Cátedra bp de Medio Ambiente Industrial
  • Inicio
  • Sobre nosotros
  • Investigación
  • Formación y divulgación
  • Actualidad
  • Contacto
  • Menú Menú

El 76% de los usuarios se decanta por vehículos de combustión (diésel, gasolina e híbridos) como opción de compra, con el precio como primer factor de decisión

Biocombustibles, Otros

Los españoles quieren libertad para elegir qué coche comprar y tienen preferencia por la compra de vehículos con algún tipo de motor
de combustión, nuevos o de segunda mano, siempre que cumplan con el límite de emisiones. Así se desprende de los resultados para España del panel de opinión sobre opciones de movilidad futura en Europa elaborado por la empresa demoscópica independiente OPINIUM, según el cual un 76% de los encuestados están a favor de tener siempre libertad de elección, independientemente de la tecnología, y solo un 8% están en contra. Leer más

28 noviembre, 2019/por Cátedra BP

El 67% de las empresas de gran distribución afirman haber reducido los residuos alimentarios durante los tres últimos años

Gestión de residuos, Sostenibilidad

Del 16 al 24 de noviembre se celebró la Semana Europea de la Prevención de Residuos (EWWR), una iniciativa cuyo objetivo es promover e implantar acciones de sensibilización sobre recursos sostenibles y gestión de residuos. Uno de los puntos de estratégicos del proyecto es la reducción de los más de 1.300 millones de toneladas de alimentos que se desperdician cada año. El sector de la distribución es responsable del 5% de esta pérdida, y éste es el eje de acción del proyecto ‘La alimentación no tiene desperdicio’, que la Asociación de Fabricantes y Distribuidores, AECOC, coordina desde 2012. Leer más

28 noviembre, 2019/por Cátedra BP

El proyecto An Artificial Leaf se inspira en las plantas para transformar el CO2 en productos de alto valor añadido

Cambio Climático, Otros, Sostenibilidad

El Instituto de Materiales Avanzados (INAM) de la Universitat Jaume I (UJI) diseña un reactor electroquímico para hacer posible la conversión del dióxido de carbono (CO2) de la atmósfera en productos químicos de interés industrial y, en consecuencia, reducir los efectos del cambio climático a la vez que se da un uso económico a esta conversión. Esta investigación está integrada en el proyecto europeo An Artificial Leaf del programa Horizonte 2020, inspirado en el funcionamiento de las plantas para eliminar gases de efecto invernadero y transformarlos en combustibles alternativos. Leer más

28 noviembre, 2019/por Cátedra BP

La OMM advierte de un nuevo récord en la concentración de gases de efecto invernadero en la atmósfera

Cambio Climático

Según la Organización Meteorológica Mundial (OMM), los niveles de los gases de efecto invernadero que atrapan el calor en la atmósfera han alcanzado un nuevo récord sin precedentes. Esta tendencia continua a largo plazo significa que las generaciones futuras tendrán que hacer frente a unos efectos cada vez más graves del cambio climático, como el aumento de las temperaturas, unos fenómenos meteorológicos más extremos, un mayor estrés hídrico, la subida del nivel del mar y la alteración de los ecosistemas marinos y terrestres. Leer más

27 noviembre, 2019/por Cátedra BP

Un miembro de la Cátedra BP-UJI, entre los premiados a la Excelencia Docente Universitaria por el Consejo Social de UJI

Cátedra BP, Otros

María José Orts, miembro activo de la Cátedra BP de Medio Ambiente Industrial de la UJI y profesora titular del Departamento de Ingeniería Química de la Universitat Jaume I, ha sido una de las galardonadas en la undécima edición de los Premios a la Excelencia Docente Universitaria del Consejo Social de la UJI. Leer más

27 noviembre, 2019/por Cátedra BP

Patentada una tecnología que permite eliminar olores en plásticos reciclados y aumentar así su reutilización

Gestión de residuos, Sostenibilidad

Investigadores del Grupo de Residuos, Energía, Medio Ambiente y Nanotecnología (REMAN) de la Universidad de Alicante han desarrollado una tecnología para la eliminación de olores en materiales plásticos reciclados por arrastre de vapor. Esta innovación aumenta la reutilización de plásticos procedentes de basura doméstica e industrial como materia prima para su uso posterior. Leer más

27 noviembre, 2019/por Cátedra BP

ECODES analiza el impacto de las migraciones climáticas desde la perspectiva de género

Cambio Climático, Otros

La Fundación Ecología y Desarrollo (ECODES) presentó el pasado jueves el informe “Perspectiva de género en las migraciones climáticas” en el que se analiza el impacto que el cambio climático está teniendo especialmente en las mujeres y niñas en el contexto de la movilidad humana inducida por este fenómeno que agrava las distintas discriminaciones que ya sufren. La Secretaria de Estado de Migraciones, Consuelo Rumí, que presidió el acto afirmó que “el estudio que estamos presentando hoy contribuye a visibilizar una realidad poco conocida, o sobre la que a menudo no prestamos la atención que merece si tenemos en cuenta la dimensión que está adquiriendo “. Por su parte la autora del estudio, la investigadora Beatriz Felipe señaló “es esencial tener en cuenta las desigualdades de género sistémicas y estructurales para generar políticas climáticas transformadoras, que integren la perspectiva de género y en las que se superen los enfoques que sólo victimizan a las mujeres, con el fin de adoptar medidas para evitar, minimizar y abordar de la mejor manera posible las migraciones climáticas y los desafíos específicos para las mujeres y niñas”. Leer más

26 noviembre, 2019/por Cátedra BP

El Perfil Ambiental de España (PAE) 2018 muestra una mejoría en calidad del aire o generación renovable, entre otros

Emisiones, Energía, Sostenibilidad

España mejora sus datos de calidad del aire, superficie terrestre protegida, crecimiento y salud de los bosques, calidad de las aguas de baño y generación de energía renovable, entre otros, según se desprende del Perfil Ambiental de España (PAE) 2018 presentado el pasado viernes por el secretario de Estado de Medio Ambiente, Hugo Morán, en la sede del Ministerio para la Transición Ecológica. Leer más

25 noviembre, 2019/por Cátedra BP

El sector fotovoltaico celebra la aprobación de un nuevo marco retributivo claro para renovables y cogeneración

Energía, Otros

La Unión Española Fotovoltaica (UNEF) ha valorado muy positivamente el Real Decreto-Ley aprobado el pasado viernes por el Consejo de Ministros que establece un marco retributivo claro para los proyectos fotovoltaicos existentes. Esta norma da respuesta a una necesidad urgente del sector fotovoltaico y renovable, que en los últimos años ha sufrido las consecuencias negativas asociadas a la inestabilidad regulatoria y a la constante incertidumbre que ésta supone. Leer más

25 noviembre, 2019/por Cátedra BP

El 40% de las medidas de ecodiseño aplicadas a los envases están encaminadas a la reducción

Ecodiseño y economía circular, Gestión de residuos

El mayor compromiso de la sociedad con el medioambiente y la demanda de una producción y consumo más sostenible por parte de la ciudadanía, han hecho que la ‘R’ de reducción cobre cada vez más protagonismo en las políticas ambientales de las empresas. En este contexto, el ecodiseño, es decir, el diseño y producción de envases teniendo en cuenta criterios de sostenibilidad, se ha convertido en una herramienta clave para que las empresas puedan minimizar el impacto ambiental de sus envases y, a la vez, consumir menos materias primas durante su proceso de fabricación. Leer más

25 noviembre, 2019/por Cátedra BP
Página 1 de 512345

Categorías

  • Biocombustibles
  • Cambio Climático
  • Cátedra BP
  • Ecodiseño y economía circular
  • Eficiencia energética
  • Emisiones
  • Energía
  • Gestión de residuos
  • Otros
  • Refino
  • Salud e higiene laboral
  • Sostenibilidad

Últimas noticias

  • Así fue 2022, un año de extremos climáticos y concentraciones crecientes de gases de efecto invernadero6 febrero, 2023 - 12:48 pm
  • Criterios de la CNMC para el cómputo de plazos y caducidad de los permisos de acceso y conexión previstos en el RD-Ley 23/20206 febrero, 2023 - 12:13 pm
  • Ecovidrio y Stanpa presentan la Guía del ecodiseño para el sector de la perfumería y cosmética6 febrero, 2023 - 11:31 am
  • El ser humano construye el equivalente a una ciudad de Nueva York cada mes6 febrero, 2023 - 10:35 am
  • Lentitud en los avances hacia un mercado interior de la electricidad en la UE6 febrero, 2023 - 10:27 am

cátedra bp logo

Universitat Jaume I . Edificio ITC

Av. Vicent Sos Baynat, s/n
12071 Castellón de la Plana, España
catedrabpmedioambiente@uji.es

  • Contacto
  • Próximos cursos
  • Política de privacidad
© Cátedra BP de Medio Ambiente Industrial
  • Twitter
  • LinkedIn
  • Rss
Desplazarse hacia arriba

Esta página utiliza cookies. Si continúas navegando entendemos que das tu consentimiento

EntendidoSaber más

Cookie and Privacy Settings



How we use cookies

We may request cookies to be set on your device. We use cookies to let us know when you visit our websites, how you interact with us, to enrich your user experience, and to customize your relationship with our website.

Click on the different category headings to find out more. You can also change some of your preferences. Note that blocking some types of cookies may impact your experience on our websites and the services we are able to offer.

Essential Website Cookies

These cookies are strictly necessary to provide you with services available through our website and to use some of its features.

Because these cookies are strictly necessary to deliver the website, refuseing them will have impact how our site functions. You always can block or delete cookies by changing your browser settings and force blocking all cookies on this website. But this will always prompt you to accept/refuse cookies when revisiting our site.

We fully respect if you want to refuse cookies but to avoid asking you again and again kindly allow us to store a cookie for that. You are free to opt out any time or opt in for other cookies to get a better experience. If you refuse cookies we will remove all set cookies in our domain.

We provide you with a list of stored cookies on your computer in our domain so you can check what we stored. Due to security reasons we are not able to show or modify cookies from other domains. You can check these in your browser security settings.

Google Analytics Cookies

These cookies collect information that is used either in aggregate form to help us understand how our website is being used or how effective our marketing campaigns are, or to help us customize our website and application for you in order to enhance your experience.

If you do not want that we track your visit to our site you can disable tracking in your browser here:

Other external services

We also use different external services like Google Webfonts, Google Maps, and external Video providers. Since these providers may collect personal data like your IP address we allow you to block them here. Please be aware that this might heavily reduce the functionality and appearance of our site. Changes will take effect once you reload the page.

Google Webfont Settings:

Google Map Settings:

Google reCaptcha Settings:

Vimeo and Youtube video embeds:

Other cookies

The following cookies are also needed - You can choose if you want to allow them:

Privacy Policy

You can read about our cookies and privacy settings in detail on our Privacy Policy Page.

Política de privacidad
Accept settingsHide notification only