Cátedra bp de Medio Ambiente Industrial
  • Inicio
  • Sobre nosotros
  • Investigación
  • Formación y divulgación
  • Actualidad
  • Contacto
  • Menú Menú

OCU denuncia que la nueva tarifa eléctrica va a suponer un insignificante ahorro

Eficiencia energética, Energía

El Ministerio para la Transición Ecológica ha publicado en las últimas semanas el proyecto de orden por la que se establecen los precios de los cargos del sistema eléctrico y de los pagos por capacidad, que, junto a los peajes, responsabilidad de la CNMC; componen las tarifas de acceso. En contra de lo que se había anunciado, la aplicación de la nueva factura eléctrica se retrasa al menos, hasta el 1 de junio.

Por fin se conocen las tarifas que el Ministerio propone para lo cargos del sistema (una parte importante de lo que es la tarifa final que paga el consumidor). La propuesta tiene como novedad el trasladar en gran medida su peso al termino variable (el consumo) en vez de al término fijo (potencia). De esta forma invierte la política seguida por la CNMC para los peajes (transporte y distribución) provocando globalmente un abaratamiento del término fijo a cambio de encarecer el consumo.

Sin embargo, OCU señala que el Ministerio ha hecho una distribución de estos cargos entre los diferentes consumidores que penaliza en exceso al pequeño consumidor, en beneficio de los grandes consumidores suministrados en alta tensión. En este sentido, el Ministerio ha aplicado el mismo esquema de reparto que la CNMC utilizó para distribuir el coste del transporte y la distribución, sin que haya ninguna justificación cuando se trata de repartir los cargos. Para OCU mantener que los hogares y el conjunto de los suministros en baja tensión soporten aproximadamente el 75% de los cargos impide el abaratamiento de la factura que se tendría que haber producido.

Por otro lado, la propuesta del Ministerio consolida lo que ya se anunció al inicio del proceso de revisión. Todos los hogares con menos de 15 kW de potencia tendrán una tarifa con tres tramos horarios y la posibilidad de contratar una potencia diferente en horario valle con un coste casi inapreciable. El objetivo de las nuevas tarifas es incentivar el ahorro energético y trasladar consumos al horario valle evitando especialmente las horas punta.

OCU ha estimado el impacto de las nuevas tarifas (4.6 kW y 3500 kWh de consumo anual) en un hogar tipo que tenga contratado la tarifa regulada PVPC. Para estos hogares el impacto será casi inapreciable: una reducción del 0,7% que supone 5 euros de ahorro al año. Sin embargo, los hogares que hasta ahora disfrutaban de la tarifa con discriminación horaria perderán esta ventaja. Su factura se incrementará en un 9.3% que suponen un incremento de 58 euros anuales.

El impacto de las nuevas tarifas será muy diferente según la tipología del hogar, la distribución de consumos y el esfuerzo que se haga para modificar sus hábitos. Además, en el mercado liberalizado, las comercializadoras tendrán flexibilidad para hacer sus propuestas de tarifas finales que los consumidores deberán valorar con atención. Por ello OCU exige que se hagan públicas las tarifas definitivas con la mayor urgencia, se fije una precia definitiva de entrada en vigor y se realicen campañas informativas que ayuden al consumidor a hacer un consumo más eficiente.

Durante el trámite de audiencia pública OCU va a dirigirse al Ministerio para que modifique la orden y establezca un reparto de los costes fijos del sistema eléctrico más equilibrado que permita una rebaja efectiva de la factura que pagan los consumidores.

Fuente: OCU

11 marzo, 2021/por Cátedra BP
Compartir esta entrada
  • Compartir en Facebook
  • Compartir en Twitter
  • Share on WhatsApp
  • Compartir en LinkedIn
  • Compartir por correo

Categorías

  • Biocombustibles
  • Cambio Climático
  • Cátedra BP
  • Ecodiseño y economía circular
  • Eficiencia energética
  • Emisiones
  • Energía
  • Gestión de residuos
  • Otros
  • Refino
  • Salud e higiene laboral
  • Sostenibilidad

Últimas noticias

  • Acciones clave para productos químicos más seguros y sostenibles23 marzo, 2023 - 11:46 am
  • Todas las viviendas de España deberán tener como mínimo un certificado de eficiencia ‘D’ en 203323 marzo, 2023 - 11:28 am
  • La UE quiere ser el epicentro de la fabricación de las tecnologías limpias y del empleo verde con su nuevo plan industrial23 marzo, 2023 - 10:40 am
  • Los retos de prescindir de gases de efecto invernadero en frigoríficos y aires acondicionados23 marzo, 2023 - 9:26 am
  • Así fue 2022, un año de extremos climáticos y concentraciones crecientes de gases de efecto invernadero6 febrero, 2023 - 12:48 pm

cátedra bp logo

Universitat Jaume I . Edificio ITC

Av. Vicent Sos Baynat, s/n
12071 Castellón de la Plana, España
catedrabpmedioambiente@uji.es

  • Contacto
  • Próximos cursos
  • Política de privacidad
© Cátedra BP de Medio Ambiente Industrial
  • Twitter
  • LinkedIn
  • Rss
Todavía estamos lejos de que la recuperación sea ‘verde’ MITECO Reunión para el análisis de las medidas sobre calidad del aire, el impulso...
Desplazarse hacia arriba

Esta página utiliza cookies. Si continúas navegando entendemos que das tu consentimiento

EntendidoSaber más

Cookie and Privacy Settings



How we use cookies

We may request cookies to be set on your device. We use cookies to let us know when you visit our websites, how you interact with us, to enrich your user experience, and to customize your relationship with our website.

Click on the different category headings to find out more. You can also change some of your preferences. Note that blocking some types of cookies may impact your experience on our websites and the services we are able to offer.

Essential Website Cookies

These cookies are strictly necessary to provide you with services available through our website and to use some of its features.

Because these cookies are strictly necessary to deliver the website, refuseing them will have impact how our site functions. You always can block or delete cookies by changing your browser settings and force blocking all cookies on this website. But this will always prompt you to accept/refuse cookies when revisiting our site.

We fully respect if you want to refuse cookies but to avoid asking you again and again kindly allow us to store a cookie for that. You are free to opt out any time or opt in for other cookies to get a better experience. If you refuse cookies we will remove all set cookies in our domain.

We provide you with a list of stored cookies on your computer in our domain so you can check what we stored. Due to security reasons we are not able to show or modify cookies from other domains. You can check these in your browser security settings.

Google Analytics Cookies

These cookies collect information that is used either in aggregate form to help us understand how our website is being used or how effective our marketing campaigns are, or to help us customize our website and application for you in order to enhance your experience.

If you do not want that we track your visit to our site you can disable tracking in your browser here:

Other external services

We also use different external services like Google Webfonts, Google Maps, and external Video providers. Since these providers may collect personal data like your IP address we allow you to block them here. Please be aware that this might heavily reduce the functionality and appearance of our site. Changes will take effect once you reload the page.

Google Webfont Settings:

Google Map Settings:

Google reCaptcha Settings:

Vimeo and Youtube video embeds:

Other cookies

The following cookies are also needed - You can choose if you want to allow them:

Privacy Policy

You can read about our cookies and privacy settings in detail on our Privacy Policy Page.

Política de privacidad
Accept settingsHide notification only