Cátedra bp de Medio Ambiente Industrial
  • Inicio
  • Sobre nosotros
  • Investigación
  • Formación y divulgación
  • Actualidad
  • Contacto
  • Menú Menú

La isla de El Hierro, 100% renovable durante 24 días seguidos

Energía, Sostenibilidad

El viento ha sido el principal factor que ha permitido a la isla canaria de El Hierro cubrir la totalidad de su demanda eléctrica con energías renovables desde el 13 de julio hasta el 7 de agosto y ha alcanzado así el hito de abastecer sus necesidades eléctricas durante más de 24 días con generación 100 % limpia, superando el máximo anterior que tuvo lugar entre el 15 de julio y el 2 de agosto del 2018. Leer más

30 agosto, 2019/por Cátedra BP

Nueve países del Caribe se unen para prevenir la contaminación por sustancias tóxicas

Gestión de residuos, Sostenibilidad

Nueve naciones del Caribe intensificarán sus esfuerzos para frenar la contaminación por productos químicos y desechos tóxicos a través de una nueva iniciativa global apoyada por el Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente y el Fondo para el Medio Ambiente Mundial (GEF), lanzada esta semana en Puerto España. Leer más

29 agosto, 2019/por Cátedra BP

Fundación Renovables se reúne con Teresa Ribera para abordar la transición energética

Cambio Climático, Eficiencia energética

La Ministra para la Transición Ecológica en funciones, Teresa Ribera, ha recibido a una representación de la Fundación Renovables encabezada por su presidente, Fernando Ferrando, y vicepresidente, Sergio de Otto, para valorar de forma conjunta los avances llevados a cabo en los últimos meses en materia de transición energética, y para abordar propuestas sobre el camino a seguir para llegar a cumplir los objetivos del Acuerdo de París sobre Cambio Climático. Leer más

29 agosto, 2019/por Cátedra BP

¿Cómo reaccionamos los españoles frente al abandono de residuos?

Gestión de residuos, Sostenibilidad

Los españoles no permanecen impasibles ante la ‘basuraleza’ (término cada vez más empleado para referirnos a la basura presente en la naturaleza) abandonada, tal y como se desprende del II estudio sociológico sobre las “Actitudes frente a la basuraleza” que se ha desarrollado desde LIBERA, proyecto creado por SEO/BirdLife en alianza con Ecoembes. En esta línea, el 46,1% de la población asegura que su primera reacción al ver basura en entornos naturales es recogerla aunque no sea suya; porcentaje que aumenta respecto al año anterior, cuando la cifra se situaba en un 42,3%. A esta reacción le siguen llamar la atención a quién ha tirado el desecho (33,8%). Además, un 3,3% lo denunciaría directamente a las autoridades. Sin embargo, un 14,3% todavía miraría a otro lado, dejando el residuo en el mismo lugar, aludiendo a que no se trata de su responsabilidad. Leer más

28 agosto, 2019/por Cátedra BP

Una estudiante española de secundaria participa en el certamen Stockholm Junior Water Prize

Energía, Otros, Sostenibilidad

Ariadna González, estudiante de Primero de Bachillerato del Instituto Argentona (Barcelona), está participando en Estocolmo en el certamen internacional de la XXIII edición del Stockholm Junior Water Prize (SJWP), considerado como el ‘Premio Nobel del Agua’ juvenil. Esta competición internacional premia la investigación de los jóvenes en temas de agua y sostenibilidad, en la que cada año se reciben más de 10.000 proyectos procedentes de 30 países, y que en España organiza Fundación Aquae. Leer más

28 agosto, 2019/por Cátedra BP

Un informe de la ONU destaca las tendencias para la acción climática antes de la Cumbre del Clima de Nueva York

Cambio Climático

Semanas antes de una Cumbre del Clima clave, que se celebrará en Nueva York el próximo 23 de septiembre, ONU Cambio Climático ha publicado un informe que provee diversas perspectivas sobre las acciones tomadas por los gobiernos para abordar el cambio climático. Además, se muestra también la riqueza de conocimiento y experiencia que puede ser implementada por los gobiernos para incrementar la ambición climática necesaria. Leer más

28 agosto, 2019/por Cátedra BP

El proyecto Nutryfert estudia nuevas técnicas para producir fertilizantes a partir de residuos orgánicos

Ecodiseño y economía circular, Gestión de residuos

Investigadores de la Universidad de Navarra, junto con la sociedad pública Intia (Instituto Navarro de Tecnologías e Infraestructuras Agroalimentarias), trabajan en el proyecto científico Nutryfert, cuyo objetivo es crear nuevos fertilizantes a través del reciclaje de los minerales que se encuentran en los residuos agrícolas y agropecuarios. Leer más

27 agosto, 2019/por Cátedra BP

Copérnico lanza nuevo conjunto de datos para una mejor gestión del la tierra y el agua

Cambio Climático, Otros

El Servicio de Cambio Climático de Copernicus (C3S), implementado por el Centro Europeo para Pronósticos Meteorológicos de Medio Alcance (ECMWF) en nombre de la Unión Europea, ha lanzado un nuevo sistema de información diseñado para mejorar la gestión de la tierra y el agua: ERA5-Land . Leer más

27 agosto, 2019/por Cátedra BP

La OMS anima a investigar sobre los microplásticos y sus efectos

Gestión de residuos, Otros, Sostenibilidad

La Organización Mundial de la Salud (OMS) ha pedido que se realice una evaluación exhaustiva de la presencia de microplásticos en el medio ambiente y de sus efectos en la salud de las personas, como consecuencia de la reciente publicación de un análisis acerca de los conocimientos actuales sobre estos materiales en el agua potable. Además, la Organización insta a reducir la contaminación por plásticos para proteger el medio ambiente y evitar que la población esté expuesta a los microplásticos. Leer más

27 agosto, 2019/por Cátedra BP

El IPCC señala la gestión de los suelos como un factor decisivo frente al cambio climático

Cambio Climático, Sostenibilidad

Los suelos se encuentran sujetos a una presión creciente debida al ser humano, que además se ve acentuada por el cambio climático. Según señala el Grupo Intergubernamental de Expertos sobre el Cambio Climático (IPCC) en un informe publicado recientemente, es necesaria la reducción de las emisiones de gases de efecto invernadero en todos los sectores, lo que incluye también el de la tierra y la alimentación, para mantener el calentamiento global por debajo de los 2ºC. Leer más

26 agosto, 2019/por Cátedra BP
Página 1 de 212

Categorías

  • Biocombustibles
  • Cambio Climático
  • Cátedra BP
  • Ecodiseño y economía circular
  • Eficiencia energética
  • Emisiones
  • Energía
  • Gestión de residuos
  • Otros
  • Refino
  • Salud e higiene laboral
  • Sostenibilidad

Últimas noticias

  • Así fue 2022, un año de extremos climáticos y concentraciones crecientes de gases de efecto invernadero6 febrero, 2023 - 12:48 pm
  • Criterios de la CNMC para el cómputo de plazos y caducidad de los permisos de acceso y conexión previstos en el RD-Ley 23/20206 febrero, 2023 - 12:13 pm
  • Ecovidrio y Stanpa presentan la Guía del ecodiseño para el sector de la perfumería y cosmética6 febrero, 2023 - 11:31 am
  • El ser humano construye el equivalente a una ciudad de Nueva York cada mes6 febrero, 2023 - 10:35 am
  • Lentitud en los avances hacia un mercado interior de la electricidad en la UE6 febrero, 2023 - 10:27 am

cátedra bp logo

Universitat Jaume I . Edificio ITC

Av. Vicent Sos Baynat, s/n
12071 Castellón de la Plana, España
catedrabpmedioambiente@uji.es

  • Contacto
  • Próximos cursos
  • Política de privacidad
© Cátedra BP de Medio Ambiente Industrial
  • Twitter
  • LinkedIn
  • Rss
Desplazarse hacia arriba

Esta página utiliza cookies. Si continúas navegando entendemos que das tu consentimiento

EntendidoSaber más

Cookie and Privacy Settings



How we use cookies

We may request cookies to be set on your device. We use cookies to let us know when you visit our websites, how you interact with us, to enrich your user experience, and to customize your relationship with our website.

Click on the different category headings to find out more. You can also change some of your preferences. Note that blocking some types of cookies may impact your experience on our websites and the services we are able to offer.

Essential Website Cookies

These cookies are strictly necessary to provide you with services available through our website and to use some of its features.

Because these cookies are strictly necessary to deliver the website, refuseing them will have impact how our site functions. You always can block or delete cookies by changing your browser settings and force blocking all cookies on this website. But this will always prompt you to accept/refuse cookies when revisiting our site.

We fully respect if you want to refuse cookies but to avoid asking you again and again kindly allow us to store a cookie for that. You are free to opt out any time or opt in for other cookies to get a better experience. If you refuse cookies we will remove all set cookies in our domain.

We provide you with a list of stored cookies on your computer in our domain so you can check what we stored. Due to security reasons we are not able to show or modify cookies from other domains. You can check these in your browser security settings.

Google Analytics Cookies

These cookies collect information that is used either in aggregate form to help us understand how our website is being used or how effective our marketing campaigns are, or to help us customize our website and application for you in order to enhance your experience.

If you do not want that we track your visit to our site you can disable tracking in your browser here:

Other external services

We also use different external services like Google Webfonts, Google Maps, and external Video providers. Since these providers may collect personal data like your IP address we allow you to block them here. Please be aware that this might heavily reduce the functionality and appearance of our site. Changes will take effect once you reload the page.

Google Webfont Settings:

Google Map Settings:

Google reCaptcha Settings:

Vimeo and Youtube video embeds:

Other cookies

The following cookies are also needed - You can choose if you want to allow them:

Privacy Policy

You can read about our cookies and privacy settings in detail on our Privacy Policy Page.

Política de privacidad
Accept settingsHide notification only