Cátedra bp de Medio Ambiente Industrial
  • Inicio
  • Sobre nosotros
  • Investigación
  • Formación y divulgación
  • Actualidad
  • Contacto
  • Menú Menú

Arranca CONAMA, el Congreso Nacional del Medio Ambiente, centrado en la recuperación verde

Otros, Sostenibilidad

La 15 edición del Congreso Nacional del Medio Ambiente, Conama 2020, arranca este lunes 31 de mayo como el gran reencuentro del sector ambiental para reflexionar sobre cómo abordar la recuperación y la transformación del modelo económico y social. Leer más

31 mayo, 2021/por Cátedra BP

El Foro #BuildingLife busca la neutralidad climáticad de los edificios durante todo su ciclo de vida

Ecodiseño y economía circular, Emisiones, Sostenibilidad

Green Building Council España (GBCe) ha inaugurado el Foro Nacional #BuildingLife, un espacio de discusión para elaborar una hoja de ruta que guíe al sector de la edificación hacia su total descarbonización. El proceso participativo, abierto a los principales agentes del sector, se desarrollará a lo largo de cuatro sesiones en el mes de junio. Leer más

31 mayo, 2021/por Cátedra BP

Aprobado el I Plan de Acción de Economía Circular, con un presupuesto de 1.529 millones de euros

Ecodiseño y economía circular, Gestión de residuos, Sostenibilidad

El Consejo de Ministros ha aprobado durante la pasada semana, a propuesta del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (MITECO), el I Plan de Acción de Economía Circular (PAEC), con un presupuesto de 1.529 millones de euros Leer más

31 mayo, 2021/por Cátedra BP

Nuevos materiales para hacer que los barcos sean más sostenibles y menos ruidosos

Ecodiseño y economía circular, Otros, Sostenibilidad

Los barcos tienen un impacto medioambiental significativo durante la construcción, la operación y cuando se desguazan, pero los nuevos enfoques y materiales compuestos para reemplazar el acero, que siguen siendo populare debido a su resistencia y bajo costo, podrían hacer que los barcos sean más sostenibles, reciclables y menos ruidosos para la vida marina. Leer más

27 mayo, 2021/por Cátedra BP

Arranca el proceso para definir el futuro Plan de Acción de Educación Ambiental para la Sostenibilidad

Otros, Sostenibilidad

El Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (MITECO) y el Ministerio de Educación y Formación Profesional (MEFP) han lanzado el proceso de participación pública del borrador del Plan de Acción de Educación Ambiental para la Sostenibilidad (PAEAS). Leer más

26 mayo, 2021/por Cátedra BP

17.500 millones para no dejar a nadie atrás en la transición a la economía verde

Sostenibilidad

El paquete se compone de 7.500 millones de euros del Marco Financiero Plurianual 2021-2027 y 10.000 millones de euros del Instrumento Europeo de Recuperación. Para poder acceder a los fondos, un proyecto debe centrarse en la diversificación económica, la reconversión o la creación de empleo, o bien favorecer de algún modo la transición hacia una economía europea sostenible, circular y neutra desde el punto de vista climático. Leer más

26 mayo, 2021/por Cátedra BP

OCU pide a la Comisión Europea prohibir el dióxido de titanio como aditivo alimentario

Otros

La Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) espera que la reciente reevaluación del dióxido de titanio (E-171) como aditivo “no seguro” por parte de la Agencia Europea de Seguridad Alimentaria (EFSA) se traduzca en la definitiva prohibición de esta sustancia como aditivo alimentario. Leer más

25 mayo, 2021/por Cátedra BP

Los sectores industriales alertan de que el FNSSE pone en riesgo su competitividad

Energía, Otros

La Alianza por la Competitividad de la Industria Española, constituida por ANFAC (automoción), AOP (refino), ASPAPEL (papel), FEIQUE (química y farmacia), FIAB (alimentación y bebidas), OFICEMEN (cemento) y UNESID (siderurgia) ha destacado que la creación del Fondo Nacional para la Sostenibilidad del Sistema Eléctrico (FNSSE), que se encuentra a la espera de dictamen por el Consejo de Estado, puede “agravar la situación de la industria española y poner en riesgo su futuro” Leer más

25 mayo, 2021/por Cátedra BP

El informe sobre el estado del clima en 2020 en España muestra que fue el año más cálido

Cambio Climático, Otros

La Agencia Estatal de Meteorología (Aemet), dependiente del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (MITECO), ha presentado el informe sobre el estado del clima de España 2020. Hugo Morán, secretario de Estado de Medio Ambiente, abrió la presentación destacando que “el estudio que hoy se presenta es un parte médico descriptivo de nuestra realidad, que debe ayudarnos a contextualizar la situación en la que nos encontramos”. Leer más

25 mayo, 2021/por Cátedra BP

La UJI y la Conselleria de Vivienda y Arquitectura Bioclimática crean una Cátedra de Arquitectura Circular

Ecodiseño y economía circular, Sostenibilidad

El vicepresidente segundo y conseller de Vivienda y Arquitectura Bioclimática, Rubén Martínez Dalmau, ha firmado hoy un convenio con la rectora de la Universitat Jaume I de Castelló (UJI), Eva Alcón, para crear la Cátedra de Arquitectura Circular. Leer más

24 mayo, 2021/por Cátedra BP
Página 1 de 512345

Categorías

  • Biocombustibles
  • Cambio Climático
  • Cátedra BP
  • Ecodiseño y economía circular
  • Eficiencia energética
  • Emisiones
  • Energía
  • Gestión de residuos
  • Otros
  • Refino
  • Salud e higiene laboral
  • Sostenibilidad

Últimas noticias

  • Así fue 2022, un año de extremos climáticos y concentraciones crecientes de gases de efecto invernadero6 febrero, 2023 - 12:48 pm
  • Criterios de la CNMC para el cómputo de plazos y caducidad de los permisos de acceso y conexión previstos en el RD-Ley 23/20206 febrero, 2023 - 12:13 pm
  • Ecovidrio y Stanpa presentan la Guía del ecodiseño para el sector de la perfumería y cosmética6 febrero, 2023 - 11:31 am
  • El ser humano construye el equivalente a una ciudad de Nueva York cada mes6 febrero, 2023 - 10:35 am
  • Lentitud en los avances hacia un mercado interior de la electricidad en la UE6 febrero, 2023 - 10:27 am

cátedra bp logo

Universitat Jaume I . Edificio ITC

Av. Vicent Sos Baynat, s/n
12071 Castellón de la Plana, España
catedrabpmedioambiente@uji.es

  • Contacto
  • Próximos cursos
  • Política de privacidad
© Cátedra BP de Medio Ambiente Industrial
  • Twitter
  • LinkedIn
  • Rss
Desplazarse hacia arriba

Esta página utiliza cookies. Si continúas navegando entendemos que das tu consentimiento

EntendidoSaber más

Cookie and Privacy Settings



How we use cookies

We may request cookies to be set on your device. We use cookies to let us know when you visit our websites, how you interact with us, to enrich your user experience, and to customize your relationship with our website.

Click on the different category headings to find out more. You can also change some of your preferences. Note that blocking some types of cookies may impact your experience on our websites and the services we are able to offer.

Essential Website Cookies

These cookies are strictly necessary to provide you with services available through our website and to use some of its features.

Because these cookies are strictly necessary to deliver the website, refuseing them will have impact how our site functions. You always can block or delete cookies by changing your browser settings and force blocking all cookies on this website. But this will always prompt you to accept/refuse cookies when revisiting our site.

We fully respect if you want to refuse cookies but to avoid asking you again and again kindly allow us to store a cookie for that. You are free to opt out any time or opt in for other cookies to get a better experience. If you refuse cookies we will remove all set cookies in our domain.

We provide you with a list of stored cookies on your computer in our domain so you can check what we stored. Due to security reasons we are not able to show or modify cookies from other domains. You can check these in your browser security settings.

Google Analytics Cookies

These cookies collect information that is used either in aggregate form to help us understand how our website is being used or how effective our marketing campaigns are, or to help us customize our website and application for you in order to enhance your experience.

If you do not want that we track your visit to our site you can disable tracking in your browser here:

Other external services

We also use different external services like Google Webfonts, Google Maps, and external Video providers. Since these providers may collect personal data like your IP address we allow you to block them here. Please be aware that this might heavily reduce the functionality and appearance of our site. Changes will take effect once you reload the page.

Google Webfont Settings:

Google Map Settings:

Google reCaptcha Settings:

Vimeo and Youtube video embeds:

Other cookies

The following cookies are also needed - You can choose if you want to allow them:

Privacy Policy

You can read about our cookies and privacy settings in detail on our Privacy Policy Page.

Política de privacidad
Accept settingsHide notification only