Cátedra bp de Medio Ambiente Industrial
  • Inicio
  • Sobre nosotros
  • Investigación
  • Formación y divulgación
  • Actualidad
  • Contacto
  • Menú Menú

El 76% de los españoles piensa que el cambio climático impacta en su vida diaria

Cambio Climático, Otros

La primera publicación de la encuesta climática del BEI de este año muestra que la crisis del COVID-19 está influyendo en la percepción de los ciudadanos sobre la emergencia climática. La mayoría de los europeos considera que la COVID-19 es el mayor desafío al que se enfrenta actualmente su país, pero la lucha contra el cambio climático sigue siendo un tema crucial. Los europeos también se muestran bastante de acuerdo en que la recuperación económica posterior a la pandemia debe tener en cuenta la emergencia climática. Leer más

17 diciembre, 2020/por Cátedra BP

El Fondo Nacional para la Sostenibilidad del Sistema Eléctrico podría rebajar la factura eléctrica doméstica al menos un 13%

Energía

El Consejo de Ministros, a propuesta del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (MITECO), ha acordado iniciar la tramitación del anteproyecto de Ley por la que se crea el Fondo Nacional para la Sostenibilidad del Sistema Eléctrico (FNSSE) con un triple objetivo: evitar subidas en el precio de la electricidad, dar señales claras de electrificación de la economía y aportar la certidumbre, sostenibilidad y equilibrio al sistema que permitir la movilización de las inversiones necesarias en los próximos años. Leer más

17 diciembre, 2020/por Cátedra BP

Acuerdo para mejorar la calidad del agua del grifo en Europa y reducir la basura plástica

Gestión de residuos, Otros, Sostenibilidad

Este pasado martes, el Parlamento ha dado su visto bueno a un acuerdo con los Estados miembros en relación con la nueva Directiva sobre el agua potable. Leer más

17 diciembre, 2020/por Cátedra BP

La cogeneración pide medidas urgentes para las plantas que acaban su vida útil y un marco de desarrollo para cogeneraciones renovables

Eficiencia energética, Energía, Sostenibilidad

Este mes de diciembre ha tenido lugar en Madrid el XVI Congreso Anual de Cogeneración, inaugurado por los presidentes de las asociaciones organizadoras, ACOGEN y COGEN España, Rubén Hernando y Julio Artiñano, ha reunido a cogeneradores, industriales, suministradores, representantes institucionales y expertos, bajo el título “Cogeneración imprescindible para la reactivación: industria, energía y clima”. Leer más

16 diciembre, 2020/por Cátedra BP

El MITECO presenta la herramienta cartográfica de zonificación ambiental para energías renovables

Energía, Sostenibilidad

El Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (MITECO) ha presentado una nueva herramienta cartográfica que zonifica el territorio en función de los previsibles impactos que puedan presentar para la implantación de proyectos de energías renovables, en concreto, de eólica y de solar fotovoltaica. Para cada una de estas tecnologías se han elaborado sendos mapas que presentan una zonificación del territorio teniendo en cuenta los valores ambientales de las distintas áreas. Leer más

16 diciembre, 2020/por Cátedra BP

La FUE-UJI participa en un proyecto Erasmus+ sobre sostenibilidad y economía circular

Ecodiseño y economía circular, Gestión de residuos, Sostenibilidad

Un nuevo proyecto Erasmus+, ZERO WASTE, se suma a los 15 proyectos europeos que ya implementa la Fundación Universitat Jaume I-Empresa. Este proyecto, en el que la EuroFUE-UJI participa como socio, se centrará en la formación de adultos en torno a los conceptos de sostenibilidad y economía circular. El proyecto, coordinado por Democracy University de Izmir (Turquía), cuenta con un total de seis socios, entre los que se encuentra la FUE-UJI. Leer más

16 diciembre, 2020/por Cátedra BP

El Perfil Ambiental de España 2019 refleja una reducción de las emisiones de GEI y un aumento de la superficie protegida

Cambio Climático, Emisiones, Sostenibilidad

España aumenta su superficie protegida y disminuye sus emisiones de gases de efecto invernadero (GEI), entre otros avances, según refleja el informe del Perfil Ambiental de España (PAE) 2019 presentado esta misma semana por la vicepresidenta y ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, Teresa Ribera. Leer más

15 diciembre, 2020/por Cátedra BP

Investigadores empiezan a desarrollar un dispositivo para capturar dióxido de carbono atmosférico

Cambio Climático, Emisiones, Sostenibilidad

Las instalaciones del centro tecnológico Eurecat en Tarragona acogen el proyecto CAPTACO2, que junto con la Fundación Greennova y la Universitat Rovira i Virgili (URV) desarrolla un dispositivo de captura de dióxido de carbono atmosférico mediante una reacción química que convierte el dióxido de carbono en carbonato. Leer más

15 diciembre, 2020/por Cátedra BP

El ITC y la UJI, con iWAYS, impulsan el desarrollo industrial sostenible y el aumento de la eficiencia del agua

Energía, Gestión de residuos, Sostenibilidad

El Parlamento Europeo ha fijado un nuevo objetivo climático para 2030: reducir las emisiones de gases de efecto invernadero al menos un 55% en comparación con los niveles de 1990, un 40% más que los objetivos anteriores. En toda Europa los científicos e ingenieros ya han unido sus fuerzas dispuestos a asumir el nuevo reto. Un aspecto clave es el desarrollo de nuevas tecnologías para reducir la necesidad de recursos en las industrias de uso intensivo de energía. Semanas antes de que la UE votara la innovadora legislación, se dio luz verde a un proyecto de recuperación de agua financiado por la UE: iWAYS – con un presupuesto de 10.596.775€ y cuya reunión de inicio se celebró el pasado 3 de diciembre en modalidad online. Coordinado por el Prof. Luca Montorsi, de la Università degli Studi di Modena e Reggio Emilia, y con otras 18 entidades asociadas, entre ellas la Universitat Jaume I y el Instituto de Tecnología Cerámica (ITC/AICE) que trabajarán coordinadamente. Leer más

14 diciembre, 2020/por Cátedra BP

La UE refrenda el objetivo vinculante de reducción del 55% de las emisiones para 2030

Cambio Climático, Energía, Sostenibilidad

Para alcanzar el objetivo de una UE climáticamente neutra de aquí a 2050 conforme al Acuerdo de París, la UE debe ser más ambiciosa para el próximo decenio y actualizar su marco de actuación en materia de clima y energía. Con este fin, el Consejo Europeo ha refrendado un objetivo vinculante para la UE de reducción interna neta de las emisiones de gases de efecto invernadero, de aquí a 2030, de al menos un 55 % con respecto a los valores de 1990. Leer más

14 diciembre, 2020/por Cátedra BP
Página 1 de 41234

Categorías

  • Biocombustibles
  • Cambio Climático
  • Cátedra BP
  • Ecodiseño y economía circular
  • Eficiencia energética
  • Emisiones
  • Energía
  • Gestión de residuos
  • Otros
  • Refino
  • Salud e higiene laboral
  • Sostenibilidad

Últimas noticias

  • Así fue 2022, un año de extremos climáticos y concentraciones crecientes de gases de efecto invernadero6 febrero, 2023 - 12:48 pm
  • Criterios de la CNMC para el cómputo de plazos y caducidad de los permisos de acceso y conexión previstos en el RD-Ley 23/20206 febrero, 2023 - 12:13 pm
  • Ecovidrio y Stanpa presentan la Guía del ecodiseño para el sector de la perfumería y cosmética6 febrero, 2023 - 11:31 am
  • El ser humano construye el equivalente a una ciudad de Nueva York cada mes6 febrero, 2023 - 10:35 am
  • Lentitud en los avances hacia un mercado interior de la electricidad en la UE6 febrero, 2023 - 10:27 am

cátedra bp logo

Universitat Jaume I . Edificio ITC

Av. Vicent Sos Baynat, s/n
12071 Castellón de la Plana, España
catedrabpmedioambiente@uji.es

  • Contacto
  • Próximos cursos
  • Política de privacidad
© Cátedra BP de Medio Ambiente Industrial
  • Twitter
  • LinkedIn
  • Rss
Desplazarse hacia arriba

Esta página utiliza cookies. Si continúas navegando entendemos que das tu consentimiento

EntendidoSaber más

Cookie and Privacy Settings



How we use cookies

We may request cookies to be set on your device. We use cookies to let us know when you visit our websites, how you interact with us, to enrich your user experience, and to customize your relationship with our website.

Click on the different category headings to find out more. You can also change some of your preferences. Note that blocking some types of cookies may impact your experience on our websites and the services we are able to offer.

Essential Website Cookies

These cookies are strictly necessary to provide you with services available through our website and to use some of its features.

Because these cookies are strictly necessary to deliver the website, refuseing them will have impact how our site functions. You always can block or delete cookies by changing your browser settings and force blocking all cookies on this website. But this will always prompt you to accept/refuse cookies when revisiting our site.

We fully respect if you want to refuse cookies but to avoid asking you again and again kindly allow us to store a cookie for that. You are free to opt out any time or opt in for other cookies to get a better experience. If you refuse cookies we will remove all set cookies in our domain.

We provide you with a list of stored cookies on your computer in our domain so you can check what we stored. Due to security reasons we are not able to show or modify cookies from other domains. You can check these in your browser security settings.

Google Analytics Cookies

These cookies collect information that is used either in aggregate form to help us understand how our website is being used or how effective our marketing campaigns are, or to help us customize our website and application for you in order to enhance your experience.

If you do not want that we track your visit to our site you can disable tracking in your browser here:

Other external services

We also use different external services like Google Webfonts, Google Maps, and external Video providers. Since these providers may collect personal data like your IP address we allow you to block them here. Please be aware that this might heavily reduce the functionality and appearance of our site. Changes will take effect once you reload the page.

Google Webfont Settings:

Google Map Settings:

Google reCaptcha Settings:

Vimeo and Youtube video embeds:

Other cookies

The following cookies are also needed - You can choose if you want to allow them:

Privacy Policy

You can read about our cookies and privacy settings in detail on our Privacy Policy Page.

Política de privacidad
Accept settingsHide notification only