubre, 2020/por Cátedra BP

Nuevas mediciones sugieren que los océanos podrían absorber más CO2 de lo estimado hasta ahora

Cambio Climático, Emisiones, Sostenibilidad

Un equipo científico generó una estimación actualizada de la absorción anual de CO2 oceánica mediante observaciones infrarrojas por satélite combinadas con una nueva corrección aplicada a mediciones realizadas desde buques. Leer más

29 octubre, 2020/por Cátedra BP

València iniciará un proyecto pionero para reducir a cero el vidrio con destino a vertedero

Ecodiseño y economía circular, Gestión de residuos, Sostenibilidad

La consellera de Agricultura, Desarrollo Rural, Emergencia Climática y Transición Ecológica, Mireia Mollà, ha presentado un proyecto pionero que reduce a cero el vidrio con destino a vertedero del área metropolitana de València, un servicio prestado a la mitad de la población censada en el conjunto de la Comunitat Valenciana.

«Proyectos como el que se presenta hoy, junto con otros también pioneros y de éxito en España, ponen de manifiesto la apuesta de la Conselleria por la gestión integral en materia de residuos y la economía circular», ha señalado.

Concretamente, se trata de una iniciativa que implanta la circularidad completa en los sistemas de gestión del vidrio, permitiendo la reutilización de los envases de vidrio que la ciudadanía no haya depositado en el contenedor verde.

La medida, que hará de València y su área metropolitana la más grande a escala estatal en cerrar el círculo de la gestión del vidrio, ha sido impulsada por la Conselleria de Agricultura, Desarrollo Rural, Emergencia Climática y Transición Ecológica conjuntamente con la Entidad Metropolitana para el Tratamiento de Residuos (EMTRE) y Ecovidrio.

El nuevo módulo de recuperación automática de residuos de envases de vidrio de la planta de residuos urbanos de Manises, que se suma al ya implantado en la planta de Hornillos, permitirá mejorar las cifras totales de recogida de envases de vidrio «y asegurar que el vidrio que llega a esta planta sea un recurso», ha remarcado Mollà.

La consellera ha explicado, además, que implica «la reducción drástica del vidrio históricamente presente en el compuesto y en el material bioestabilizado para que quien reciba el nuevo recurso -en este caso personas agricultoras- lo obtenga de la mejor calidad».

Mollá ha incidido en la jerarquía del residuo, que defiende la reducción, la reutilización y el reciclaje en este orden, al mismo tiempo que ha abogado por sumar esfuerzos y medidas para liderar los índices de recuperación en la línea del Plan Integral de Residuos de la Comunitat Valenciana aprobado el año pasado.

Recicla Vidrio Por Ellas

La consellera de Agricultura, Desarrollo Rural, Emergencia Climática y Transición Ecológica ha querido, durante su intervención, hacer referencia a la campaña ‘Recicla Vidrio Por Ellas’, que se ha puesto en marcha en homenaje al Día Mundial del Cáncer de Mama.

A través de esta iniciativa, Ecovidrio transforma los envases de vidrio reciclados en los contenedores en una donación a la Fundación Sandra Ibarra de Solidaridad frente al Cáncer de Mama, «una gran acción que secundamos y deseamos que tenga un gran éxito», ha apuntado Mireia Mollà.

Fuente: GVA

28 octubre, 2020/por Cátedra BP

El MITMA publica la Guía de aplicación del DB-HE 2019

Eficiencia energética, Energía, Otros, Sostenibilidad

El Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana (MITMA) ha publicado la Guía de aplicación del Documento Básico de Ahorro de Energía del Código Técnico de Edificación (CTE), cuyo objetivo es facilitar la aplicación del DB-HE publicado en el Real Decreto 732/2019 de 20 de diciembre y que modifica el CTE aprobado por el Real Decreto 314/2006, de 17 de marzo.

Esta guía completa el conjunto de documentos técnicos de ayuda que responden a la estrategia del Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana de facilitar la aplicación de la
reglamentación de la edificación y ampliar su conocimiento entre el personal técnico que actúa en el campo de la edificación.

Evolución normativa del DB-HE (Fuente: CTE)

El documento está pensado para los agentes de la edificación que vayan a aplicar el DB-HE o quieran tener un conocimiento más profundo en relación con otras actuaciones dentro del ámbito de la edificación distintas de la propiamente proyectual.

Esta guía se estructura, tras una primera introducción que enmarca el DB-HE dentro de la política energética europea, en un análisis sección por sección del DB-HE correspondiente con cada una de las exigencias que contiene el mismo, mediante cuatro apartados:

  • aspectos generales.
  • esquema de aplicación.
  • cumplimiento.
  • conceptos de interés, donde se recogen advertencias y aclaraciones sobre aquellas cuestiones de más difícil comprensión o que pueden dar lugar a mayor confusión completando con algún ejemplo de cálculo y donde se hace mención expresa también a la aplicación de la reglamentación en las intervenciones en edificación existente.

Documento de ejemplos prácticos

La guía viene acompañada de un documento con ejemplos prácticos sobre la aplicación del nuevo DB-HE 2019, que recoge el primero de una serie de ejemplos que muestran la aplicación del DBHE siguiendo el orden lógico que requiere la elaboración de un proyecto de edificación, presentando las casuísticas más habituales y barriendo distintos usos edificatorios. Se ha realizado bajo la supervisión de la Dirección General de Agenda Urbana y Arquitectura del Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana.

El documento está pensado para los agentes de la edificación que vayan a aplicar el DB-HE.

Guía de aplicación del DB-HE 2019
Guía de aplicación del DB-HE 2019 Ejemplos prácticos

Fuente: Código Técnico de la Edificación

28 octubre, 2020/por Cátedra BP

Abierto el periodo de consulta para el Plan Nacional de Depuración, Saneamiento, Eficiencia, Ahorro y Reutilización

Gestión de residuos, Sostenibilidad

El Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (MITECO) ha abierto, desde el pasado viernes 23 de octubre, el periodo de consulta pública y participación activa sobre el borrador del Plan Nacional de Depuración, Saneamiento, Eficiencia, Ahorro y Reutilización (Plan DSEAR) y su Estudio Ambiental Estratégico, dos herramientas fundamentales para mejorar la agilidad y eficacia en la implementación de las medidas recogidas por la planificación hidrológica, en los que se ha venido trabajando a lo largo de los dos últimos años con el apoyo de un nutrido grupo de expertos de las Administraciones públicas, empresas, organizaciones de usuarios, ONG, fundaciones y centros de investigación. Leer más

28 octubre, 2020/por Cátedra BP

Las normas UNE impulsan la transición ecológica

Otros, Sostenibilidad

Con motivo del Día Mundial de la Normalización, celebrado el pasado 14 de octubre, la Asociación Española de Normalización, UNE, ha querido recordar la relevante contribución de las normas técnicas o estándares a la recuperación económica de España en el actual contexto generado por la pandemia de la COVID-19. Las normas tienen un papel clave en multitud de ámbitos: desde la competitividad empresarial, hasta el desarrollo de la sociedad, pasando por la protección del medio ambiente. Leer más

27 octubre, 2020/por Cátedra BP

Pozos de petróleo como fuente de energía geotérmica

Energía, Refino

La energía geotérmica es una fuente inmensa de energía renovable en Europa, aunque está infrautilizada. Los científicos creen que usar la energía geotérmica evitaría 1 000 millones de toneladas de CO2 al año. Leer más

27 octubre, 2020/por Cátedra BP
Página 1 de 7123›»

Categorías

  • Biocombustibles
  • Cambio Climático
  • Cátedra BP
  • Ecodiseño y economía circular
  • Eficiencia energética
  • Emisiones
  • Energía
  • Gestión de residuos
  • Otros
  • Refino
  • Salud e higiene laboral
  • Sostenibilidad

Últimas noticias

  • Así fue 2022, un año de extremos climáticos y concentraciones crecientes de gases de efecto invernadero6 febrero, 2023 - 12:48 pm
  • Criterios de la CNMC para el cómputo de plazos y caducidad de los permisos de acceso y conexión previstos en el RD-Ley 23/20206 febrero, 2023 - 12:13 pm
  • Ecovidrio y Stanpa presentan la Guía del ecodiseño para el sector de la perfumería y cosmética6 febrero, 2023 - 11:31 am
  • El ser humano construye el equivalente a una ciudad de Nueva York cada mes6 febrero, 2023 - 10:35 am
  • Lentitud en los avances hacia un mercado interior de la electricidad en la UE6 febrero, 2023 - 10:27 am

cátedra bp logo

Universitat Jaume I . Edificio ITC

Av. Vicent Sos Baynat, s/n
12071 Castellón de la Plana, España
catedrabpmedioambiente@uji.es

  • Contacto
  • Próximos cursos
  • Política de privacidad
© Cátedra BP de Medio Ambiente Industrial
  • Twitter
  • LinkedIn
  • Rss
Desplazarse hacia arriba

Esta página utiliza cookies. Si continúas navegando entendemos que das tu consentimiento

EntendidoSaber más

Cookie and Privacy Settings



How we use cookies

We may request cookies to be set on your device. We use cookies to let us know when you visit our websites, how you interact with us, to enrich your user experience, and to customize your relationship with our website.

Click on the different category headings to find out more. You can also change some of your preferences. Note that blocking some types of cookies may impact your experience on our websites and the services we are able to offer.

Essential Website Cookies

These cookies are strictly necessary to provide you with services available through our website and to use some of its features.

Because these cookies are strictly necessary to deliver the website, refuseing them will have impact how our site functions. You always can block or delete cookies by changing your browser settings and force blocking all cookies on this website. But this will always prompt you to accept/refuse cookies when revisiting our site.

We fully respect if you want to refuse cookies but to avoid asking you again and again kindly allow us to store a cookie for that. You are free to opt out any time or opt in for other cookies to get a better experience. If you refuse cookies we will remove all set cookies in our domain.

We provide you with a list of stored cookies on your computer in our domain so you can check what we stored. Due to security reasons we are not able to show or modify cookies from other domains. You can check these in your browser security settings.

Google Analytics Cookies

These cookies collect information that is used either in aggregate form to help us understand how our website is being used or how effective our marketing campaigns are, or to help us customize our website and application for you in order to enhance your experience.

If you do not want that we track your visit to our site you can disable tracking in your browser here:

Other external services

We also use different external services like Google Webfonts, Google Maps, and external Video providers. Since these providers may collect personal data like your IP address we allow you to block them here. Please be aware that this might heavily reduce the functionality and appearance of our site. Changes will take effect once you reload the page.

Google Webfont Settings:

Google Map Settings:

Google reCaptcha Settings:

Vimeo and Youtube video embeds:

Other cookies

The following cookies are also needed - You can choose if you want to allow them:

Privacy Policy

You can read about our cookies and privacy settings in detail on our Privacy Policy Page.

Política de privacidad
Accept settingsHide notification only