Cátedra bp de Medio Ambiente Industrial
  • Inicio
  • Sobre nosotros
  • Investigación
  • Formación y divulgación
  • Actualidad
  • Contacto
  • Menú Menú

El sector del petróleo y el gas se compromete a reportar y reducir las emisiones de metano a través de nuevo marco

Cambio Climático, Emisiones, Sostenibilidad

Grandes representantes de la industria del petróleo y el gas han acordado una forma nueva y más transparente de reportar sus emisiones de metano, una medida que ayudará a abordar uno de los mayores impulsores del cambio climático. Leer más

30 noviembre, 2020/por Cátedra BP

Avances para la fabricación de células solares de perovskita de bajo coste

Energía

La URJC lidera un estudio con resultados prometedores para mejorar el funcionamiento de células fotovoltaicas basadas en perovskitas. Los materiales con esta estructura cristalina, similar a la del mineral del que toman su nombre, han revolucionado la fabricación sistemas de energía solar por su flexibilidad y ligereza, así como por ser más económicos que otros materiales. Leer más

30 noviembre, 2020/por Cátedra BP

Las industrias del calzado, textil y juguete se unen para valorizar sus residuos en línea con el modelo de economía circular

Ecodiseño y economía circular, Gestión de residuos, Sostenibilidad

Las industrias del calzado, textil y juguete se unen para buscar una solución sostenible a la gran cantidad de residuos multicomposición y multiformato que generan, tanto en la fase de producción, como en la de posconsumo. Y es que estos, a pesar de tener un gran potencial de reutilización, no están siendo en su totalidad objeto de revalorización, y acaban en el mejor de los casos en vertederos controlados. Leer más

30 noviembre, 2020/por Cátedra BP

Recuperar CO2 de la industria química para la creación de nuevos productos

Ecodiseño y economía circular, Emisiones, Energía, Sostenibilidad

El centro tecnológico Eurecat coordina el proyecto europeo SunCoChem, enmarcado dentro del concepto de química sostenible, que desarrollará un reactor para fabricar productos químicos a partir de energías renovables basadas en el dióxido de carbono (CO2) recuperado de la propia industria química y con la ayuda de energía solar, y que ha presentado en el Unprecedented Virtual Forum. Leer más

26 noviembre, 2020/por Cátedra BP

Notable mejora de la calidad del aire en Europa durante la última década

Emisiones, Sostenibilidad

La mejor calidad del aire ha dado lugar a una reducción significativa de las muertes prematuras en la última década en Europa. No obstante, los últimos datos oficiales de la Agencia Europea de Medio Ambiente (AEMA) indican que casi todos los europeos siguen sufriendo los efectos de la contaminación atmosférica, que provoca unas 400 000 muertes prematuras en el continente. Leer más

26 noviembre, 2020/por Cátedra BP

El ITC y la UJI impulsan la formación y ofrecen claves para implantar la economía circular

Ecodiseño y economía circular, Sostenibilidad

El Instituto de Tecnología Cerámica (ITC) en colaboración con la Universitat Jaume I de Castelló (UJI) pone a disposición de empresas, agentes formadores, y estudiantado de diseño y arquitectura, principalmente, una serie de herramientas esenciales a través de un curso de formación de libre acceso cuyo objetivo es ofrecer las claves que ayuden a implantar la economía circular además de ofrecer formación y apoyo a formadores en este campo. Y es que, a pesar de que corren ríos de tinta sobre la Economía Circular, en muchos casos las empresas no encuentran la forma de llevar a cabo esta implantación y tampoco existe suficiente formación al respecto. Leer más

26 noviembre, 2020/por Cátedra BP

RedOS, la nueva app de Red Electrica para seguir la evolución del sistema eléctrico que pone el foco en el consumidor

Cambio Climático, Eficiencia energética, Energía

Red Eléctrica de España (REE) ha lanzado redOS, una aplicación para smartphones que permite consultar información en tiempo real del comportamiento del sistema eléctrico y seguir así la evolución de la transición energética en nuestro país. Esta nueva app, que sustituye y supone una evolución de SmartVIu, añade nuevas funcionalidades y amplía la oferta de contenidos pensados tanto para los expertos del sector, como para la sociedad en general. Leer más

26 noviembre, 2020/por Cátedra BP

6 de cada 10 medidas en el ecodiseño de envases se centra en la reducción de materias primas

Ecodiseño y economía circular, Sostenibilidad

La conocida Regla de las 3 R’s -reducir, reutilizar y reciclar– es una constante en la que cada vez más empresas españolas se apoyan a la hora de poner en marcha sus políticas ambientales. Así, y teniendo como base esos principios de la economía circular, el ecodiseño, es decir, el diseño y producción de envases teniendo en cuenta criterios de sostenibilidad, se convierte en una herramienta esencial con la que las empresas pueden minimizar el impacto ambiental de sus envases. Leer más

25 noviembre, 2020/por Cátedra BP

Un informe revela los beneficios de abordar en conjunto las crisis del clima y la biodiversidad

Cambio Climático, Sostenibilidad

Una investigación publicada por el Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (PNUMA) y sus socios subraya los grandes beneficios que ofrece integrar las medidas en favor de la biodiversidad y la lucha frente al cambio climático, a partir de nuevos datos y enfoques analíticos. Leer más

25 noviembre, 2020/por Cátedra BP

18 educadoras y educadores ambientales para los pueblos de menos de 5.000 habitantes de la provincia de Castellón

Otros, Sostenibilidad

La Diputación de Castellón ha aprobado la adjudicación del nuevo servicio de Educación Ambiental para los municipios de menos de 5.000 habitantes por un presupuesto de 976.977,30 euros a las empresas Silvoturismo Mediterraneo, S.L. (Lote 1), SM Sistemas Medioambientales, S.L. (Lote 2) y Instituto Imedes, S.L. (Lote 3). El diputado de Sostenibilidad, Ignasi Garcia, ha informado que la institución dará así «apoyo a las familias, a los comercios y al tejido asociativo de las poblaciones más pequeñas de la provincia porque superamos las dificultades que plantea la separación de residuos y lo acabamos haciendo de manera provechosa» a la vez que «cumplimos, por fin, con las exigencias de la legislación valenciana y europea al respeto». Leer más

25 noviembre, 2020/por Cátedra BP
Página 1 de 7123›»

Categorías

  • Biocombustibles
  • Cambio Climático
  • Cátedra BP
  • Ecodiseño y economía circular
  • Eficiencia energética
  • Emisiones
  • Energía
  • Gestión de residuos
  • Otros
  • Refino
  • Salud e higiene laboral
  • Sostenibilidad

Últimas noticias

  • Acciones clave para productos químicos más seguros y sostenibles23 marzo, 2023 - 11:46 am
  • Todas las viviendas de España deberán tener como mínimo un certificado de eficiencia ‘D’ en 203323 marzo, 2023 - 11:28 am
  • La UE quiere ser el epicentro de la fabricación de las tecnologías limpias y del empleo verde con su nuevo plan industrial23 marzo, 2023 - 10:40 am
  • Los retos de prescindir de gases de efecto invernadero en frigoríficos y aires acondicionados23 marzo, 2023 - 9:26 am
  • Así fue 2022, un año de extremos climáticos y concentraciones crecientes de gases de efecto invernadero6 febrero, 2023 - 12:48 pm

cátedra bp logo

Universitat Jaume I . Edificio ITC

Av. Vicent Sos Baynat, s/n
12071 Castellón de la Plana, España
catedrabpmedioambiente@uji.es

  • Contacto
  • Próximos cursos
  • Política de privacidad
© Cátedra BP de Medio Ambiente Industrial
  • Twitter
  • LinkedIn
  • Rss
Desplazarse hacia arriba

Esta página utiliza cookies. Si continúas navegando entendemos que das tu consentimiento

EntendidoSaber más

Cookie and Privacy Settings



How we use cookies

We may request cookies to be set on your device. We use cookies to let us know when you visit our websites, how you interact with us, to enrich your user experience, and to customize your relationship with our website.

Click on the different category headings to find out more. You can also change some of your preferences. Note that blocking some types of cookies may impact your experience on our websites and the services we are able to offer.

Essential Website Cookies

These cookies are strictly necessary to provide you with services available through our website and to use some of its features.

Because these cookies are strictly necessary to deliver the website, refuseing them will have impact how our site functions. You always can block or delete cookies by changing your browser settings and force blocking all cookies on this website. But this will always prompt you to accept/refuse cookies when revisiting our site.

We fully respect if you want to refuse cookies but to avoid asking you again and again kindly allow us to store a cookie for that. You are free to opt out any time or opt in for other cookies to get a better experience. If you refuse cookies we will remove all set cookies in our domain.

We provide you with a list of stored cookies on your computer in our domain so you can check what we stored. Due to security reasons we are not able to show or modify cookies from other domains. You can check these in your browser security settings.

Google Analytics Cookies

These cookies collect information that is used either in aggregate form to help us understand how our website is being used or how effective our marketing campaigns are, or to help us customize our website and application for you in order to enhance your experience.

If you do not want that we track your visit to our site you can disable tracking in your browser here:

Other external services

We also use different external services like Google Webfonts, Google Maps, and external Video providers. Since these providers may collect personal data like your IP address we allow you to block them here. Please be aware that this might heavily reduce the functionality and appearance of our site. Changes will take effect once you reload the page.

Google Webfont Settings:

Google Map Settings:

Google reCaptcha Settings:

Vimeo and Youtube video embeds:

Other cookies

The following cookies are also needed - You can choose if you want to allow them:

Privacy Policy

You can read about our cookies and privacy settings in detail on our Privacy Policy Page.

Política de privacidad
Accept settingsHide notification only