Cátedra bp de Medio Ambiente Industrial
  • Inicio
  • Sobre nosotros
  • Investigación
  • Formación y divulgación
  • Actualidad
  • Contacto
  • Menú

Según una encuesta de la OCU, un 56% de los consumidores compraría productos con envases plásticos más sostenibles

Ecodiseño y economía circular, Gestión de residuos

La preocupación de los consumidores por el impacto de los residuos en el medio ambiente es cada vez mayor. Una encuesta llevada a cabo por OCU en el marco del proyecto CIRC-PACK apoyado por la Unión Europea señala que, en España, un 56% de los consumidores esta dispuesto a comprar productos en envases de plástico más respetuosos con el medio ambiente. Sin embargo, solo el 30% de los consumidores esta dispuesto a pagar un poco más por productos con envases de menor impacto ambiental. Leer más

30 junio, 2020/por Cátedra BP

Castellón estudia vías de colaboración con el Colegio de Arquitectos para impulsar la rehabilitación sostenible

Eficiencia energética, Otros, Sostenibilidad

El concejal de Transición Ecológica del Ayuntamiento de Castelló, Fernando Navarro, ha mantenido una reunión con el presidente del Colegio Territorial de Arquitectos, Ángel Pitarch, para compartir la estrategia de regeneración urbana y estudiar posibles vías de colaboración para impulsar una rehabilitación sostenible. La Concejalía de Fernando Navarro trabaja en un modelo integral que abarca mejoras en accesibilidad, eficiencia energética y autoconsumo y trabaja en la puesta en marcha de iniciativas que movilicen fondos públicos y privados que promuevan actuaciones en el parque inmobiliario. Leer más

30 junio, 2020/por Cátedra BP

El Gobierno aprueba un Real Decreto-ley con medidas para impulsar las energías renovables y favorecer la reactivación económica

Cambio Climático, Energía, Sostenibilidad

El Consejo de Ministros, a propuesta del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (MITECO), ha aprobado un Real Decreto-ley con una batería de medidas para impulsar, de forma ordenada y rápida, la transición energética hacia un sistema eléctrico 100% renovable y favorecer la reactivación económica en línea con el Pacto Verde Europeo. La norma elimina barreras para el despliegue masivo de fuentes renovables, define nuevos modelos de negocio y fomenta la eficiencia energética, entre otras cuestiones. Con ello, y en el contexto de la recuperación tras el COVID-19, se establece un marco estable que permitirá a España aprovechar su potencial, en términos de generación de empleo y actividad económica, ligado a una transición energética limpia, justa, fiable y económicamente competitiva. Al tiempo, el marco permitirá reducir la factura de la electricidad dado que las renovables son la fuente de generación más barata. Leer más

25 junio, 2020/por Cátedra BP

Red Eléctrica pone en servicio el nuevo enlace eléctrico submarino entre Menorca y Mallorca

Eficiencia energética, Energía

Tras completar el protocolo previo a la entrada en funcionamiento y superar los distintos ensayos y pruebas realizadas, la interconexión eléctrica submarina entre Menorca y Mallorca ha entrado en servicio. Red Eléctrica de España (REE) finaliza así con éxito la unión eléctrica de las Islas Baleares y conecta la totalidad del archipiélago con la Península y con la red europea. La puesta en servicio de este enlace contribuye de manera esencial al refuerzo de la seguridad, estabilidad y calidad del suministro eléctrico de Menorca. Leer más

25 junio, 2020/por Cátedra BP

La Generalitat licita inversiones de 400.000 euros para mejorar la Red Valenciana de Vigilancia y Control de la Contaminación Atmosférica en 2020

Cambio Climático, Emisiones, Sostenibilidad

La Conselleria de Agricultura, Desarrollo Rural, Emergencia Climática y Transición Ecológica ultima la inversión de 400.000 euros para introducir mejoras en la Red Valenciana de Vigilancia y Control de la Contaminación Atmosférica en 2020. Leer más

25 junio, 2020/por Cátedra BP

La UJI y la UPV conciben una tecnología para poner en marcha una central eólica marina sin el apoyo de una red externa

Energía, Sostenibilidad

Hasta ahora, las centrales de generación eólica marina necesitan, en caso de apagón, del apoyo de centrales convencionales térmicas o hidráulicas para la restauración del sistema eléctrico. Con el aumento de las plantas de energía renovables –como la eólica o la solar– y la disminución de las centrales convencionales, se hace necesario que las primeras sean capaces de restaurar el sistema eléctrico de forma autónoma. Además, los nuevos procedimientos de operación elaborados por ENTSO-E (Red Europea de Gestores de Redes de Transporte de Electricidad) han incluido esta exigencia que tendrá que ser incorporada por los operadores del sistema de cada país. Leer más

23 junio, 2020/por Cátedra BP

REDISCOVER Nature, lema del concurso de fotografía de la AEMA de este año

Otros, Sostenibilidad

REDISCOVER Nature es un llamamiento para que todos miremos a nuestro alrededor y nos asombremos de la naturaleza y sus maravillas. Tanto redescubriendo el medio ambiente que nos rodea en una excursión por un sendero local, como en su jardín, sé curioso y tomate tiempo para observar partes de la naturaleza que nunca habías apreciado. Leer más

23 junio, 2020/por Cátedra BP

Los jovenes españoles consideran la educación ambiental un factor clave en la era post-Covid

Sostenibilidad

La crisis del COVID-19 que estamos atravesando ha permitido a la sociedad reflexionar sobre la necesidad de mantener el planeta sano y cuidar la naturaleza. Las cuestiones ambientales se han convertido en uno de los pilares esenciales para afrontar los nuevos retos derivados de esta crisis y los jóvenes españoles se muestran cada vez más convencidos de ello. Esta es, precisamente, una de las principales conclusiones que se extraen del estudio de opinión «Jóvenes, educación y medioambiente», realizado por More Than Research para Naturaliza, el proyecto de educación ambiental de Ecoembes. Leer más

23 junio, 2020/por Cátedra BP

El desmantelamiento de residuos electrónicos expone a contaminantes peligrosos

Gestión de residuos, Sostenibilidad

Un estudio internacional con participación de investigadores del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) ha constatado que el desmantelamiento de residuos electrónicos expone a contaminantes peligrosos para la salud. El trabajo revela el riesgo que suponen algunos compuestos que se usan en aislamiento de cables, carcasas de plástico, paneles LCD y tableros de circuitos de equipos eléctricos y electrónicos. Leer más

22 junio, 2020/por Cátedra BP

La Conselleria de Agricultura convoca ayudas por valor de 6 millones de euros para fomentar el uso racional del agua en regadíos

Eficiencia energética, Sostenibilidad

La Conselleria de Agricultura, Desarrollo Rural, Emergencia Climática y Transición Ecológica destina 6 millones de euros a subvencionar obras en materia de uso racional del agua en aprovechamientos hidráulicos y regadíos de la Comunitat Valenciana para el periodo 2020-2024. Leer más

22 junio, 2020/por Cátedra BP
Página 1 de 41234

Categorías

  • Biocombustibles
  • Cambio Climático
  • Cátedra BP
  • Ecodiseño y economía circular
  • Eficiencia energética
  • Emisiones
  • Energía
  • Gestión de residuos
  • Otros
  • Refino
  • Salud e higiene laboral
  • Sostenibilidad

Últimas noticias

  • Fundación DescubreDesarrollan una técnica para producir bioetanol, utilizable como biocombustible, con el azúcar del hueso de aceituna25 enero, 2021 - 11:54 am
  • IVACELos proyectos de energías renovables y autoconsumo en viviendas se beneficiarán de la deducción de hasta un 40% en el IRPF en la Comunitat Valenciana25 enero, 2021 - 10:33 am
  • La AVI financia el desarrollo de nuevas técnicas para el reciclado y fabricación de materiales de construcción a partir de residuos25 enero, 2021 - 10:08 am
  • Economics for Energy presenta su informe para la descarbonización del transporte en España en el horizonte 203021 enero, 2021 - 1:18 pm
  • Joe Biden lleva a los Estados Unidos de vuelta al Acuerdo de París21 enero, 2021 - 11:50 am

cátedra bp logo

Universitat Jaume I . Edificio ITC

Av. Vicent Sos Baynat, s/n
12071 Castellón de la Plana, España
catedrabpmedioambiente@uji.es

  • Contacto
  • Próximos cursos
  • Política de privacidad
© Cátedra BP de Medio Ambiente Industrial
  • Twitter
  • Linkedin
  • Rss
Desplazarse hacia arriba

Esta página utiliza cookies. Si continúas navegando entendemos que das tu consentimiento

EntendidoSaber más