Cátedra bp de Medio Ambiente Industrial
  • Inicio
  • Sobre nosotros
  • Investigación
  • Formación y divulgación
  • Actualidad
  • Contacto
  • Menú

El 73% de los consumidores esta a favor de reducir al mínimo los embalajes de los pedidos online

Ecodiseño y economía circular, Gestión de residuos, Sostenibilidad

En un contexto en que el e-commerce ha triplicado su facturación en la última década y en que España es el cuarto país de la UE en ventas online, aumenta la demanda, por parte del consumidor, de embalajes más funcionales y sostenibles. De hecho, según datos de la plataforma de estudio del comprador AECOC Shopperview el 73% de los consumidores querría ver reducidos al mínimo los embalajes de los pedidos y 7 de cada 10 se muestran preocupados por el impacto en el medioambiente del exceso de packaging. Leer más

7 noviembre, 2019/por Cátedra BP

La Región de Murcia apoyará con 7,3 millones la investigación para mejorar el estado ecológico del Mar Menor

Otros, Sostenibilidad

El Boletín Oficial de la Región de Murcia ha publicado esta misma semana la convocatoria de una orden de ayudas destinadas a organismos públicos de investigación, universidades públicas y sus institutos universitarios y otros centros públicos de I+D, por un importe de 7.315.000 euros, convocada por la Consejería de Agua, Agricultura, Ganadería, Pesca y Medio Ambiente y cofinanciadas por el Programa Operativo Feder 2014-2020. Leer más

7 noviembre, 2019/por Cátedra BP

BP desarrolla una tecnología para mejorar el reciclado del plástico PET

Ecodiseño y economía circular, Gestión de residuos, Sostenibilidad

BP ha desarrollado una tecnología de reciclaje mejorada, BP Infinia, que permite que los residuos plásticos de tereftalato de polietileno (PET) actualmente no reciclables se desvíen del vertedero o la incineración y, en su lugar, se transformen nuevamente en nuevas materias primas de calidad virgen. Leer más

6 noviembre, 2019/por Cátedra BP

Ivace Energía destinará 2,4 millones de euros para proyectos de autoconsumo

Energía, Sostenibilidad

El conseller de Economía Sostenible, Sectores productivos, Comercio y Trabajo, Rafa Climent, ha anunciado que la conselleria, a través de Ivace Energía destinará este año un total de 2,4 millones de euros para respaldar un total de 52 proyectos de autoconsumo eléctrico en la Comunitat Valenciana, en el marco del Plan AutoconsumE+. Leer más

6 noviembre, 2019/por Cátedra BP

Primeras pruebas para convertir las redes de pesca en desuso en ropa deportiva y otras aplicaciones

Ecodiseño y economía circular, Gestión de residuos, Sostenibilidad

El proyecto europeo OCEANETS ha iniciado ya las primeras investigaciones que permitirán lograr el doble objetivo de evitar la pérdida de redes de pesca así como su recuperación y posterior valorización en forma de productos textiles de alto valor añadido. Leer más

6 noviembre, 2019/por Cátedra BP

Fundación Renovables propone un Contrato Social de la Energía centrado en la ciudadanía

Energía, Sostenibilidad

La Fundación Renovables ha presentado esta pasada semana en Madrid el informe “El Contrato Social de la Energía: Electrificar para democratizar” que supone un paso conceptual importante y que, a la vez, engloba toda su aportación de ideas, propuestas y análisis publicados a lo largo de los últimos nueve años y que tienen en la consideración de la energía como un bien básico de primera necesidad cuyo acceso debe ser garantizado como servicio público, el punto de partida de su discurso. El “think thank” ciudadano aporta esta iniciativa como base para el permanentemente reclamado Pacto de Estado de la Energía. Entre las ideas más significativas figuran la reivindicación de que la señal precio responda al pago por uso y no por inversiones y la constatación de que el sector tradicional no podrá nunca protagonizar un cambio radical que va contra sus propios intereses. Leer más

5 noviembre, 2019/por Cátedra BP

El grupo internacional SCORE publica los resultados del análisis de aguas residuales con fines epidemiológicos

Emisiones, Otros, Sostenibilidad

El grupo internacional de científicos SCORE (Sewage analysis CORe group Europe), del que forma parte el grupo de investigación de Química Analítica en Salud Pública y Medio Ambiente, liderado por el profesor Félix Hernández, e integrado en el Instituto Universitario de Plaguicidas y Aguas de la UJI, han publicado los resultados de las campañas de monitorización llevadas a cabo entre 2011 y 2017 en la prestigiosa revista Addiction en un artículo liderado por la doctora Iria González Mariño, investigadora y profesora del Departamento de Química Analítica, Nutrición y Bromatología de la Universidad de Salamanca. Leer más

5 noviembre, 2019/por Cátedra BP

España y Chile lamentan la decisión de Estados Unidos de salir del Acuerdo de París

Cambio Climático, Otros

La ministra de Medio Ambiente de Chile, Carolina Schmidt y la ministra para la Transición Ecológica de España en funciones, Teresa Ribera, lamentan la decisión de Estados Unidos de avanzar en el procedimiento de retirada del Acuerdo de París. La retirada se hará efectiva un año después de hecha la notificación, es decir, a partir del 4 de noviembre del 2020. Leer más

5 noviembre, 2019/por Cátedra BP

Un alto porcentaje de las ventas online de aparatos eléctricos y electrónicos no cumple con las obligaciones medioambientales

Gestión de residuos, Otros, Sostenibilidad

Cada vez son más los consumidores que adquieren aparatos eléctricos o electrónicos (AEE) por Internet. Sin embargo, una encuesta reciente de los socios de Eucolight ha revelado que un porcentaje alarmante de esos productos no cumple con las obligaciones medioambientales en materia de Responsabilidad Ampliada del Productor. El estudio analizó siete tipos distintos de aparatos eléctricos y electrónicos que se venden por Internet en 10 Estados miembros. Los resultados mostraron que, en la mayoría de las ocasiones, más del 80 % de los productos estudiados no cumplía con la normativa sobre Responsabilidad Ampliada del Productor en Residuos de Aparatos Eléctricos y Electrónicos (RAEE). Leer más

4 noviembre, 2019/por Cátedra BP

Madrid acogerá la Cumbre del Clima COP25 del 2 al 13 de diciembre

Cambio Climático, Otros

Tras la renuncia de Chile por la delicada situación que atraviesa el país, y el posterior apoyo del Gobierno de España, la Secretaria ejecutiva de la ONU para el Cambio Climático, Patricia Espinosa, ha anunciado que la Conferencia sobre Cambio Climático de Naciones Unidas (COP25) se celebrará finalmente en Madrid del 2 al 13 de diciembre. Leer más

4 noviembre, 2019/por Cátedra BP
Página 4 de 512345

Categorías

  • Biocombustibles
  • Cambio Climático
  • Cátedra BP
  • Ecodiseño y economía circular
  • Eficiencia energética
  • Emisiones
  • Energía
  • Gestión de residuos
  • Otros
  • Refino
  • Salud e higiene laboral
  • Sostenibilidad

Últimas noticias

  • La deuda del sistema eléctrico en España alcanzó los 14.294 millones de euros en 2020, un 13,9% menos que en 201925 febrero, 2021 - 11:55 am
  • ASEGRE organiza un webinar sobre el nuevo RD para la gestión de pilas, acumuladores y RAEE25 febrero, 2021 - 10:16 am
  • GVAEl Plan ‘Municipis en Xarxa’ impulsa las comunidades energéticas locales de gestión pública en la Comunitat Valenciana25 febrero, 2021 - 9:53 am
  • La CNMC aprueba la Circular de etiquetado de electricidad que informa a los consumidores sobre el origen y el impacto de las ofertas sobre el medio ambiente24 febrero, 2021 - 5:18 pm
  • h2-hidrógenoLa Asociación Española del Hidrógeno crece casi un 50% en el último año24 febrero, 2021 - 3:46 pm

cátedra bp logo

Universitat Jaume I . Edificio ITC

Av. Vicent Sos Baynat, s/n
12071 Castellón de la Plana, España
catedrabpmedioambiente@uji.es

  • Contacto
  • Próximos cursos
  • Política de privacidad
© Cátedra BP de Medio Ambiente Industrial
  • Twitter
  • Linkedin
  • Rss
Desplazarse hacia arriba

Esta página utiliza cookies. Si continúas navegando entendemos que das tu consentimiento

EntendidoSaber más