Cátedra bp de Medio Ambiente Industrial
  • Inicio
  • Sobre nosotros
  • Investigación
  • Formación y divulgación
  • Actualidad
  • Contacto
  • Menú Menú

Cómo desarrollar una economía azul sostenible en la Unión Europea

Emisiones, Sostenibilidad

La Comisión Europea ha propuesto un nuevo enfoque para la economía azul sostenible en la UE, destinado a las industrias y sectores relacionados con los océanos, los mares y las costas. La economía azul sostenible es esencial para alcanzar los objetivos del Pacto Verde Europeo y para garantizar que la recuperación de la pandemia sea ecológica e inclusiva. Leer más

24 mayo, 2021/por Cátedra BP

Metano sintético renovable a partir de hidrógeno y biogás

Energía, Sostenibilidad

Investigadores de la UPM simulan procesos de metanización catalítica directa de biogás y analizan su configuración óptima para valorar la viabilidad del metano sintético producido desde el punto de vista del diseño, rendimiento y economía. Leer más

24 mayo, 2021/por Cátedra BP

Ribera destaca el papel de la economía circular como apuesta estratégica para la industria europea

Ecodiseño y economía circular, Gestión de residuos, Sostenibilidad

La vicepresidenta y ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, Teresa Ribera, ha destacado el papel de la economía circular como “una pieza básica de nuestro modelo de crecimiento, de creación de riqueza y de generación de empleo” para conseguir los objetivos de ambición climática marcados. Leer más

24 mayo, 2021/por Cátedra BP

La UJI expone los carteles de los 18 videojuegos por el cambio climático diseñados por alumnado

Cambio Climático, Otros

La Universitat Jaume I presenta la exposición de los 18 carteles de los videojuegos por el cambio climático diseñados por estudiantado con inspiración en líneas de investigación científica y promovidos por el Living Lab Planeta Debug, cofinanciado por la Fundación Carasso. Leer más

20 mayo, 2021/por Cátedra BP

El informe ‘Economía circular en la edificación’ de GBCe expone la necesidad de transformar el sector

Ecodiseño y economía circular

Aunque la economía circular ha avanzado bien en otros sectores, en la edificación todavía existe un largo camino por recorrer y se necesita la implicación de todos los actores para transformar el modelo en todo el ciclo de vida de los edificios. Esta es una de las principales conclusiones del informe Economía circular en la edificación, elaborado por Green Building Council España (GBCe) y publicado en el marco del Día Mundial del Reciclaje, celebrado este pasado lunes 17 de mayo. Leer más

20 mayo, 2021/por Cátedra BP

OCU exige a las comercializadoras transparencia en la adaptación de tarifas de electricidad

Eficiencia energética, Energía

Tras meses de retraso, el próximo 1 de junio entra en vigor la nueva tarifa de electricidad que incorpora importantes modificaciones. Sus consecuencias dependerán del punto de partida de cada hogar y de cómo se adapten a los nuevos horarios. Leer más

20 mayo, 2021/por Cátedra BP

A información pública un proyecto para crear un marco de actuación ante episodios de alta contaminación ambiental

Emisiones, Sostenibilidad

El Real Decreto relativo a la mejora de la calidad del aire (RD 102/2011, de 28 de enero), modificado por el Real Decreto 39/2017, de 27 de enero, regula en su artículo 25 los Planes de Acción a corto plazo Leer más

20 mayo, 2021/por Cátedra BP

Escasos estudios analizan las acciones educativas y de comunicacion en economia circular y bioenergia

Ecodiseño y economía circular, Sostenibilidad

En el ámbito científico, tanto la Economía Circular como la Bioenergía son de gran interés porque se presentan como dos soluciones emergentes para frenar la amenaza del cambio climático y reducir la huella ecológica. La Economía Circular reformula los procesos de producción, simplificándolos y obteniendo como resultado un aprovechamiento de los recursos. Mientras que la Bioenergía es un tipo de energía renovable que permite explotar los recursos naturales mediante procesos biológicos y contribuir así a la implantación de un modelo de economía sostenible. Leer más

19 mayo, 2021/por Cátedra BP

Remitido a las Cortes el proyecto de Ley de Residuos y Suelos Contaminados

Ecodiseño y economía circular, Gestión de residuos, Sostenibilidad

El Consejo de Ministros, a propuesta del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (MITECO), ha remitido a las Cortes el proyecto de Ley de Residuos y Suelos Contaminados. El texto, que ahora se somete a debate de los grupos parlamentarios, revisa la actual normativa de 2011 para cumplir con las nuevas orientaciones y los nuevos objetivos de residuos establecidos en las directivas de la Unión Europea que conforman el Paquete de Economía Circular, así como con los derivados de la directiva de plásticos de un solo uso. Leer más

19 mayo, 2021/por Cátedra BP

El uso del contenedor amarillo crece un 11,7% y el del azul un 2,3% durante 2020 en la Comunitat Valenciana

Gestión de residuos, Sostenibilidad

En 2020, cada persona depositó, en la Comunitat Valenciana, 13,7 kilogramos de residuos -un 11,7% más respecto al año anterior -en los 21.531 contenedores amarillos destinados a los envases domésticos de plástico, metal y brik- y a través de los sistemas de recogida selectiva de puerta a puerta que los valencianos y valencianas tienen a su disposición. Leer más

19 mayo, 2021/por Cátedra BP
Página 2 de 512345

Categorías

  • Biocombustibles
  • Cambio Climático
  • Cátedra BP
  • Ecodiseño y economía circular
  • Eficiencia energética
  • Emisiones
  • Energía
  • Gestión de residuos
  • Otros
  • Refino
  • Salud e higiene laboral
  • Sostenibilidad

Últimas noticias

  • Los halógenos que emiten los océanos amplifican el calentamiento global del metano de la atmósfera24 mayo, 2022 - 4:00 pm
  • 21 millones de euros a mejorar la gestión y recogida de biorresiduos y desechos textiles en la Comunitat Valenciana24 mayo, 2022 - 2:30 pm
  • ITCAIJU, AIDIMME e ITC-AICE recuperan metales pesados de alto valor para crear nuevos productos de consumo23 mayo, 2022 - 11:30 am
  • El MITECO se une a la iniciativa europea para mejorar la evaluación de riesgos en sustancias químicas23 mayo, 2022 - 10:15 am
  • Los consumidores pueden desempeñar un papel clave en la creación de demanda de bienes y servicios ‘circulares’23 mayo, 2022 - 9:05 am

cátedra bp logo

Universitat Jaume I . Edificio ITC

Av. Vicent Sos Baynat, s/n
12071 Castellón de la Plana, España
catedrabpmedioambiente@uji.es

  • Contacto
  • Próximos cursos
  • Política de privacidad
© Cátedra BP de Medio Ambiente Industrial
  • Twitter
  • LinkedIn
  • Rss
Desplazarse hacia arriba

Esta página utiliza cookies. Si continúas navegando entendemos que das tu consentimiento

EntendidoSaber más

Cookie and Privacy Settings



How we use cookies

We may request cookies to be set on your device. We use cookies to let us know when you visit our websites, how you interact with us, to enrich your user experience, and to customize your relationship with our website.

Click on the different category headings to find out more. You can also change some of your preferences. Note that blocking some types of cookies may impact your experience on our websites and the services we are able to offer.

Essential Website Cookies

These cookies are strictly necessary to provide you with services available through our website and to use some of its features.

Because these cookies are strictly necessary to deliver the website, refuseing them will have impact how our site functions. You always can block or delete cookies by changing your browser settings and force blocking all cookies on this website. But this will always prompt you to accept/refuse cookies when revisiting our site.

We fully respect if you want to refuse cookies but to avoid asking you again and again kindly allow us to store a cookie for that. You are free to opt out any time or opt in for other cookies to get a better experience. If you refuse cookies we will remove all set cookies in our domain.

We provide you with a list of stored cookies on your computer in our domain so you can check what we stored. Due to security reasons we are not able to show or modify cookies from other domains. You can check these in your browser security settings.

Google Analytics Cookies

These cookies collect information that is used either in aggregate form to help us understand how our website is being used or how effective our marketing campaigns are, or to help us customize our website and application for you in order to enhance your experience.

If you do not want that we track your visit to our site you can disable tracking in your browser here:

Other external services

We also use different external services like Google Webfonts, Google Maps, and external Video providers. Since these providers may collect personal data like your IP address we allow you to block them here. Please be aware that this might heavily reduce the functionality and appearance of our site. Changes will take effect once you reload the page.

Google Webfont Settings:

Google Map Settings:

Google reCaptcha Settings:

Vimeo and Youtube video embeds:

Other cookies

The following cookies are also needed - You can choose if you want to allow them:

Privacy Policy

You can read about our cookies and privacy settings in detail on our Privacy Policy Page.

Política de privacidad
Accept settingsHide notification only