Cátedra bp de Medio Ambiente Industrial
  • Inicio
  • Sobre nosotros
  • Investigación
  • Formación y divulgación
  • Actualidad
  • Contacto
  • Menú Menú

La CNMC publica un estudio sobre cómo mejorar la regulación del abastecimiento y saneamiento del agua urbana

Otros

Los servicios urbanos de abastecimiento y saneamiento de agua son esenciales para la vida y el desarrollo de las actividades económicas, por lo que su gestión eficiente y sostenible resulta fundamental para el bienestar general, especialmente cuando el agua es un recurso escaso en España. Leer más

11 marzo, 2020/por Cátedra BP

¿Cómo afectan las prácticas agrícolas a la huella de carbono de un cultivo?

Cambio Climático, Otros, Sostenibilidad

En una época de concienciación en torno a la problemática que conlleva consigo el cambio climático gran parte de la ciudadanía comienza a cuestionarse cuál es la huella de carbono de los alimentos que llegan a sus mesas o de los productos que utilizan en su día a día, entendiendo la huella de carbono como la totalidad de gases de efecto invernadero emitidos directa o indirectamente en la producción de esos elementos. Leer más

10 marzo, 2020/por Cátedra BP

La protección del medio ambiente y el clima son cuestiones importantes para más del 90 % de los europeos, según la última encuesta del Eurobarómetro

Otros, Sostenibilidad

Según una nueva encuesta del Eurobarómetro, el 94 % de los ciudadanos de todos los Estados miembros de la Unión considera que la protección del medio ambiente es importante para ellos. Además, el 91 % de los ciudadanos afirma que el cambio climático es un problema grave en la Unión. Según el 83 % de los encuestados, es necesaria legislación europea para proteger el medio ambiente. Leer más

10 marzo, 2020/por Cátedra BP

España se suma al Pacto Europeo de los Plásticos con otros 12 países europeos y 90 multinacionales y asociaciones

Ecodiseño y economía circular, Gestión de residuos, Sostenibilidad

España se ha sumado en Bruselas al Pacto Europeo de los Plásticos, una iniciativa cuyo objetivo es acelerar la transición hacia la economía circular en el ámbito de los plásticos, eliminar los residuos plásticos del medio ambiente, reducir el uso innecesario del plástico y apostar por la innovación en la reutilización y reciclado del plástico. De momento, se han adherido a esta iniciativa, además de España, otros 12 países europeos, -entre ellos Países Bajos, Francia, Dinamarca, Alemania, Italia, Grecia, Suecia, Portugal, Finlandia, Eslovenia, Lituania, Letonia- así una como 90 multinacionales y asociaciones, y se espera que haya más adhesiones en las próximas semanas. Leer más

9 marzo, 2020/por Cátedra BP

BP revisa sus asociaciones sectoriales y abandona aquellas no alineadas al 100% con su ambición ambiental

Cambio Climático, Energía, Refino, Sostenibilidad

BP ha anunciado recientemente que, tras una revisión en profundidad para examinar la alineación de las políticas y actividades relacionadas con el clima de las asociaciones comerciales que mantiene BP, dejará tres organizaciones con sede en los Estados Unidos: American Fuel and Petrochemical Manufacturers (AFPM), Western States Petroleum Association (WSPA) y Western Energy Alliance (WEA). Leer más

9 marzo, 2020/por Cátedra BP

El ITE desarrolla un proyecto de digitalización energética

Eficiencia energética, Energía, Sostenibilidad

El Instituto Tecnológico de la Energía (ITE) ha presentado hoy el nuevo proyecto piloto GAMMA, un Demostrador de Gestión Digitalizada de la energía, en la sede de sus instalaciones en el Parque Tecnológico de Paterna. Un encuentro al que han asistido el Conseller de Economía Sostenible, Sectores Productivos, Comercio y Trabajo, Rafael Climent; la Directora General del Instituto Valenciano de Competitividad Empresarial (IVACE), Júlia Company; el Presidente del ITE, Miguel Rivas y la Directora del ITE, Marta Pellicer y más de 40 empresas representativas del sector. Leer más

9 marzo, 2020/por Cátedra BP

La Cátedra BP de la UJI celebra un seminario sobre la normativa ambiental asociada a la actividad industrial

Cátedra BP, Emisiones, Sostenibilidad

El seminario “Tramitación de la Autorización Ambiental Integrada. Ejemplo de aplicación en la industria cerámica”, organizado por la Cátedra BP de Medio Ambiente Industrial de la UJI y OFITEC, ha expuesto algunas de las características y requisitos para la tramitación de este procedimiento de autorización previa, necesario para desarrollar ciertas actividades industriales con el menor impacto posible sobre el medio ambiente y las personas. Leer más

5 marzo, 2020/por Cátedra BP

Ambilamp recoge 8.843 tm de residuos para su reciclaje en 2019, un 72,5% más que en 2018

Gestión de residuos, Sostenibilidad

Durante el ejercicio 2019,AMBILAMP, Asociación para el Reciclaje de Residuos de Iluminación, ha recogido para su reciclaje 2.709 toneladas de residuos de lámparas—frente a las 2.616 en 2018, un 3,55% más—,3.577 toneladas de residuos de luminarias—un aumento de un 60,19% con respecto a 2018, año en el que se recogieron 2.233—y 2.557 toneladas de residuos de material eléctrico y electrónico bajo la marca AMBIAFME. En total, desde la Asociación se han recogido y tratado casi 8.843 toneladas de residuos durante el pasado ejercicio ante los 5.126 de 2018, lo que supone un incremento de un 72,51% en este sentido. Con estos resultados AMBILAMP se sitúa en un 101% del cumplimiento del objetivo legal marcado por el Ministerio de Transición Ecológica para todas sus líneas de negocio. Leer más

5 marzo, 2020/por Cátedra BP

La evaluación del ciclo de vida podría ayudar a mejorar la sostenibilidad de la producción bioquímica

Biocombustibles, Energía, Sostenibilidad

Con esfuerzos encaminados a avanzar hacia una economía mundial de base biológica, la producción de combustibles y productos químicos en biorrefinerías basadas en la biomasa está ganando terreno. Los residuos agroindustriales o cultivos agrícolas, los residuos sólidos urbanos y los residuos forestales se consideran las fuentes más significativas para dichas biorrefinerías en la lucha contra el cambio climático, la garantía de la seguridad alimentaria, la creación de materias primas sostenibles y la diversificación de las fuentes de energía. Leer más

5 marzo, 2020/por Cátedra BP

Ivace Energía abre una línea de hasta 300.000€ a interés 0% para impulsar el autoconsumo en empresas y entidades

Energía, Otros

La conselleria de Economía Sostenible, Sectores Productivos, Comercio y Trabajo, a través de Ivace Energía, ha abierto el plazo para solicitar ayudas para la implantación de instalaciones del autoconsumo, dirigidas a empresas y entidades de la Comunitat Valenciana. Leer más

5 marzo, 2020/por Cátedra BP
Página 3 de 41234

Categorías

  • Biocombustibles
  • Cambio Climático
  • Cátedra BP
  • Ecodiseño y economía circular
  • Eficiencia energética
  • Emisiones
  • Energía
  • Gestión de residuos
  • Otros
  • Refino
  • Salud e higiene laboral
  • Sostenibilidad

Últimas noticias

  • La primera convocatoria de ayudas a proyectos de almacenamiento innovadores sale a audiencia pública6 junio, 2023 - 5:19 pm
  • La Comisión Europea presenta nuevas propuestas para un transporte marítimo limpio y moderno6 junio, 2023 - 5:11 pm
  • A audiencia pública la orden con el catálogo de medidas estandarizadas de actuaciones de eficiencia energética5 junio, 2023 - 10:33 am
  • El Parlamento Europeo busca integrar los derechos humanos y el impacto medioambiental en la gobernanza de las empresas5 junio, 2023 - 10:23 am
  • La ONU traza una hoja de ruta para frenar la contaminación mundial por plásticos5 junio, 2023 - 10:18 am

cátedra bp logo

Universitat Jaume I . Edificio ITC

Av. Vicent Sos Baynat, s/n
12071 Castellón de la Plana, España
catedrabpmedioambiente@uji.es

  • Contacto
  • Próximos cursos
  • Política de privacidad
© Cátedra BP de Medio Ambiente Industrial
  • Twitter
  • LinkedIn
  • Rss
Desplazarse hacia arriba

Esta página utiliza cookies. Si continúas navegando entendemos que das tu consentimiento

EntendidoSaber más

Cookie and Privacy Settings



How we use cookies

We may request cookies to be set on your device. We use cookies to let us know when you visit our websites, how you interact with us, to enrich your user experience, and to customize your relationship with our website.

Click on the different category headings to find out more. You can also change some of your preferences. Note that blocking some types of cookies may impact your experience on our websites and the services we are able to offer.

Essential Website Cookies

These cookies are strictly necessary to provide you with services available through our website and to use some of its features.

Because these cookies are strictly necessary to deliver the website, refuseing them will have impact how our site functions. You always can block or delete cookies by changing your browser settings and force blocking all cookies on this website. But this will always prompt you to accept/refuse cookies when revisiting our site.

We fully respect if you want to refuse cookies but to avoid asking you again and again kindly allow us to store a cookie for that. You are free to opt out any time or opt in for other cookies to get a better experience. If you refuse cookies we will remove all set cookies in our domain.

We provide you with a list of stored cookies on your computer in our domain so you can check what we stored. Due to security reasons we are not able to show or modify cookies from other domains. You can check these in your browser security settings.

Google Analytics Cookies

These cookies collect information that is used either in aggregate form to help us understand how our website is being used or how effective our marketing campaigns are, or to help us customize our website and application for you in order to enhance your experience.

If you do not want that we track your visit to our site you can disable tracking in your browser here:

Other external services

We also use different external services like Google Webfonts, Google Maps, and external Video providers. Since these providers may collect personal data like your IP address we allow you to block them here. Please be aware that this might heavily reduce the functionality and appearance of our site. Changes will take effect once you reload the page.

Google Webfont Settings:

Google Map Settings:

Google reCaptcha Settings:

Vimeo and Youtube video embeds:

Other cookies

The following cookies are also needed - You can choose if you want to allow them:

Privacy Policy

You can read about our cookies and privacy settings in detail on our Privacy Policy Page.

Política de privacidad
Accept settingsHide notification only